EL RESPETO A LA VIDA Amalia Díaz, 11A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
IMPACTO DE LAS POLITICAS DE LAS EMPRESAS EN LOS DERECHOS HUMANOS Las Empresas y su Relación con los Derechos Humanos Las Empresas y su Relación con los.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
Anexo 1 Guía de Autoevaluación de la Convivencia Escolar Es para que reflexionemos y conversemos sobre la gestión de la convivencia escolar, es decir,
La vida en socieda d Melody López Carretero Patricia Mayor Sánchez.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
 Actualmente las mujeres hemos logrado avances importantes en los campos de la educación, el trabajo y la salud, aún cuando falte mucho por hacerse por.
DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD HUMANA..
LA FAMILIA CRISTIANA.
Bioética.
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
DERECHO TRIBUTARIO II Introducción al IVA
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Código de Conducta de los Servidores Público
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA
Conceptos económicos básicos
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Dirección General de Educación e Investigación
TALLER TRABAJO DECENTE
Principios Básicos de Economía y Empresas
El RACISMO.
LA EQUIDAD..
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
CÒDIGO DE ÈTICA.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
La Condición Social del Ser Humano
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Valor de fraternidad.
LA FAMILIA.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
EL ESTADO PERUANO.
CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar
Diversidad en la práctica
Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Responsabilidad Social
La democracia como estilo de vida y como cultura
Tercero Plan diferenciado: Ciudad Contemporánea El hombre se organiza para vivir en sociedad y en ciudad…   Objetivos: AE10: Consideran la importancia.
Declaración gerencial de valores
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
Lección 1 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados.
El Estado Costarricense como garante de la
Declaración de los valores de la administración
Niñas, niños y personas adolescentes
Taller Transversalidad en el Desarrollo de Perfil de Egreso
Declaración de los valores de la administración
FUNDACIÓN HOGAR ADULTO MAYOR NECESITADO(FHAMN)
Declaración de los valores de la administración
EDUCACION ALTERNATIVA
Respeta los PERFILES de los demás “GRACIAS”.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Profra
Declaración de los valores de la administración
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
GOALS FOR FREEDOM IGUALDAD Y DEPORTE
Derechos y deberes humanos
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA ETICA PROFESIONAL Y LIDERAZGO COLEGIO LICEO MINERVA CARRERA: MAGISTERIO DE EDUCACION PRE PRIMARIO GRADO: QUINTO CURSO: MORAL.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
Transcripción de la presentación:

EL RESPETO A LA VIDA Amalia Díaz, 11A

Todos pertenecemos a un género… A todos nos puede pasar… Somos de piel… Todos pertenecemos a un género… Todos somos igual de valiosos. Todos tenemos dignidad. Todos somos el mundo. De todos depende el trato al otro. TODOS… somos iguales A todos nos puede pasar… Todos cumplimos años… Respeta la vida

Sustentación La desigualdad en la humanidad es comúnmente relacionada a la discriminación. Ésta es la exclusión de determinados tipos de personas por características que los hagan parte de una minoría en la sociedad en la que se encuentran como la raza, la tendencia social, el estrato económico, la discapacidad, la edad, el género, la nacionalidad, entre otras; pero NINGUNA está justificada. Como seres humanos, todos tenemos como derecho fundamental el derecho a la vida. Este derecho, de cierta manera, incluye a todos los demás y sin duda excluye a la discriminación.

Al fin y al cabo todos venimos de la misma línea de evolución y hoy somos una grandísima especie que ha conquistado al mundo con su astucia, capacidad de pensar, sentir y de considerar al otro. Por eso creamos las civilizaciones, las leyes, las normas y las sociedades para organizar y construir un mundo cada día mejor. Pero como todo, no somos una especie perfecta, y uno de nuestros errores es la violación de las mismas restricciones que nos propusimos. Por eso construimos esta campaña y te invitamos a respetar la vida.

Respeta a la vida, respeta al otro, respétate a ti Respeta a la vida, respeta al otro, respétate a ti. Así contribuyes a un mundo mejor, más feliz, sin discriminación y basado en la igualdad. Todo toma tiempo, dedicación y esfuerzo, pero con paciencia y determinación la igualdad sí es viable y es, al fin y al cabo, algo que todos nos merecemos porque por la dignidad, por nuestro hogar, por el bienestar de nuestra comunidad y de nosotros mismos, TODOS SOMOS IGUALES.