UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A SPSS Statistic Package for Social Sciencies.
Advertisements

Estadística I Paulina Lizama, Socióloga Programa.
Resumen 2014 INTRODUCCIÓN AL SPSS. Algo para recordar… Tres amigos estadísticos se reunieron para cazar patos. Uno apunta y dispara 1 metro más arriba.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y TAREAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (E/LE) CON PROPÓSITOS PROFESIONALES GERES 2016 JANE DA SILVA.
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
Introducción a las No-Paramétricas Chi-Cuadrada χ 2 Maestría de Salud Pública Universidad de Xochicalco 2º Semestre 5 de Junio del 2009 Dr Burgos Dra.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
Estadística Conceptos Básicos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Docente: MSc. Karla Largaespada Obando
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ECONOMÍA I CLASE: MACROECONOMÍA, PIB Y.
Statistic Package for Social Sciencies
EXCEL 2010 CONCEPTOS BÁSICOS.
Universidad Autónoma del Estado de México.
HERRAMIENTAS DE cálculo
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RNECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. EVALUACION DEL IMPACTO DEL TRABAJO NO CALIFICADO EN LOS BLOQUEOS.
SPSS Guía práctica para la utilización del software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) y la realización de la segunda etapa del trabajo.
Descripción e interpretación de la estadística
Lola Palmero Sánchez segundo.serafinaandrades.es
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
ESTADISTICA GENERAL.
Itzel, karina, daniel y aaron
UNIDAD DIDÁCTICA Semana 11
Lic. Verónica Morales Burguete
Coloma Alonso, F. , Ángel Solanes Puchol* Universidad Miguel Hernández
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Presentación del curso de Macroeconomía I
  TABLAS DE FRECUENCIA Además de la ventana editor de datos, SPSS cuenta con otras ventanas como la de Resultados o la de Sintaxis.
Curso de estadística aplicada
CLASE: REPASO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Juan D. Machin-Mastromatteo
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
COMPRENDES Y DESCRIBES LA VARIABILIDAD ESTADISTICA Y SUS APLICACIONES
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Introducción a la Estadística Descriptiva
Paquetes estadísticos
Registro contable Número 292, julio 4 de 2016.
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Universidad del Istmo Ingeniería en Computación
SEMINARIO 6 USO DEL PROGRAMA SPSS
Paquete Estadístico: SPSS
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Fecha: Jueves, 3 de febrero 2011
estadistica 3 presentacion de datos
Estadística Conceptos Básicos.
INTRODUCCION En esta base de datos, la variable “estrés ” es categórica (tiene estrés / no tiene estrés ) y querríamos saber si está relacionada.
 Hojas de cálculo.
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Unidad 3: Libre Office Calc
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
LECTURA LITERAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
Formulas y Funciones Excel.
App4stats © Todos los derechos reservados Creación de Variables.
Presentación de resultados
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES
Coeficiente de Correlación Intraclase
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Modulo 1 MANUEL PINEDA 03/05/2017. Introducción  Estadística descriptiva-inferencial  Tipos de variables  Tipos de análisis  SPSS y sus contribuciones.
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ESTADISTICA INFERENCIAL PROFESORA : CYNTHIA RODRÍGUEZ DE JESUS CLASE: INTRODUCCIÓN AL SPSS FEBRERO 2016

CONTENIDO Presentación y utilidad de SPSS Familiarización con la interfaz Punto de partida Introducción manual de datos Características de las variables Frecuencias simples Exportación de datos CONTENIDO

PRESENTACIÓN Y UTILIDAD Statistical Product and Service Solutions (SPSS) es uno de los programas estadísticos más utilizados en la investigación aplicada a las ciencias Sociales. Permite ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, pues realiza en segundos un trabajo que requeriría horas e incluso días. Puedes trabajar con grandes cantidades de datos y variables. Permite al alumno trasladar la atención desde las tareas mecánicas de cálculo a las tareas conceptuales, como: proceso, interpretación, análisis crítico de los resultados (Bausela, 2005).

INTERFAZ

Menú Iconos de herramientas Variables Características de las variables Número de la variable Celda de los datos Vista de datos o variables

Punto de partida Al iniciar la sesión aparecerá el “Editor de datos” que es la ventana principal. Se parecerá a una hoja de Excel. Se mostrarán dos contenidos: datos y las variables con sus características (numéricas, nominales, ordinales, etc.) Filas: cada fila representa un caso o una observación. Columnas: representa una variable o una característica de una variable.

Punto de partida Todo análisis de datos comienza con una matriz de datos. Esta se registra en las filas y columnas de la hoja del SPSS. Una matriz es un conjunto de valores representados en un número (n) de filas y en n columnas. XXX columnas representan las variables investigadas YYY filas representan los casos objeto de estudio

Introducción de datos Ejercicio: introducir manualmente: Estado Sexo Edad Tema_interes Introducción de datos

Encuesta sobre violencia en el noviazgo

Frecuencias

Visor de resultados

Exportación de resultados a Excel

Cierre de SPSS