ISOMERÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso de Química Orgánica
Advertisements

ISOMEROS DEFINICIÓN: son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular. ISOMERÍA DEFINICIÓN: es la característica que tienen los compuestos.
Química orgánica 2º bachillerato
Química orgánica bachillerato
ISOMERÍA Y REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Propiedades de isómeros estructurales y geométricos
ISOMERÍA  Prof. Stela Rosso.
ISOMERIA Isómeros: Son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular DE CADENA ESTRUCTURAL ó CONSTITUCIONAL DE POSICIÓN DE FUNCIÓN ISOMERÍA.
ISOMERÍA Química orgánica.
Michaela Mesiariková IV.B
UNIDAD VII Esteroisomería.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
MC. José Alfredo De la Fuente Ortegón Universidad Anaúac Mayab
Isómeros Lic. Alex Caceres.
ISOMERíA Química Orgánica.
Profa. María de los A. Muñiz Título V-Mayagüez
Objetivo: Identificar y explicar el concepto de Isomería
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y BIOLÓGICOS
PROPIEDADES: ISOMERÍAS
Isómeros configuracionales
V UNIDAD: DIVERSIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA CAP 2: ISOMERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ISÓMEROS LIC. EDUARDO DARÍO VERÁSTEGUI BORJA.
ISÓMEROS Clasificación
ISOMERÍA e ISÓMEROS O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes…
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Y BIOLÓGICOS
Bloque 4. Importancia de los compuestos del carbono
ISOMERÍA. ¿Qué es la Isomería? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos con igual fórmula molecular, pero estructuras químicas distintas,
VERONICA ISABEL PINZÓN MDCN - DOCENTE LFMN
ISOMERÍA Y REACCIONES ORGÁNICAS
ISÓMEROS Clasificación
1º) Una solución de glucosa contiene moléculas que hacen rotar 30° el plano de la luz polarizada, en un tubo de polarímetro de 20 cm. de longitud. Se desea.
Juan Carlos Salazar Sánchez UdeG CUCBA QUIMICA
Clase N° 5 Tema: Isomería
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
Unidad II: Hidrocarburos. Isomería. Parte IV
(hidrocarburos. Grupos funcionales e isomería)
ISOMERÍA Lic. Verónica Rosso.
Química orgánica 2º bachillerato
ISÓMEROS ESTRUCTURALES ESTEREOISÓMEROS DE CADENA DE FUNCIÓN ÓPTICOS
ISOMERIA QUIMICA ORGANICA Compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero que no tienen estructuras idénticas son llamados ISOMEROS. Los isómeros.
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
Juan Gabriel Perilla J. MDCN - DOCENTE LFMN
REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
Unidad Nº 4 Isomería Geométrica y Optica.
Una breve introducción…
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Presentado por: María Camila Quintero María José Suarez Medina
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA Capítulo 15
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
ISÓMEROS Son compuestos que presentan la misma fórmula molecular, pero propiedades físicas y/o químicas distintas Clasificación Isómeros Constitucionales.
ISÓMEROS.
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
ISÓMEROS Clasificación
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
QUIMICA ORGÁNICA.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Conceptos básicos en Química Orgánica
Química orgánica 2º bachillerato
Objetivo: Identificar y explicar el concepto de Isomería
QUIMICA ORGÁNICA.
PROBLEMAS DE QUÍMCA ORGÁNICA
Objetivo: Identificar y explicar el concepto de Isomería
QUÍMICA DEL CARBONO.
ISOMERÍA.
Estructura de Aminoácidos y Péptidos
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Transcripción de la presentación:

ISOMERÍA

Moléculas con igual formula molecular pero distintas propiedades ESTRUCTURA MOLECULAR La estructura de una molécula orgánica se puede definir por cuatro aspectos 1º COMPOSICION: Clase y números de átomos que constituyen una molécula 2º CONECTIVIDAD Manera en que los átomos están unidos entre ellos Isómeros: Moléculas con igual formula molecular pero distintas propiedades

Isomería configuracional o estereoisomeria La configuración de una molécula con una constitución determinada se refiere a la disposición espacial de sus átomos excluyendo aquellas disposiciones que resultan alrededor de enlaces simples. Las dos disposiciones espaciales son imágenes especulares no superponibles o enantiomeros. Existe, por tanto, una asimetría. El C responsable de esta asimetría se denomina centro quiral. Isomería configuracional o estereoisomeria Los isomeros configuracionales que no son enantiomeros son diasteroisomeros 1 y 2 son enanatiómeros 1 y 3 son diasteroisómeros 2 y 3 son diasteroisomeros

4º CONFORMACION Representa la orientaciones en el espacio de los átomos de una molécula como resultado de la rotación alrededor de enlaces simples.

¿QUE SON ISOMEROS? Dos especies químicas diferentes son isómeras cuando tienen la misma composición elemental y el mismo peso molecular y presentan propiedades físicas y/o químicas diferentes. Los isómeros no son superponibles y tienen el mismo número de átomos de cada tipo

TIPOS DE ISOMERÍA

ISOMERÍA ESTRUCTURAL Son isómeros que difieren entre sí en que sus átomos están unidos de diferente forma Isomería de cadena Isomería de posición Isomería de función No todos los grupos están unidos a los mismos centros Son moléculas muy diferentes tanto en sus propiedades físicas como químicas

ISOMERÍA ESTRUCTURAL Son isómeros que difieren entre sí en que sus átomos están unidos de diferente forma Isomería de cadena Los isómeros de cadena difieren en la forma en que están unidos los átomos de carbono entre sí para formar una cadena

ISOMERÍA ESTRUCTURAL Son isómeros que difieren entre sí en que sus átomos están unidos de diferente forma Isomería de posición Los isómeros de posición difieren en las posiciones que ocupan sus grupos en la estructura carbonada Hay dos isómeros estructurales con la fórmula molecular C3H7Br

ISOMERÍA ESTRUCTURAL Son isómeros que difieren entre sí en que sus átomos están unidos de diferente forma Isomería de función Los isómeros de función difieren en sus grupos funcionales. La forma en que están unidos los átomos da lugar a grupos funcionales distintos Fórmula molecular C3H6O

ESTEREOISOMERÍA Son isómeros que difieren entre sí únicamente en el arreglo sus átomos en el espacio Isomería conformacional La transformación de unos en otros consiste en giros de grupos en el espacio alrededor de enlaces sencillos Isomería configuracional En la mayor parte de los casos para transformar uno en otro, no basta con realizar giros alrededor de enlaces sencillos sino que es necesario romper y formar enlaces. Todos los grupos están unidos a los mismos centros pero difieren en el orden en el espacio Son moléculas muy parecidas entre sí tanto en sus propiedades físicas como químicas

ISÓMEROS CONFORMACIONALES La transformación de unos en otros consiste en giros de grupos en el espacio alrededor de enlaces sencillos Confórmeros del etano

ISÓMEROS CONFIGURACIONALES Para transformar uno en otro, no basta con realizar giros alrededor de enlaces sencillos sino que es necesario romper y formar enlaces. Diasteroisómeros Enantiómeros (imagen en espejo) Isómeros ópticos Isómeros Geométricos cis/trans

Libre rotación sobre el enlace simple ISOMERÍA GEOMÉTRICA (CIS/TRANS) 1,2-DICLOROETANO Estas dos formas no son isómeros geométricos ya que la libre rotación del enlace simple convierte una forma en otra (confórmeros) Libre rotación sobre el enlace simple 1,2-DICLOROETENO Estas dos formas si son isómeros geométricos ya que el doble enlace no permite la libre rotación. Son las formas trans y cis del 1,2-dicloroeteno Rotación restringida sobre el enlace doble Trans Cis

El polarímetro mide la rotación específica de la muestra ISOMERÍA ÓPTICA Una sustancia ópticamente activa es la que desvía el plano de la luz polarizada El polarímetro mide la rotación específica de la muestra Giro en el sentido de las agujas del reloj Giro en sentido contrario de las agujas del reloj Sustancia dextrógira: (+) Ácido láctico Sustancia levógira: (-)2-metil-1-butanol

Enantiómeros Los estereoisómeros que se relacionan entre sí como objeto e imagen especular se denominan enantiómeros En 1848 Pasteur encontró dos formas de ácido tartárico idénticas en todas sus propiedades físicas y químicas salvo en la rotación del plano de la luz polarizada. Aunque en la misma cuantía, una variedad era dextrógira y otra levógira ¿Por qué algunas sustancias desvian el plano de polarización de la luz? Sus moléculas son quirales, pueden existir en dos formas no superponibles que son imágenes especulares No hay plano de simetría porque (por ejemplo) existe un carbono que tiene cuatro sustituyentes diferentes (carbono asimétrico, estereocentro, …) Los enantiómeros tienen las mismas propiedades químicas y físicas, a excepción de su respuesta ante la luz polarizada (actividad óptica). Por ello se les denomina isómeros ópticos.

Moléculas No Quirales Superponibles Moléculas Quirales Imágenes especulares No Superponibles Plano de simetría Sin plano de simetría

MOLÉCULA QUIRAL MOLÉCULA AQUIRAL