Inaugurando el Conectivismo en el Callao

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3. El Vídeo Didáctico
Advertisements

Curso: Windows Movie Maker Jueves 7:30PM y 9:00PM Instructor. Gaby Munoz Correo Electrónico:
Proyecto 2012 Pautas para el Video Comercial. Objetivo Objetivo del video de cada grupo Realizar una tira publicitaria presentando el producto final del.
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
DIPLOMADO EN DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EDUCACIÓN BÁSICA MÓDULO. METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar.
La TV-IP el Nuevo Recurso Metodológico para la Educación Simposio Tecnologías de la Información y Educación …. Hacia una Educación Digital Ing. Yuri Humberto.
El programa Educativo Enciclomedia en las escuelas de
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
Animaciones Digitales
Windows Movie Maker.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
TALLER Nº 7 Construyendo un Video Animado 3D en Línea Adrián Villegas Dianta.
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
Introducción a Windows Movie Maker
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
La web de la tecnología en educación secundaria
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Habilidades Digitales para Todos Curso Básico
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
Ing. Yuri Rojas Seminario C.I.E.T.
Modelos Instruccionales
PLANIFICACIÓN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO LECTURA ESCRITURA.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
¿COMO CREAR UNA PRODUCCION AUDIOVISUAL?
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Módulo instruccional Adaptación del módulo:
CARACTERÍSTICAS.
CALENDARIO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE RED ESCOLAR ENERO-JUNIO 2013 Turno Matutino MESFECHANOMBRE DEL CURSOHORARIO ENERO 21.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS
MOVIE MAKER.
Presentado por : Camila Berrio Lorena Velez 9 e
8 LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE. LOS APRENDIZAJE 1. LA GESTIÓN ESCOLAR 2
PROYECTO: “Computadores para la paz” “Me lo contaron y lo olvide Lo vi y lo entendí Lo hice y lo aprendí”
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
LA EDUCACION Y EL NATIVO E INMIGRANTE DIGITAL
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Jairo Pinto Ing. sistemas
Guía del Maestro: Consejos para los padres sobre la tarea escolar Departamento de Educación de los Estados Unidos.
Vídeo digital en educación III Asamblea del Foro Pedagógico de Internet Fundación Encuentro Fundación Telefónica Madrid, 2 de noviembre de 2005 José Ignacio.
Educación en el siglo XXI
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Definición e interface de Windows Live Movie Maker
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Área Académica: Informática Tema: Creación y edición de video Profesor: Lic. en Comp. Marco Antonio Zamora Lucio Periodo: enero-junio de 2015.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
VIDEO CONFEREN CIA DEFINICIÓN ELEMENTOS QUE EL PROFESOR DEBE CONTEMPLAR CONTEMPLAR MODALIDA DES SISTEMAS EN EL CAMPO EDUCATIVO A QUIEN BENEFICIA BENEFICIA.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Clase N° 6 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red
MACROMEDIA FLASH KARLA YUNUEN GONZÁLEZ VILLANUEVA.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
La TV-IP el Nuevo Recurso Metodológico para la Educación Simposio Tecnologías de la Información y Educación …. Hacia una Educación Digital Ing. Yuri Humberto.
Transcripción de la presentación:

Inaugurando el Conectivismo en el Callao Ing. Yuri Humberto Rojas Seminario Director del Centro de Innovación y Emprendimiento Tigeriano

Ministra de educación de Inglaterra 1950 La gestión de la información será uno de los grandes retos del siglo XXI Wendy Drexler Ministra de educación de Inglaterra 1950

El conocimiento en el tiempo: 2 SEMANAS FUNDAMENTOS DEL CONECTIVISMO 2MESES 2AÑOS El ser humano solo almacena entornos visuales y de actuación

50,000 A.C.

Hoy 2012

¿ En que ha cambiado? ¿ Porque cada día parecen más aburridas las clases ?

Es necesario un reenfoque de la relación Alumno - Profesor Profesor - un Rol más orientador de la información Alumno - un aprendizaje usando las TI

Los jóvenes de hoy comentan esta frase Yo almaceno mi conocimiento en mis amigos

Definición de Conectivismo Definición de Conectivismo.- Es una nueva teoría del aprendizaje en el contexto de la era digital. George Siemens Dic. 2004

¿ Como hacemos que los alumnos hagan esto? Dándoles instrucciones para que elaboren su propio video conteniendo la tarea

El truco consiste en desarrollar una técnica de aprendizaje basado en una actuación en donde el estudiante le vea sentido o lo que podrá usar en su vida, y corrija sus errores; un lugar en donde el conocimiento abstracto del aprendizaje este sumergido en la diversión de producir un video

Experiencia Previa: II.EE: San Martín de Porres – Rimac - Tiempo de desarrollo 30 días - Secciones de Entrenamiento de escolares 6 Horas - Técnica usada: Pantalla verde - Desarrollo de Efectos 12 Horas Post-producción 4 horas Supervisión Prof. Wilson Callirgos Web del Proyecto www.tvi.pe/hijosdelsol

1era Fase: Creación de la Historia Fases para la Creación del video 1era Fase: Creación de la Historia 1.1.- Alumnos reciben el tema escolar Ejemplo.- Historia:Origen del Imperio Incaico 1.2.- Luego se elabora el story board 1.3.- Se compone el guión. Creación de la historia, diálogos y escenas en el papel, contiene también características de los personajes.

2 Fase: Realización 2.1.- Casting:Selección de actores y actrices. Tomas en borrador de actores para la realización de video, pueden ser los mismos integrantes del grupo, amigos o familiares. 2.2.- Técnica de entrenamiento Directivo. Aquí se les dan las pautas de seriedad y dominio de escenarios. Actuación, Prácticas y entrenamiento. 2.3.- Manejo del estudio de TV. Dominio de técnicas, luces, escenario y cámaras.

3ra Fase: Edición 3.1.- Retoque Fotográfico Digital Para la creación de nuevas imágenes, montajes, presentación del producto final. 3.2.- Animación en 2d y 3d Técnicas de efectos especiales, confección de modelos, técnica pantalla verde / azul y diseño grafico. 3.3.- Edición de video Movie maker, flash, adobe premier y after effect

4ta Fase: Video Final 4.1.- Postproducción Detalles finales, sonidos y musicalización 4.2.- Diseño de estuche y etiqueta del DVD

Para desarrollar las habilidades necesarias ¿ Como comenzamos? El Centro de Innovación y Emprendimiento Tigeriano ha implementado cuatro modernos cursos: Para desarrollar las habilidades necesarias

Dr. Felipe Castillo Alcalde de Los Olivos lanzando el programa de Canales de Tv Escolares

http://olivostv.munilosolivos.edu.pe/

www.tvi.pe Muchas Gracias. Ing. Yuri Humberto Rojas Seminario yurirojas@gmail.com Telf 719-5580 Cel. 999-027216 Fax 715-3584 Grupo TVI www.tvi.pe