Proyecto Piloto: Fortalecimiento a las Redes Locales para la reinserción social a víctimas de Trata de personas: Chinandega Enero 2007- Julio 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Advertisements

SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE DIRESA UCAYALI COORD. LIC. ANDREA RÍOS S.
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 26 organizaciones que articulan a nivel local con el Ministerio.
Embarazo Adolescente.
Las capitales de los países de Centroamérica Paul Widergren 2006.
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
Jose Torrealba Hps V Seccion:01m1 Trastorno Personalidad Multiple.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
PROSTITUCIÓN Causas: Desempleo (necesidades económicas) Desempleo (necesidades económicas) Secuestros (con fines de lucro) Secuestros (con fines de lucro)
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Taller de socialización de productos vendibles
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Lic. Carmen Flores Estévez
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
Modelo para la Prevención En argentina
Violencia de género.
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
Modelo Innovador de Investigación Operativa para la prevención del embarazo no deseado en adolescentes (MIIO-A), un ejercicio piloto de réplica en un municipio.
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CALLE
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS.
INFORME DE DICIEMBRE 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
Situación de la salud mental en Chile
EXPERIENCIA EL SALVADOR
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Mario Francisco Mena Mendez.
INFORME DE ABRIL 2018 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Instituto Nacional de Migración
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
Situacion Actual de Niñez y Adolescencia Migrante en la Región
POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica México, DF Julio
PROYECTO PILOTO: FORTALECIMIENTO A LA REINSERCION SOCIAL DE VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS : CHINANDEGA.
DIRECCIÓN DE REPRESENTACIÓN Y RESTITUCIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Conferencia Regional sobre Migración
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Asistencia Humanitaria en la Región CICR- DR México
Ps. Ángela Zambrano Venegas Marzo 2019 Salud Mental En Chile Salud Mental En ChileDiagnóstico.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
ACCIONES CONTRA LA TRATA
INVESTIGACIONES DE TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL EN CENTROAMERICA Síntesis Regional.
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Las capitales de los países de Centroamérica Paul Widergren 2006.
Las capitales de los países de Centroamérica.
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
XIII Conferencia Regional sobre Migración
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Perfil de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes
Transcripción de la presentación:

Proyecto Piloto: Fortalecimiento a las Redes Locales para la reinserción social a víctimas de Trata de personas: Chinandega Enero 2007- Julio 2008

HONDURAS CHINANDEGA (130 Kms de Managua) Ubicación del Departamento de Chinandega (una de las zonas fronterizas más vulnerable a la Trata de Persona en Nicaragua

En sesión con familiares “Fortalecimiento de las Redes Locales para la Reinserción Social de víctimas de Trata: Chinandega” Sesión con la Comunidad-Corinto Equipo en Visita domiciliar en Comunidad de Cayanlipe, Chinandega, en búsqueda de sobreviviente de trata. OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la reintegración de las victimas de trata en Nicaragua, específicamente en Chinandega. Componentes: Reinserción. Atención Sensibilización Capacitación Prevención Divulgación Coordinación Sistematización En sesión con familiares

Caracterización de las sobrevivientes Origen: 90 % de áreas rurales (Chinandega, Somotillo, Chichigalpa, Corinto, El Viejo y Villanueva) Edades (fueron captadas) 13-19 años: 70% 20-25 años: 20% 26-35 años: 10% Escolaridad : 83% primaria incompleta, 13% secundaria incompleta 3% analfabeta. Los hogares del El 50%, las jefas de familia son las madres, abuelas ó tía El 80% de las beneficiarias son originarias de familias numerosas (6-9 miembros) El 100% vivieron Violencia Intrafamiliar y el 90% ha sido víctimas de abuso sexual y violación, desde antes de ser víctimas de trata. Visita domiciliar- Comunidad de Cayanlipe, Chinandega

Caracterización de las sobrevivientes 7 de las 30 sobrevivientes son madres; 1 acompañada y 6 madres solteras. Tipo de Trata: 86% trata con fines de ESC, 14% trata con fines Laborales El 90% utilizó en algún momento drogas y alcohol. Los países donde fueron tratadas: (El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Honduras) El 80% fue reclutada por amistades y conocidos de familiares y un 10% por familiares. El 80% se fueron sin autorización de los padres y/o tutores y en el 20% los casos los padres y madres fueron engañados. El 100% fue trasladada por transporte colectivo y vehículos particulares y en el caso de las niñas y adolescentes todas pasaron la fronteras de forma ilegal. Principales afectaciones físicas: desnutrición, infecciones renales, gastritis, afecciones respiratorias, ITS y parasitósis. El 80% de las beneficiarias esta siendo tratada por ITS y enfermedades relacionadas.1 fue diagnosticada con el VIH/Sida, y esta siendo atendida por un ONG especialista en el tema. Las afectaciones psicológicas que padecen: Depresión, Ansiedad, Fobias,Stress Post-traumático, Trastorno Bipolar, Trastornos de personalidad y Drogodependencia Brindando atención a sobreviviente

Realizando sus prácticas Sobrevivientes en sesión grupal Realizando sus prácticas No. Sobrevivientes de trata de personas en los grupos de autoayuda: 12-15 10 Sobrevivientes graduadas en Belleza General, una en mecánica y una computación. 9 estudiando actualmente Estilismo.