Programa de Ingeniería Eléctrica Grupos de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Advertisements

Tecnologías de los descargadores (SPD)
CUDI 2011 Reunión de primavera Harold Castro, Ph.D Ing. Sistemas y Computación Universidad de los Andes.
AEI Cluster RICAM - Agrupación Empresarial Innovadora de Energías Renovables, Medioambiente y Recursos Hídricos de Canarias.
COMPENSACIÓN REACTIVA
Gerencia de Gestión Estratégica de PC
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
NORMATIVIDAD ELÉCTRICA Y PUESTA DE TIERRA
Cristian Andrés Triana Margarita Varón Durán
Unidad académica: Escuela de Educación
ESTRATEGIAS PARA LA ARTICULACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA CON LA EMPRESA 29 de Septiembre de 2011.
MEGAPROYECTO: Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Marco Coloma Yunganina
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Protección del sistema La protección de la red comienza inmediatamente después de la instalación. Un sistema que cubra muchas necesidades, antes de.
Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Barcelona. Edo-Anzoátegui. Departamento de Ingeniería Eléctrica Transmisión II Prof: Osmel Parabavire Br: Miguel.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
PERMISOS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA TORRE DE TELECOMUNICACIONES
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados CIACUA
Situación Actual y Proyección del Sector Productivo con Énfasis en las MIPyME y el Emprendimiento Wilson Araque Jaramillo Economista y Doctor, PhD en Administración.
CLUSTER.
SEMANA Introducción.
XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO 2013.
Sostenibilidad Generando valor desde los valores Medellín, Septiembre de 2014 CAMBIO CLIMATICO “Queremos una sociedad económicamente próspera, ambientalmente.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
ESPECIALIZACIÓN EN BIOINGENIERÍA
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
La Fundación para el Desarrollo Institucional de las Organizaciones Sociales, Fundación DIS, es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en marzo.
Desarrollo de un simulador experimental de sistemas de potencia para estudiar el efecto de nuevas plantas solares Nombre: Daniel Ruiz Vega SEPI-ESIME-Zacatenco,
{ INSTITUTO TECNOLIGICO DE CD. CONSTITTUCION INGENERIA ELECTROMECANICA CD. CONTITUCION,B C.S.
Daniel Fernando Cubides Código:
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica C ONVENIO M ARCO DE C OOPERACIÓN T ÉCNICA C OLCIENCIAS -A SOCODIS C ONVENIO M ARCO.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
Ingeniería en sistemas
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
GTIERRAS: SOFTWARE PARA LA EVALUACIÓN DE TRANSITORIOS ELECTROMAGNÉTICOS EN SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Andrés Vanegas, Esteban Velilla, Walter Villa, Germán.
DIRECTIVA 2004/40/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO Sobre las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a la exposición de los trabajadores.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Políticas, objetivos, estrategias y metas del DIEE.
Electromagnetismo y ley de Faraday
El producto final resultante se incorporará a las próximas convocatorias de formación en las que participen tanto Tecniberia, como sus asociados a nivel.
¿ QUE ES ? La TIERRA FÍSICA es una conexión de seguridad humana y patrimonial que se diseña en los equipos eléctricos y electrónicos para protegerlos.
Innovación Tecnológica: Redes Inteligentes y predicción de rayos Horacio Torres-Sánchez Profesor Titular, Especial y Emérito UN.
Algunos trabajos del DIEE…
Realizado por: rolando caballero. Telefonía Móvil La telefonía móvil se ha convertido en una herramienta indispensable de la Sociedad de la Información.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
El proceso institucional de planeación estratégica y tecnológica en el IIE Septiembre, 2009.
Beneficios de un Sistema de Puesta a Tierra Magnetoactivo FARAGAUSS-P.
Electromagnetismo y Ley de Faraday
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
Estrategia de Gobierno en línea
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
ESTRATEGIA MARCO PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA Vigo, 23 de septiembre de 2015.
Pre-procesamiento de minerales con fines de eficiencia energética.
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015 José María Sánchez Hervás CIEMAT División.
Ing. Electronica.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
TAREA N O 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY DIEGO PULIDO T4G10N31.
Joaquín Fuentes-Pila Profesor UPM.  Tradicionalmente ha existido una tendencia a ver el sector agroalimentario como un sector poco innovador en el que.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
Transcripción de la presentación:

Programa de Ingeniería Eléctrica Grupos de Investigación Renovación Acreditación Año 2011

Grupos de Investigación El departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y en particular, la carrera de Ingeniería Eléctrica cuenta principalmente con 5 grupos de Investigación, dos de los cuales son Categoría A en Colciencias, así:

Grupos de Investigación Programa de Análisis y Adquisición de Señales - PAAS UN - Categoría A Colciencias. webpage: www.paas.unal.edu.co Grupo de Investigación en Compatibilidad Electromagnética EMC-UN - Categoría A Colciencias. webpage: www.emc-un.unal.edu.co Grupo de Modelamiento y Control de Sistemas Biológicos Grupo de Investigación en protecciones y puestas a tierra - GIPYT Grupo de Investigación del Sector Eléctrico Colombiano GRISEC:

Proyectos de Investigación.

Grupo PAAS Metodología para la identificación de Cluster de calidad de potencia. Proyecto financiado por la división de investigación de Bogotá-DIB. Red colombiana de información de tormentas RENATA. Fase I: Sistema piloto Bogotá, Medellín y Manizales. En conjunto con COLCIENCIAS, Mineducación, UAntioquia. Orientado a construir redes locales de sistemas de medición indirecta de rayos en Bogotá, Medellín y Manizales. Eficiencia energética para la seguridad y la sostenibilidad en Iberoamérica EFESOS. Con la Comunidad Europea.

Grupo PAAS Distribución Eléctrica Inteligente. SILICE. En colaboración con Colciencias, CODENSA, UN, UANDES, UIS. Su objetivo es estudiar la operación de un sistema eléctrico real que incorpore redes inteligentes con sistemas de generación distribuida. Proyecto de recuperación contingente “Innovación tecnológica en dispositivos, métodos y modelos para la predicación de tormentas eléctrica”. Colciencias. Proyecto de cofinanciación CODENSA-COLCIENCIAS-UN “Innovación tecnológica en identificación y medición de clusters de calidad de potencia para Bogotá”

Grupo de Compatibilidad Electromagnética EMC-UN Ha venido estudiando algunas de las fuentes de EMI y su influencia en seres vivos y sistemas eléctricos y electrónicos. Así mismo, ha avanzado en el desarrollo de equipos para la generación de señales electromagnéticas de alta potencia basados en los principios de alto voltaje y, más recientemente, de alta frecuencia. Desde la fundación del grupo en 1981, se han formado decenas de ingenieros, magíster en Ingeniería Eléctrica y Doctores en Ingeniería, especializados en el estudio de los diferentes fenómenos en los que intervienen campos eléctricos y magnéticos.

Grupo de Compatibilidad Electromagnética EMC-UN Los proyectos de Investigación desarrollados están relacionados con las siguientes áreas de trabajo: Descarga de gases Electrodos Flotantes Exposición a campos electromagnéticos Estudio de rayos como fuente de interferencia electromagnética Potencia Pulsante Modelamiento Electromagnético Protección contra sobretensiones Sistemas de Puesta a tierra

Grupo Gipyt Caracterización de materiales para sistemas de puestas a tierra. Estudios de ionización del suelo ante impulsos de corriente. Estudios del comportamiento de estructuras de concreto ante impulsos de corriente de rayo. Convenio marco con EMGESA: “Modelos para determinar vida útil remanente de controles de generación”. Se busca unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros con el fin de incentivar y apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación.