MECANISMOS by Mila.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Advertisements

Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
LOS MECANISMOS.
MECANISMOS MECANISMOS ARTICULADOS O PALANCAS MECANISMOS QUE TRANSMITEN
TEMA SEIS Máquinas y Mecanismos
Celia González González
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
María José Montero Sánchez
MECANISMOS by Mila.
ENGRANAJES RECTOS Son ruedas dentadas. Los dientes se engranan unos con otros. Dos o más engranajes unidos se denominan tren de engranajes. Se llama rueda.
TRANSMISION DE MOVIMIENTO.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
LOS MECANISMOS. Los mecanismos son elementos que permiten modificar una fuerza, una velocidad de entrada y/o un movimiento de entrada en otros diferentes.
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
TEMA: LOS MECANISMOS: MÁQUINAS EN MOVIMIENTO.
A- Que utilice piezas circulares
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
MECANISMOS.
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
Índice de diapositivas
Mecanismo de Transmisión
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
 Presentado por andrea Viviana Suarez Macías.  ¿ Que es transmisión movimiento?  Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes.
  No cambian el tipo de movimiento, sólo modifican sus valores de fuerza, velocidad.  Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, agrupados.
Transmisión de movimiento. ¿ Que es transmisión movimiento? Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes que sirven para comunicar.
Transmision del Movimiento
TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Mecanismos de transmisión de movimiento
T RANSMISIÓN DE MOVIMIENTO. ENGRANAJES Los engranajes se utilizan para transmitir movimiento rotatorio de unos ejes a otros dentro de una máquina. Estos.
Maquinas y transmisión de movimiento.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIETO 1.- MEDIANTE POLEAS Y CORREA 2.- MEDIANTE ENGRANAJES 3.- MEDIANTE PIÑÓN Y CADENA 4.- TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA.
Alejandra Guevara Paola Andrea pico John Freddy Almeida 10-2.
HECHO POR: José RinaudoJosé Rinaudo Mateo MalvicinoMateo Malvicino Juan Manuel MartínezJuan Manuel Martínez Martin CisternaMartin Cisterna.
TEMA 3: ENGRANAJES 1.INTRODUCCIÓN A LOS ENGRANAJES 2.TIPOS DE ENGRANAJES: 1.según la forma de los engranajes 2.según la forma de los dientes 3.FUNCIONAMIENTO.
Mecanismo de transmisión de movimiento Integrantes: Cristian Riquelme Gustavo Valenzuela.
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Nombres: Andrés Figueroa Antonia Beltrán Curso: 8°A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
POR: SABINA VARELA CAVIEDES CAMILA ROJAS BLAU
TRANSMISIONES MECANICAS
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
MECANISMOS.
MÁQUINAS Y MECANISMOS. MÁQUINAS Y MECANISMOS. ÍNDICE Los componentes de las máquinas Los mecanismos Palancas Ruedas, levas y poleas Sistemas de transmisión.
Introducción a los Mecanismos Resumen Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante.
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
LA BIELA.
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
MECANISMOS BY GUILLERMO.
TEMA 9: Mecanismos.
Se emplea para transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad de giro del eje conductor,
¿Qué es un engranaje? - Es una pieza cilíndrica a la cual se le ha trabajado (tallado) ranuras, quedando como resultado dientes equidistantes.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
Engranajes Se conoce con el nombre de tren de engranajes al conjunto de dos o más ruedas dentadas que tienen en contacto sus dientes de forma que, cuando.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Introducción a los Mecanismos Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a): Ing. Oscar Negrete Sepúlveda Periodo: Enero – Junio 2015.
MÁQUINAS Y MECANISMOS. MÁQUINAS Y MECANISMOS. ÍNDICE Los componentes de las máquinas Los mecanismos Palancas Ruedas, levas y poleas Sistemas de transmisión.
¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento receptor.
Tema 8. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS? Son elementos destinados a trasmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) aun elemento.
Transcripción de la presentación:

MECANISMOS by Mila

MOVIMIENTOS Tipos de movimiento: Circular Lineal Haz clic

MANIVELA y CIGÜEÑAL La manivela tiene un movimiento igual al radio del círculo que describe Ventaja mecánica: se obtiene cuanto mayor sea el brazo de la manivela El cigüeñal es un conjunto de manivelas sobre el mismo eje

BIELA Permite transformar un movimiento circular en otro lineal de avance-retroceso, y viceversa Puede combinarse con manivela, cigüeñal, o con otros mecanismos

Mecanismo de manivela-biela-émbolo Biela - manivela Biela - excéntrica Biela - cigüeñal Mecanismo de manivela-biela-émbolo

Aplicaciones de la biela : Tren antiguo Pistón (émbolo)

Aplicaciones de la biela : máquina de coser antigua Indica el nombre de los elementos señalados en esta figura de la máquina de coser antigua

locos mecanismos Haz clic aquí para ver... Biela con seguidor (émbolo) en línea recta Biela con seguidor en línea recta y barras articuladas Biela con seguidor en ángulo variable Biela con seguidor en semi-anillo

Similar a la ley de la palanca: TORNO Similar a la ley de la palanca: P x R2 = R x R1 Ventaja mecánica: se produce cuando R2 > R1 El torno se emplea para elevar cargas con menos esfuerzo

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN CIRCULAR Ruedas de fricción Transmiten el movimiento de giro con cambio de sentido. Tipos de mecanismos: MULTIPLICADOR TRANSMISOR REDUCTOR

Similar a la ley de la palanca: Sistema de poleas y correa Transmiten el movimiento de giro con o sin cambio de sentido. También pueden modificar fuerzas y velocidades, según sea el mecanismo: REDUCTOR MULTIPLICADOR 1 2 1 2 d1 < d2 n1 > n2 F1 < F2 d1 > d2 n1 < n2 F1 > F2 Relación entre velocidades (n) y diámetros (d): Similar a la ley de la palanca: n1 x d1 = n2 x d2 n1 d2 i = —— = —— n2 d1 Relación de transmisión (i):

Relación entre velocidades (n) y número de dientes (z): ENGRANAJES Relación entre velocidades (n) y número de dientes (z): n1 x z1 = n2 x z2 n1 z2 Relación de transmisión i = —— = —— n2 z1 El engranaje loco permite mantener el sentido de giro, y no afecta a la relación de transmisión entre los ejes conducido y conductor.

MULTIPLICADOR Tren de engranajes REDUCTOR

locos mecanismos Haz clic aquí para ver... Diseño antiguo de engranajes con 2 dientes Diseño antiguo de engranajes con 6 dientes Diseño antiguo de engranajes con dientes en espiral

TORNILLO SIN FIN Por cada vuelta del tornillo, el piñón avanza 1 diente Permite obtener una gran reducción de velocidad y un gran aumento de la fuerza en el piñón

Aplicaciones:

locos mecanismos Haz clic aquí para ver... Tornillo sin fin - piñón Tornillo – piñón – manivela – biela - seguidor

LEVA La leva convierte el movimiento de giro del eje en el movimiento lineal alternativo del seguidor. El movimiento del seguidor (follower) dentro de su guía (slide) depende de la forma de la leva (cam). Forma de pera o huevo Forma excéntrica Forma de caracol

Aplicaciones de la leva Observar la diferencia de movimientos martillo mecánico

Apertura-cierre de válvulas Árbol de levas

locos mecanismos Haz clic aquí para ver... Martillo mecánico accionado por leva Prensa accionada por leva – seguidor (¿o piñón mutilado – cremallera?)

PIÑÓN-CREMALLERA El movimiento de giro del piñón se convierte en el movimiento lineal de avance o retroceso de la cremallera

Excéntrica - biela -piñón - cremallera locos mecanismos Haz clic aquí para ver... Piñón - cremallera Excéntrica - biela -piñón - cremallera

TRINQUETE El trinquete está formado por un piñón y una uñeta. Se trata de un sistema de freno que permite que un eje gire en un sentido, e impide que lo haga en sentido contrario. eje