QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. MARIO GUTIERREZ ROMERO
Advertisements

Fisiología de la sangre.
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN DE LA SANGRE.
Funciones: - Proporcionar al organismo el oxígeno necesario para la LIBERACIÓN de la ENERGÍA contenida en los nutrientes (RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA)
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
¿Para qué sirve la sangre? Transporte: – Los glóbulos rojos, oxígeno y dióxido de carbono (CO2). – El plasma, nutrientes, residuos del metabolismo, hormonas,
Anatomía de la sangre La sangre está compuesta por muchos tipos de corpúsculos; estos elementos constituyen al rededor de un 45% de la sangre, lo que.
Las personas y la salud I 1.La organización de la vidaLa organización de la vida 2.Los tejidosLos tejidos 3.Órganos y sistemas de órganosÓrganos y sistemas.
Inmunidad Celular y Humoral Luis Gustavo Celis Facultad de Medicina Universidad de La Sabana.
EL SISTEMA INMUNITARIO
Karol Melendez Zapana Sheska Vivanco Gomez Yoshimardo Huanca Tapia Fernando Tupacyupanqui Yoset Garcia Castillo.
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
TEJIDO CONECTIVO Red de soporte y conexión para todos los demás tejidos del organismo.
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho,
COMPONENTES Y FISIOLOGIA DE LA SANGRE Lic. Rosario Fernandez Ruiz.
Eritrocitos (hematíes)
Tejidos.
Sangre.
Inmunidad Adaptativa.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
El aparato excretor.
INT. MÓNICA TIZNADO VII Año MEDICINA USACH
Sistema circulatorio.
Niveles de organización biológica
Tema 18. El sistema inmunitario
Inflamación Aguda : Infiltración celular
PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS Y MICRONÚCLEO EN CÉLULAS DE LA MUCOSA ORAL DE TRABAJADORES DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL MUNICIPIO VALENCIA, PERÍODO NOVIEMBRE-DICIEMBRE.
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Defensas contra la enfermedad
INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Hemoglobinas Gamma globulina.
CIRCULACIÓN.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
SISTEMA INMUNITARIO.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Microorganismos 4º medio.
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
 VICTOR MANUEL AGUILAR REYES  BRAULIO FRANCISCO RAMIREZ COBOS  VANESA GARCIA AVILA  XAVIER AXEL LOPEZ SANCHEZ  ANA KARINA HERRERA MUÑOZ.
Proteínas Carla Villagràn.
SANGRE: SANGRE: suspensión de células en un líquido llamado plasma que circula por el sistema vascular. SANGRE fracción circulante órgano de producción.
CASO I: Varón de 56 años con dolor abdominal
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1804
ALTERACIONES Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE
TERAPIA OCUPACIONAL GONZALEZ GONZALEZ J
HEMATOLOGÍA Ciclo 1810.
SANGRE Definición , Hematopoyesis, Función, Composición, Importancia,
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
Sistema cardiovascular
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
(adaptativa o específica)
Docente: CARLOS MORENO
Tejidos conectivos Células y fibras conectivas Tejido conectivo laxo
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Es convalidable por créditos universitarios ECTS
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
ERITROBLASTO BASÓFILO
Epidemiología e Inmunología microbianas
ANÁLISIS CLÍNICOS DE LABORATORIO.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT

Sangre Es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Sangre entera Sangre coagulada Plasma: agua, sales, proteínas, minerales Elementos formes: GR, GB, plaquetas Suero: plasma sin fibrina (proteína de la coagulación) Coágulo: fase sólida

Elementos formes Glóbulos rojos - eritrocitos - hematíes Glóbulos blancos - leucocitos Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos Plaquetas - trombocitos

Anticoagulantes Heparina Citrato de sodio EDTA

Hematopoyesis Proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre. Células madre hematopoyéticas (stem cell): tienen la capacidad de reproducirse y de transformarse en células precursoras (blastos) de los elementos formes de la sangre. Stem cell SERIE ROJA SERIE LINFOIDE SERIE MIELOIDE SERIE PLAQUETARIA

Hematopoyesis Stem cell Blasto rojo Blasto linfoide Blasto mieloide Megacarioblasto Monocito LT LB Megacariocito Reticulocito Neutrófilo Eosinófilo LTh LTk Plasmocito Plaquetas Glóbulo rojo Basófilo

Hemograma Descripción y número de las diversas clases de células que se encuentran en una cantidad determinada de sangre y de las proporciones entre ellas. Recuento de GR Hematocrito [Hb] VCM HCM CHCM Recuento de GB Fórmula leucocitaria Recuento de plaquetas

Índices hematimétricos VCM: volumen corpuscular medio. Tamaño promedio de los GR. Normocitos Microcitos Macrocitos HCM: Hb corpuscular media. Masa promedio de Hb en los GR. Normocrómicos Hipocrómicos

Anemia Disminución de la [Hb] en sangre. Ferropénica Megaloblástica Hemolítica Aplásica Perniciosa Falsiforme Alfa-Talasemia Beta-Talasemia

Inmunoglobulinas (Ig) Los LB se diferencian a plasmocitos. Éstos secretan anticuerpos (Ig). Las Ig son glucoproteínas que reconocen moléculas específicas (Ag). IgM: procesos agudos (primoinfección). IgG: memoria inmunológica. IgA: inmunidad de mucosas: digestiva, respiratoria, génito-urinaria. IgE: inmunidad frente a parásitos. Procesos alérgicos. IgD: colabora con los LB en la defensa.

Grupo sanguíneo (AB0)

Análisis de grupo y factor Rh

Análisis de grupo y factor Rh

Donación de sangre