RIO MEDELLIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manejo de Vertimientos
Advertisements

Contaminación.
Demanda bioquímica de oxigeno
Aguas Residuales y Tratamientos
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
LAS BASURAS EN LA INSTITUCION Y MUNDO MICHELL GOEZ MORALES MARIA ALEJANDRA GUZMAN TECNOLOGIA 11'1 MARCO TULIO INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ROBLEDO MEDELLIN.
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
¿Cómo se puede cuidar el agua? Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloacales, antes de arrojarlos.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
La Educación en mi comunidad. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de Educación, Sustentante Eunice Jimenez
LODOS PRIMARIOS GARCÍA LARA ISIS XIOMARA. PRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN En el tratamiento de las aguas residuales se tienen principalmente dos tipos de lodos.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Tratada”
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Estimación de externalidades: Desechos Sólidos de Rellenos Sanitarios.
I.E.R.D.N TUDELA PAIME HIDROHUELLAS
Apadrinamiento de tramos de río por colectivos ciudadanos, con un apoyo técnico suficiente. Nikolay nazarov.
Sistemas de Gestión.
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
Las sustancias contaminantes
Saneamiento de agua residual en la vivienda sustentable
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
UNIDAD 1 Generalidades.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” POLUCIÓN DE CUERPOS RECEPTORES Estudiante: German Vergara Mamani.
TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Contaminación del ambiente
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
Autores Autores: Admary L. Arteaga Muñoz 1, Isabo J. Padilla Caicedo 1, Erick B. Pico Figueroa 1 ; Villareal de la T. 1 Corresponsal
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Contaminación ambiental
TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA
Desarrollo Sostenible
ESCUELA CONCEPCIÓN 3051 PROYECTO COMUNAL NOMBRE DEL PROYECTO: “Bandera Azul y tecnologías digitales de la mano con el medio ambiente” DOCENTES: Lic.
S EMINARIO AMBIENTAL. P UNTOS DE PARTIDA Observaciones Generales para el Curso.
CALIDAD DEL AGUA Fabio Bautista Carlos Gómez Sebastián Legarda
POLÍTICA AMBIENTAL En la PTAR del Grupo Kaltex uno de nuestros objetivos prioritarios es proporcionar un servicio eficaz en el tratamiento de las aguas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN DIVISIÓN DE INGENIERÍA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE AGUAS RESIDUALES I.Q. YERALDA TAPIA ROJAS “ DEMANDA.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: Fernanda Collaguazo PROFESOR: Ph.D. Silvia Valencia 2017-B FABRICACIÓN.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
AGUAS INDUSTRIALES.
INSTITUTO POTOSINO, A.C. Equipo # 9 Sexto Grado..
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Determinar el nivel de contaminación que se genera por los efluentes pesqueros en la Bahía El Ferrol ubicado en Chimbote.
Aprovechamiento de residuos orgánicos a gran escala
DIRECTOR: TNNV-SU ERIK GERMAN MUÑOZ LOPEZ
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA PRESENTADO POR: EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL TEMA PORTILLA.
Transcripción de la presentación:

RIO MEDELLIN

INDICE INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACION DEL PROBLEMA OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO JUSTIFICACION METODOLOGIA DELIMITACION RECURSOS RECURSOS MATERIALES RECURSOS HUMANOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CONCLUSIONES EQUIPO INVESTIGATIVO BIBLIOGRAFIA CIBERGRAFIA ANEXOS

INTRODUCCION EL PRESENTE PROYECTO SE BASO EN LA CONTAMINACIÓN DEL RIO MEDELLÍN; LOS EFECTOS Y LAS CAUSAS QUE PROVOCAN QUE EL RIO AUMENTE EN EL SU CONTAMINACIÓN CADA VEZ MÁS. HA RESULTADO DE ENTIDADES QUE TRABAJAN MANCOMUNADAMENTE PARA LOGRAR LA LIMPIEZA DEL RIO; Y SUS AFLUENTES ASÍ COMO LA RECOLECCIÓN DE BASURAS Y TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES

CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL RIO MEDELLIN. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA   CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL RIO MEDELLIN.

FORMULACION DEL PROBLEMA -¿Qué sucederá si continuamos con este nivel de contaminación en el Rio Medellín? - ¿Cómo influye la humanidad en la contaminación del rio Medellín?

OBJETIVOS -IDENTIFICAR QUE CLASE DE DESECHOS SON LOS CONTAMINANTES DEL RIO MEDELLÍN, Y CUALES SON LAS ENTIDADES QUE ESTÁN APORTANDO A LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

CONCLUSIONES La responsabilidad social y deberes éticos y morales de las empresas que presentan mayor grado de contaminación ambiental; es buscar soluciones para retribuirle a la Tierra y contar con un registro de sanidad relativamente alto.  En el manejo de los residuos sólidos debe asegurar el uso de los mejores métodos, de acuerdo con los avances de la ciencia y tecnología, para su recolección, tratamiento, procesamiento o disposición final. En esa disposición o procesamiento final de las basuras deben utilizarse preferiblemente los medios que permitan: evitar el deterioro del ambiente y en la salud humana, reutilizar sus componentes y producir nuevos bienes.

COLCAFE En el programa agua fundamentalmente esta dirigido al tratamiento de las aguas residuales industriales generadas durante el proceso de producción, y tratadas en la Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR), En esta planta se retiran los sólidos, las grasas, se neutraliza el PH (neutralizar es cuando se estabiliza el PH mediante productos químicos para cumplir con la normatividad vigente, (PH es el grado de acidez o alcalinidad del agua) y se disminuye la temperatura, personal capacitado para que le den un uso racional al agua, uso de pitones para disminuir el consumo de la misma.

PARAMETROS DE AGUAS RESIDUALES. * DBO5: Demanda Biológica de Oxigeno a los 5 días menor de 80% * Sólidos totales: menor 80% *Grasas: menores a 100 mg/l *pH entre 5 y 9 * Temperatura menor a 40° C

PROYECTO INVESTIGATIVO REALIZADO POR: LAURA MILENA LÒPEZ DUQUE. SHIRLEY YOLIMA VALENCIA.