La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Determinar el nivel de contaminación que se genera por los efluentes pesqueros en la Bahía El Ferrol ubicado en Chimbote.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Determinar el nivel de contaminación que se genera por los efluentes pesqueros en la Bahía El Ferrol ubicado en Chimbote."— Transcripción de la presentación:

1 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Determinar el nivel de contaminación que se genera por los efluentes pesqueros en la Bahía El Ferrol ubicado en Chimbote a través del método experimental. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Establecer una comparación de los resultados obtenidos en los parámetros realizados en laboratorio con los ECA-Agua(MINAM). Identificar los tipos de contaminación por efluentes que generan las diversas actividades en la Bahía El Ferrol a través del método de muestreo. Reconocer los tipos de ecosistemas y la geomorfología del lugar de estudio en la Bahía el Ferrol.

2 MEDIDAS PREVENTIVAS Mediante Resolución Suprema 004 – 2012 se aprobó el Plan de Recuperación Ambiental de la Bahía El Ferrol elaborado por la Comisión Técnica Multisectorial de Alto Nivel, constituida mediante Decreto Supremo Nº 005-2002-PE. Se constituyó el Grupo de Trabajo Multisectorial de carácter temporal, encargado de articular las acciones referidas a la implementación del Plan de Recuperación Ambiental de la Bahía El Ferrol, el cual estará constituido por: MINAM, Ministerio de la Producción, IMARPE, ANA, Gobierno Regional de Anchash, entre otros.

3 Se logró: el funcionamiento del emisario submarino que expulsan los efluentes tratados de la industria de aceite y harina de pescado fuera de dicha bahía. Así como la recirculación de los efluentes de la industria de Siderperú evitando su arrojo al mar. Se espera lograr: la reubicación de las industrias conserveras fuera del casco urbano de Chimbote y así evitar que arrojen sus aguas residuales al alcantarillado de la ciudad. Gracias a la labor de la Municipalidad Provincial del Santa se está gestionando un terreno de 105 hectáreas donde funcionará el futuro relleno sanitario para los residuos de la provincia.

4 SITUACION ACTUAL La bahía “El Ferrol”, empezó a recuperar su calidad ambiental con el funcionamiento del emisario submarino que expulsan los efluentes tratados de la industria de aceite y harina de pescado fuera de dicha bahía. Con la mejora de la calidad ambiental de la mencionada bahía, verificada por IMARPE en el 2018, se evitó el arrojo de 2,8 millones de metros cúbicos al año de aguas residuales pesqueras, cifra equivalente al volumen de desagüe de una ciudad de 45,000 habitantes. Se logró la recuperación de especies hidrobiológicas como las conchas de abanico (incremento poblacional de 48,5 % desde 2014 hasta 2018) y alta densidad de anchoveta y lorna. Además, se hizo posible la reutilización de los efluentes siderúrgicos de SIDERPERÚ, así como la recirculación de los efluentes de dicha industria para evitar su arrojo al mar. Esto forma parte de las acciones establecidas en el Plan de Recuperación Ambiental aprobado por el Ministerio del Ambiente con vigencia al 2021.

5 CONCLUSIONES La contaminación en la bahía Ferrol se debe principalmente a los residuos de la actividad pesquera y siderúrgica. A esto se suma los desechos domésticos, los derrames ocasionados de petróleo durante las operaciones de carga y descarga y a las actividades del puerto. Producto de la sobreexplotación pesquera y contaminación ambiental muchas especies han desaparecido dentro de la bahía como es el caso de la sardina que desde el año 1990 su producción es mínima. La especie que está en vulnerabilidad es la anchoveta, ya que su extracción hasta la fecha es mínima y su reproducción no es inmediata. Se observa que la problemática ambiental en la Bahía El Ferrol afecta el ecosistema marino y la calidad de vida del poblador de la zona.

6 RECOMENDACIONES Para la recuperación de las playas, protección de la erosión marina y recuperación de los valores estéticos y paisajistas, se recomienda la construcción de un muro – malecón de enrocado a lo largo de la bahía y pequeños espigones que ayudarían a la disminución de la dinámica marina y la formación de playas. Se debe realizar un estudio para conocer cual es la capacidad de carga que la bahía puede soportar en cuanto al número de embarcaciones pesqueras. Debe reforzarse las tareas de educación y normatividad en relación a la salubridad ambiental en la población.


Descargar ppt "OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Determinar el nivel de contaminación que se genera por los efluentes pesqueros en la Bahía El Ferrol ubicado en Chimbote."

Presentaciones similares


Anuncios Google