2.2. Agua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS
Advertisements

Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara
GENERALIDADES SOBRE EL AGUA Imágenes tomadas de Helena Curtis y de Lehninger.
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
El agua.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
Fuerzas intermoleculares. Fuerzas Intermoleculares Fuerzas Intramoleculares.
Unidad de Disoluciones
ENLACE QUÍMICO (II) Geometría Molecular y Enlaces Débiles
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
Reconociendo nutrientes en los alimentos
El sistema circulatorio y la sangre
Clase auxiliar 5 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Ing. Ana Berta Amezola Guzmán
El aparato excretor.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
CAPILARIDAD DE LOS LIQUIDOS.
Átomos, moléculas, iones
SEMANA 07 Licda. Lilian Judith Guzmán M.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
EL AGUA.
Bases de química general
LAS MOLÉCULA DE LOS SERES VIVOS
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Importancia del enlace químico
¿Cuál es el estado de oxidación del S en el siguiente compuesto?
Tomada de: acienciasgalilei.
Tres tipos de transporte pasivo
El agua Bioquímica.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
El agua presenta las siguientes propiedades físico-químicas a)Acción disolvente. El agua es el líquido que más sustancias disuelve (disolvente.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
No desaparecen dando lugar a otras sustancias por ningún procedimiento
iónico, covalente polar o covalente no polar
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
Sólidos.
LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA
CAPITULO III LA QUÍMICA CELULAR.
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Fuerzas y uniones intermoleculares
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
Estructura de la materia. Cambios químicos
El Sistema Circulatorio
ESTADOS DE LA MATERIA.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
LAS MOLÉCULAS DE LOS SERES VIVOS
ENLACE COVALENTE APOLAR
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fuerzas intermoleculares
Química U.2 Enlace Químico Enlace de hidrógeno.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Transcripción de la presentación:

2.2. Agua

Las moléculas de agua son polares

Puentes de hidrógeno Enlace covalente

Propiedades del agua cohesión De atracción entre las moléculas de agua Capilaridad en las plantas adhesión De atracción entre el agua y otras moléculas La acción capilar en los pequeños vasos sanguíneos térmicas refrigerante sudor Solvente universal Transporte de sustancias disueltas Transporte de glucosa en la sangre

Thermische Eigenschaften von Wasser und Methan Siedepunkt 100°C -161,7°C Schmelzpunkt 0°C -182,6°C Wärmekapazität hoch niedrig Verdunstungswärme