Jazmín Berenice Jackeline Beltrán Azael Moroyoqui Viridiana Plasencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Advertisements

1.4 METODOS.
UNIDAD I DISEÑO DEL PROYECTO Introducción al Programa: DISEÑO DEL PROYECTO NARCO TEORICO Guía del PMBOK Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
El método científico.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Unidad I Objeto de estudio de la química
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
TIPO DE INFERENCIA METODO DEDUCTIVO METODO INDUCTIVO
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
Análisis de Mercados Internacionales
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
El método científico.
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Por su nivel de profundidad
EL ANÁLISIS DEL CONTENIDO AXIOLÓGICO
Investigación histórica
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
CAMBIOS Y SECUENCIAS MUCHOS OBJETOS, SUCESOS Y PROCESOS QUE OBSERVAMOS CAMBIAN O EVOLUCIONAN EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. PARA COMPRENDER LOS CAMBIOS HAY.
Metodología de la Investigación
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
Integrantes: Kihee Bae Daniel Baldivieso Cinthya Yam Faride Hernández
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
UNIVERSIDAD MANUELTA BELTRAN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
1. Descripción del papel de la Biología actual.
UD-2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Contenidos
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGIA ANALITICA Ferdinand Tönnies (1855 alemán) COMUNIDAD Y SOCIEDAD ( 1887) Las formas de voluntad darían origen a distintos tipos.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL EL APRENDIZAJE TEÓRICO Y REFLEXIVO
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
Metodología de la Investigación
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Investigación de mercados
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Modalidades de la Investigacion
Modalidades de la Investigacion
El Papel de la inferencia inductiva en la investigación científica.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Método Sintético Instituto Tecnológico de Tijuana
TEMA.
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Método epidemiológico
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Sujeto El que desarrolla la actividad, el investigador 1 objeto medio fin, Es lo que se indaga, esto es, la materia o el tema, por medio lo que se requiere.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

Jazmín Berenice Jackeline Beltrán Azael Moroyoqui Viridiana Plasencia Ingeniera industrial Jazmín Berenice Jackeline Beltrán Azael Moroyoqui Viridiana Plasencia

Método analítico El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos.

Se compone El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia. Este método nos permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías. 

analizar Analizar significa desintegrar, descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre si.

Que es importante La importancia del análisis consiste en que para comprender la esencia de un todo hay que conocer la naturaleza de sus partes. El todo puede ser de diferente: un todo material, por ejemplo, determinado organismo, y sus partes constituyentes: los sistemas, aparatos, órganos y tejidos, cada una de las cuales puede separarse para llevar a cabo un análisis mas profundo

ejemplo

Que lleva El todo puede ser también racional, por ejemplo, los productos de la mente: las hipótesis, leyes y teorías. Descomponemos una teoría según las leyes que la integran; una ley o hipótesis, según las variables o fenómenos que vinculan y el tipo de relaciones que establecen

Pasos del método Observación Descripción clasificación Examen critico Descomposición del fenómeno Enumeración de las partes Ordenamiento clasificación

Método analítico y sintético   ANALÍTICO   SINTÉTICO  Procedimiento Consiste en: descomponer y distinguir los elementos de un todo; revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado. Tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos estudiados por el análisis.  Ejemplo Ejemplo: Estudio de una muestra médica para determinar su composición o naturaleza química.  Resultado Descubrir los distintos elementos que componen la naturaleza o esencia del fenómeno u objeto investigado, las causas y los efectos. Integrar los elementos en una unidad nueva, en una comprensión total de la esencia de lo que ya se conoce en todas sus elementos y particularidades.

¿Por que en esta exposición se utilizo el método analítico?