Mis pensamientos… mis notas, MI REPORTAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REPORTAJE.
Advertisements

Reportaje.
Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Investigación 19 de febrero del 2015 Marcela Guzmán O.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Betty Ruiz Soto Profesora: Solangel Miranda. La comunicación escrita amplía y engrandece las posibilidades de expresión que permite la comunicación oral,
La comunicación escrita
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
¿Q UÉ ES N OTICIA ? Es un hecho (episodio) novedoso, reciente o fuera de lo común que ocurre en una comunidad.
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
Tifany Cotte.  La redacción es fundamental y requiere de dos aspectos importantes a considerar. Uno de los aspectos a considerar es la estructura lingüística.
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
El objetivo es mejorar:  La forma de presentar sus trabajos escritos  La estética  La ortografía  La redacción y el lenguaje  Las citas bibliográficas.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
¡Bienvenidos, estudiantes! Nombre del profesor. Horario de clases 8:20 - 8:45Apertura del centro, control de asistencia 8:45 - 9:30Lectura y escritura.
1 EL SPOT PUBLICITARIO:. 2 Un comercial de televisión, cuña, anuncio o spot televisivo es un soporte audiovisual de corta duración utilizado por la publicidad.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
El resumen.
Servei Formació i Inserció
¿Cómo conseguir que el texto periodístico sea atractivo al lector?
LA NOTICIA.
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
Grado: Segundo primaria
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
El lenguaje en los textos expositivos
El desencantado se arrojo a la calle desde el decimo piso
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Los géneros periodísticos
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
12 Ideas para elaborar sermones bíblico poderosos
Taller de escritura periodística I
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Propuesta de evaluación
SEGUNDA PARTE REDACCIÓN.
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL NORMAS DE REDACCIÓN Y REQUISITOS PARA.
Universidad Ju á rez Aut ó noma de Tabasco Divisi ó n Acad é mica de Ciencias Econ ó mico Administrativas Construcción de un texto Primera fase Equipo.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
Textos Persuasivos.
Nuestro programa de becas te ofrece…
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Es un diseño gráfico (texto periodístico) en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas.
COMUNICACIÓN Y DISCAPACIDAD. ¿Qué es la comunicación?
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
Metodología de la investigación
Curso de Estadística Básica
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Características y estructura de la noticia
Ahora que sabemos como se escriben… Veamos la estructura de la noticia
TRÍPTICO DE FÍSICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Folleto de su compañía Este es un lugar ideal para una declaración de objetivos fundamentales Puede usar este atractivo folleto profesional tal como.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.
Géneros periodísticos
PRESENTACION ELECTRONICA Nombre del profesor: María Gloria Gómez Flores Nombre del alumno: Fabián Balboa González Tema: Diario de campo Grupo: 101 Materia:
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
¿Cómo redactar una noticia?
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
EL REPORTAJE Es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo, los cuales tienen que ser actuales.
No puedo comprender a qué se refiere esta noticia. Aquí faltan datos. CLARIDAD Sepresentalaideacompleta,sinquefaltenlos detalles necesarios para su.
Prof. Figuera Silveira, Concepción. CONTENIDO ORIGEN PROPOSITO DEFINICION OBJETIVO PAUTAS DE REDACCION LA FORMA Y EL FONDO CAUSAS DE MALA REDACCION NORMAS.
Transcripción de la presentación:

Mis pensamientos… mis notas, MI REPORTAJE

Objetivo Al finalizar esta charla, el participante estará en capacidad de redactar notas comunicativas que le permitan transmitir información institucional en mensajes adecuados.

Redactar : el arte de expresar con sentido para los sentidos de otros

Vamos a escribir proceso creativo

Lo esencial en mis notas Concreción (Breve y conciso) Claridad (accesible para todos) Sencillez (sin perder elegancia) Considerar 7 interrogantes (Qué – Cómo – Cuándo – Dónde – Quién – Porqué y Para qué) Ritmo (redacción esmerada) Variedad (información novedosa - atractiva) Precisión (datos y acontecimientos reales) Separar las ideas // Establecer prioridades Actualidad (Lo que sucede hoy ó sucederá mañana) Ortografía (Verificar ortografía y redacción ante de hacer pública la información) Contactos (Datos de contacto al final de la nota comunicativa) Resaltar los ideales del Movimiento

Estructura… Ciudad y Fecha (publicación) Titulo (Resume el hecho y/o acontecimiento) Entrada – desenlace –cierre (Cuatro o cinco párrafos) Datos de contacto (Nombre –correo electrónico –celular -teléfono) Fotografías y/o gráficos

Evite! Hacer publicidad no autorizada Incluir datos falsos Incluir precios Faltas de ortografía y/o gramática Ser extenso en su escritura Incluir tecnicismos Hablar de muchos temas y relacionar muchas cifras El uso indebido del emblema y/o contrariar la filosofía del Movimiento

El reportaje Finalmente! Género periodístico que evidencia las relaciones y tendencias que muestran, en un tiempo dado, hechos, acontecimientos y sucesos. “Se trata de agarrar la realidad y ponerla en palabras, para que el lector sienta como si hubiera estado allí”. G. García Márquez

El reportaje Finalmente! Debe ser novedoso y atractivo Su propósito: ir más allá de lo evidente o conocido Se explican fenómenos, se relacionan hechos, se aportan datos que permitan a las personas tomar decisiones u orientarse. La interpretación es crucial. Las fuentes: deben ser varias y de calidad. Se trabaja por temas o por fuentes sin perder la secuencia y relación del uno con el otro.

Recuerde! No basta con transmitir la información, es importante tocar los sentidos del otro a través de la escritura, mover sus emociones y motivar a una acción! Carolina Agudelo carolyeimy@gmail.com Celular: 3202406945