Licenciatura en Relaciones Públicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Octavio Islas
Advertisements

Cuentas Clave 1.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Parte I: Fundamentos de marketing
PROFESORA: YAMELY ROMERO RODRIGUEZ
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
Escuela de Administración
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Taller “Yo Emprendo”.
El Mercado Publicitario
El objetivo de las relaciones públicas
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Fuerzas del Macro entorno
Marketing para Tecnología de Información
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
Plan de Comunicación en la Organización
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Estructura Sistema de Control Interno
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
SISTEMA INFORMATIVO DE MARKETING
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Marketing para Tecnología de Información
Mas allá de su implantación
¿Qué son las Relaciones Públicas?
GESTION EDUCATIVA.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
Alejandra Morún Karen Llach
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
Jennifer Chacón Castellar
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Bloque II Sistema de Comercialización
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
R ELACIONES PÚBLICAS Y P UBLICIDAD Francesca Salman 17 de diciembre del 2013.
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Unidad 2 Adentro de una empresa publicitaria
PLANEACION ESTRATEGICA
El Mercado Publicitario
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Ing. Eddy M. Mercado Aguirre
Organizaciones.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
“UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA” CLAUDIA PAOLA GUTIÉRREZ GÓMEZ
Autor Abg. Benavides F. Osiris CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Visión general del marketing
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Transcripción de la presentación:

Licenciatura en Relaciones Públicas Públicos Internos y Externos Universidad de Morón Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Relaciones Públicas Equipo docente Juan Manuel Álvarez Analía Baggiano Aránzazu Muraca Versión 2011

El Rol del profesional de las Relaciones Públicas Públicos Internos y Externos 2011 Unidad Número 1: El Rol del profesional de las Relaciones Públicas PR It's Not Just a Job, It's a Lifestyle!

Organización Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Campo de Acción Las Relaciones Públicas tienen el poder para influir en la percepción, actitudes y el comportamiento de las audiencias clave de una organización Organización Contexto Las empresas trabajan en un entorno donde se puede constatar una interdependencia directa con el contexto en el proceso de tomas de decisiones.

Públicos Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Campo de Acción Grupo de pertenencia Grupo de referencia Influyen directamente sobre el público Públicos mensajes mensajes Organización mensajes Competencia Medios Homogenización de los productos - Saturación de Mensajes - Escasa diferenciación Productos comoditizados 3500 marcas por día Presupuesto

Públicos Internos y Externos 2010 El Rol Profesional: La Comunicación de la empresa No se traduce sólo en aptitudes personales para las relaciones públicas, en tácticas para relacionarse con los medios de comunicación o en plataformas para establecer vínculos con las distintas audiencias con las que interactúa. La Comunicación La comunicación institucional y de marca, es sobre todo una perspectiva de análisis clave en todas las áreas de la organización. Es un área en la que la estrategia de acción debe adquirir su forma más convincente, para encarnarse en prácticas y discursos capaces de producir los cambios deseados. Es a través de la Comunicación / difusión que la estrategia de acción de una organización se define, se hace cultura y se transmite como una mensaje coherente hacía la sociedad. La Comunicación de la empresa la componen tres disciplinas: Relaciones Públicas, Marketing y Publicidad

Públicos Internos y Externos 2010 El Rol Profesional: Marketing Philip Kotler lo define como el proceso social administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. Su principal función para por orientar y coordinar todas las funciones de la empresa hacia el cumplimiento de los objetivos que hacen a las necesidades del consumidor. Entre sus tareas deberá: - Planear y ejecutar el plan de posicionamiento del producto - Delinear la estrategia de precios del producto - Elegir la plaza adecuada para su comercialización - Definir sus estrategia de publicidad y promoción. En la Argentina, los profesionales del Marketing están nucleados en la AAM. Según un estudio de FastCompany, una encuesta entre las 100 principales empresas de consumo masivo del mundo arrojó que los máximos responsables de marketing tienen, en promedio, una vida útil de apenas 23 meses (en contraste con los 54 meses del CEO). Desde PR se le brinda asesoramiento estratégico en lo que corresponda a la relación de la empresa con todos sus clientes a través de los canales convencionales de comunicación y el diseño de herramientas creativas y eficaces que creen nuevos espacios de interacción con los mismos

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Publicidad La publicidad es una disciplina que se utiliza para difundir / informar / comunicar acerca de un producto y servicio. La misma se realiza a través de los medios de comunicación con el objetivo de incentivar al público hacia el consumo / compra de un bien. Entre sus principales funciones se encuentran comunicar los objetivos fijados en la estrategia de marketing al target indicado. Según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público objetivo a la publicidad tradicional se la conoce como "ATL" (Above the Line) y "BTL" (Below the Line). La Asociación Argentina de Agencias de Publicidad es la entidad gremial empresaria que representa y nuclea a las principales agencias de publicidad- Por su parte, la propaganda busca de manera intencional y sistemática persuadir fines ideológicos y políticos. Busca modificar actitudes, opiniones y acciones acerca de organizaciones gubernamentales, gobierno e instituciones. La Publicidad Institucional se utiliza para resaltar la imagen y reforzar la confianza y credibilidad de las empresas. A su vez, difunden acciones puntuales de la empresa como pueden ser: Programas de RSE, Aniversarios de las compañía y fechas especiales.

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Las Relaciones Públicas Es un actividad del management de la empresa. Se encarga de administrar los recursos comunicacionales de la organización. Junto a la acción y a la política institucional de la misma. Su principal objetivo de establecer y mantener relaciones mutuamente beneficiosas con sus públicos claves. Constituyen actualmente una actividad por medio de la cual, las empresas, las asociaciones y los individuos, en igual forma los organismos gubernamentales buscan la comprensión y la colaboración de la comunidad a la que pertenecen. Buscar insertar a las organizaciones dentro de la comunidad, haciéndose comprender, tanto por sus públicos internos como externos, de sus objetivos y procedimientos a fin de crear vinculaciones provechosas para ambas partes mediante la concordancia de sus respectivos intereses. La entidad que núclea a los profesionales en el país es el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.

PR Visibilidad Posicionamiento Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Cuál es la función de un PR Generar conciencia del uso o consumo de Productos Visibilidad Introducir nuevos conceptos en el mercado PR Defenderse de los ataques de los competidores Adecuar los mensajes a las distintas audiencias Establecer una diferenciación Crear tendencias de opinión Posicionamiento Educar al usuario de los servicios y al consumidor de productos

El Árbol de las 8 preguntas básicas Qué medios utilizar para hacerlo Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Cuál es la función de un PR: El Árbol de las 8 preguntas básicas Qué hacer Cómo hacerlo Cuándo hacerlo Quién debe hacerlo Qué medios utilizar para hacerlo Cómo Ejecutarlo Cómo Controlarlo Cómo Medir Resultados

Volvemos en 10 minutos…

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Cuál es la función de un PR Desarrollamos de la estrategia de comunicación, posicionamiento y visibilidad tanto de la empresa a nivel corporativo, como de su oferta de productos y de sus ejecutivos con el objetivo de generar conocimiento entre sus audiencias clave y de difundir su política institucional. La Visión Estratégica Para ello, se de buscar generar espacios de comunicación a través de una metodología de trabajo basada en las relaciones con los medios, las autoridades gubernamentales, la comunicación, las organizaciones intermedias, el público interno, las cámaras empresarias y los distintos referentes y líderes de opinión.

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: Desarrollo de la Visión Estratégica Se revisa y elabora la plataforma discursiva y cada uno de los mensajes clave. Se detectan los puntos de acción e identificación en los cuales se va a apoyar el plan. Se clasifican los tipos de medios para la puesta en práctica acertada del plan Se pasará a la elaboración del discurso Institucional, que servirá de guía para alinear las informaciones de prensa que se difundan a través de: una vez analizado los intereses y el posicionamiento que la firma desea tener con cada uno de sus proyectos / novedad Los medios de comunicación Las publicidades Las acciones de marketing Con este mix se podrá generar resultados más contundentes y mensurables en término de transmisión de mensajes e impacto en los públicos clave.

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: La ética La ética se refiere al sistema de valores que cada persona determina como verdadero y justo. Estos valores son expresados a través de comportamientos morales en situaciones específicas. Las instituciones también tienen sus propios valores, los cuales se traducen en un modo ético de actuar, dando forma a su conciencia organizacional y su cultura. La misma organización y sus dirigentes deben plantearse una serie de principios de actuación ética. En los manuales de normas y procedimientos, queda plasmado lo que es considerado aceptable y justo. A la hora de hablar de la ética en las Relaciones Públicas, se debe tener presente cuál es el campo de acción de la profesión. El código que presenta International Public Relations Association (IPRA) lo establece según cuatro ítems: La integridad personal y profesional, la conducta con respecto a clientes y empleados, conducta hacía los públicos y los medios de comunicación y el modo de trabajar y dirigirse con sus colegas.

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: El Dircom El Director de Comunicación es clave en la construcción de la imagen pública. Es el encargado de alinear la comunicación de la empresa al negocio de la compañía. El Dircom conoce perfectamente a la organización, tanto a nivel interno como externo, estudiando y analizando el entorno y contexto en el que se mueve.  Integra la comunicación al management de la organización. El DIRCOM lleva adelante una visión y una responsabilidad muy importante sobre las comunicaciones en y de la empresa. Según Joan Costa la gestión del DIRCOM se divide en tres ámbitos: Liderazgo Estratégico. La Organizacional Interna. Su involucramiento en la política de marketing comercialización de la empresa.

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: El Dircom Es el guardián de uno de los activos más valiosos del mundo de los negocios de la actualidad (la imagen y la reputación). Las características primordiales de un DirCom es el de ser Innovador y Estratega de percepciones. Debe perfilarse y formarse integralmente como un líder estratégico de la comunicación en las organizaciones actuales. Entorno Management Stakeholders Política DIRCOM

Públicos Internos y Externos 2011 El Rol Profesional: El Consultor / Asesor en Comunicación y PR Colabora con el crecimiento y fortalecimiento de una empresa / sector en la economía a través de estrategias y actividades que fortalecen la imagen y posicionamiento de las empresas en un ambiente de negocios competitivo y global Generalmente las consultoras están divididas por industrias, productos o áreas de conocimiento. Los asesores en comunicación desarrollan programas de comunicación estratégicos con el objetivo de influenciar el espacio de lo público. A partir de la identificación de los actores claves y el rol que tendrán a lo largo de la campaña, se determinan planes de comunicación. Entre los principales servicios que brindan las consultoras se destacan: Asuntos Públicos (Relaciones con el Gobierno, Comunidad y Organizaciones Intermedias) Relaciones con los Medios (Prensa e Institucional) Administración y Comunicación de Crisis y Litigios. Comunicación Financiera (incluyendo procesos de fusión y adquisiciones) Apoyo a la gestión de marketing (Comunicación de Marca)

Públicos Internos y Externos 2011 Nicholas Murray Butler, Publicista y filósofo estadounidense que le otorgaron el premio Nobel de la Paz en 1931 enunció una vez: …” Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó”… Piensen en qué grupo quieren estar… Nos vemos en 1 semana…