Tema 7: COMPETENCIA Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PhD. Law Diego Zegarra Valdivia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

1 “La Fiscalización de los Instrumentos de Gestión Ambiental que Regulan la Terminación de Actividades” Marzo, 2015 Dr. Luis Eduardo Ramírez Patrón Vocal.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
DIRECCION NACIONAL DE ASESORIA JURIDICA. MISIÓN Asesorar jurídicamente, patrocinar y desarrollar la normativa institucional, precautelando la constitucionalidad.
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
“UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL INTEGRANTES:  Flores Gutiérrez.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
EL BIG DATA, MOTORES DE BÚSQUEDA Y PRIVACIDAD
PQRS.
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
Formulario de Consultas Ciudadanas
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
CONTROL FISCAL.
Límites a la facultad de imponer sanciones por la Administración dispuestos por el Decreto 1410/2014 Andrés Ruiz Ibáñez.
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
Marco Jurídico de las Transferencias Internacionales
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
Introducción al Sistema Financiero
DATOS ABIERTOS Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Problema de lavado de capitales Reside una de las cuestiones criminológicas de mayor gravedad institucional, gran impacto social y grave daño comunitario.
EVALUACIÓN Determina el estado de la calidad del ambiente mediante estudios ambientales especializados de los componentes abióticos y bióticos con el fin.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
Licencias de Funcionamiento
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
Prevención y Detección
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
Corporaciones Municipales
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
SUPERVISIÓN ANFITEATROS SERVICIO MEDICO FORENSE
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
FISCALIZACIÓN LABORAL Evolución Normativa
SEMANA DOCE PROCESO DE CUMPLIMIENTO
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
Expositora: Bessy Braida Pasquel Sotelo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA EL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ (SIGMAVER)
Transcripción de la presentación:

Tema 7: COMPETENCIA Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PhD. Law Diego Zegarra Valdivia

1. Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales Órgano del Ministerio de Justicia, que tiene por finalidad principal velar por el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos personales, así como ejercer tutela de los derechos de los datos personales (ARCO). La ANPDP se rige por las disposiciones establecidas en la Ley y en su reglamento, así como en los artículos pertinentes del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia. La ANPDP debe presentar periódicamente un informe sobre sus actividades al MINJUS. El D. Leg. Nº 1353 incluyó entre sus modificaciones, la estructura de la ANPDP dejó de ser la “Dirección General de Protección de Datos personales”, a la Dirección de Protección de Datos Personales con dependencia jerárquica de la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

ROF MINJUS 2013 ROF MINJUS 2017 (POSTERIOR A LA MODIFICACIÓN DE LA LPDP MEDIANTE D. LEG. Nº 1353) VICEMINISTERIO DE JUSTICIA 06 ÓRGANOS DE LÍNEA 06.1 Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico 06.1.1 Dirección de Desarrollo Jurídico y Proyectos Normativos 06.1.2 Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión 06.2 Dirección General de Política Criminal y Penitenciaria 06.2.1 Dirección de Política Criminal 06.2.2 Dirección de Política Penitenciaria 06.2.3 Dirección de Gracias Presidenciales 06.3 Dirección General de Justicia y Cultos 06.3.1 Dirección de Promoción de Justicia 06.3.2 Dirección de Cooperación Judicial Internacional 06.3.3 Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica 06.3.4 Dirección de Asuntos Interconfesionales VICEMINISTERIO DE DERECHOS HUMANOS Y ACCESO A LA JUSTICIA 07 ÓRGANOS DE LÍNEA 07.1 Dirección General de Protección de Datos Personales 07.1.1 Dirección de Registro Nacional de Protección de Datos Personales 07.1.2 Dirección de Supervisión y Control 07.1.3 Dirección de Sanciones 07.1.4 Dirección de Normatividad 07.2 Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia 07.2.1 Dirección de Defensa Penal 07.2.2 Dirección de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas 07.2.3 Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos de Solución de Conflictos 07.2.4 Dirección de Servicios Multidisciplinarios 07.2.5 Direcciones Distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia 07.3 Dirección General de Derechos Humanos 07.3.1 Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos 07.3.2 Dirección de Asuntos Internacionales, Promoción y Adecuación Normativa 08 ÓRGANOS DE LÍNEA 08.1 Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria 08.1.1 Dirección de Desarrollo Jurídico y Calidad Regulatoria 08.1.2 Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión 08.2 Dirección General de Asuntos Criminológicos 08.2.1 Dirección de Política Criminológica 08.2.2 Dirección de Gracias Presidenciales 08.3 Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa 08.3.1 Dirección de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica 08.3.2 Dirección de Cooperación Jurídica Internacional 08.3.3 Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica 08.3.4 Dirección de Asuntos Interconfesionales 08.4 Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales 08.4.1 Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública 08.4.2 Dirección de Protección de Datos Personales 08.4.3 Dirección de Fiscalización e Instrucción 08.5 Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia 08.5.1 Dirección de Defensa Penal 08.5.2 Dirección de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas 08.5.3 Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos 08.5.4 Dirección de Servicios Multidisciplinarios 08.6 Dirección General de Derechos Humanos 08.6.1 Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos 08.6.2 Dirección de Asuntos Internacionales, Promoción y Adecuación Normativa 08.7 Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas 08.7.1 Dirección de Registro e Investigación Forense 08.7.2 Dirección de Atención y Acompañamiento

2. Órganos que integran la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales a. Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública  Es la unidad orgánica que fomenta la cultura de la transparencia y acceso a la información pública a través de recomendaciones y capacitaciones,  supervisa el cumplimiento de las normas, directivas y lineamientos en materia de transparencia y acceso a la información pública. Así como también emite opiniones técnicas sobre la materia. b. Dirección de Protección de Datos Personales Es la unidad orgánica que resuelve en primera instancia los procedimientos sancionadores sobre protección de datos personales, resuelve en primera instancia los procedimientos trilaterales de tutela, administra el Registro Nacional de Protección de Datos Personales. c. Dirección de Fiscalización e Instrucción Es la unidad orgánica responsable de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones y prohibiciones establecidas en la Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, así como de iniciar los procedimientos sancionadores por infracción a las disposiciones sobre Protección de Datos Personales  e instruir el procedimiento sancionador

Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales Dirección de Supervisión y Control. Es la encargada de supervisar, fiscalizar y controlar el cumplimiento de la normatividad en materia del tratamiento de los datos personales y de detectar infracciones a la misma. Entre sus funciones se encuentran: Supervisar la sujeción del tratamiento de los datos personales que efectúen el titular o el encargado del banco de datos personales a las disposiciones técnicas que emita la Dirección General de Protección de Datos Personales; para ello cuenta con la potestad de fiscalizar, de oficio o por denuncia de parte, los presuntos actos contrarios a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento. Supervisar la transferencia del flujo transfronterizo (transferencia internacional) de datos personales. Poner en conocimiento de la Dirección de Sanciones los informes que den cuenta de las fiscalizaciones, para que, de ser el caso se inicien los procedimientos administrativos sancionadores.

Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales Dirección de Sanciones. Se encarga de tramitar los procedimientos administrativos sancionadores generados por las acciones de fiscalización, control y supervisión realizadas por la Dirección de Supervisión y Control. Entre sus funciones se encuentran: Iniciar los procedimientos administrativos sancionadores como consecuencia de las acciones de fiscalización realizadas por la Dirección de Supervisión y Control y resolverlos en primera instancia. Ejecutar las sanciones administrativas impuestas y hacer cumplir las medidas cautelares, medidas correctivas o administrativas aplicadas, cuando sean de su competencia. Imponer multas coercitivas frente al incumplimiento de las obligaciones accesorias a las sanciones impuestas en el procedimiento sancionador. Suministrar información actualizada a la Dirección de Registro Nacional de Protección de Datos Personales sobre las sanciones, medidas cautelares o correctivas impuestas.

Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales Dirección de Normatividad y Asistencia Legal. Se encarga de elaborar la normatividad relacionada con la protección de datos personales y ejecutar campañas de difusión y promoción sobre protección de datos. Entre sus atribuciones se encuentran: Elaboración de proyectos normativos y la emisión opinión sobre aquellos que se sometan a su consideración por la Dirección General de Protección de Datos Personales. Elaboración de informe técnico sobre las consultas formuladas por los titulares de datos personales y los titulares de los bancos de datos personales. Diseño y ejecución de campañas de difusión y promoción sobre la protección de datos personales.

Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales Recursos de la ANPDP Entre los recursos de la ANPDP se encuentran los siguientes: Las tasas por concepto de derecho de trámite de los procedimientos administrativos y servicios de su competencia. Los montos que recaude por concepto de multas. Los recursos provenientes de la cooperación técnica internacional no reembolsable. Los legados y donaciones que reciba. Los recursos que se le transfieran conforme a ley. Los recursos de la ANPDP son destinados a financiar los gastos necesarios para el desarrollo de sus operaciones y para su funcionamiento.

Procedimiento de fiscalización Procedimiento de oficio seguido por la Dirección de Supervisión y Control de la Autoridad Nacional, con la finalidad de determinar si se justifica el inicio de un procedimiento sancionador contra el titular del banco datos personales o el responsable del tratamiento, por la comisión de actos contrarios a la Ley y el Reglamento. El procedimiento de fiscalización se inicia como consecuencia de: i) Iniciativa directa (de la Dirección de Supervisor de Control o de la Dirección General de Protección de Datos Personales) ii) Denuncia administrativa, la misma cuyo objeto es distinto de la solicitud de tutela directa presentada por los titulares de datos personales

Procedimiento de fiscalización El procedimiento de fiscalización tendrá una duración máxima de (90) días, contado desde que la Dirección de Supervisión y Control recibe la denuncia o da inicio de oficio al procedimiento y concluye con el informe que se pronuncia respecto de la existencia de elementos que sostengan o no, la presunta comisión de infracciones previstas en la Ley. El referido plazo puede ser ampliado por una vez y hasta por un periodo de cuarenta y cinco (45) días, por decisión motivada, atendiendo a la complejidad de la materia fiscalizada y con conocimiento del Director General de Protección de Datos Personales. La fiscalización podrá incluir diversas visitas para obtener los elementos de convicción necesarios , las cuales se desarrollarán con un plazo máximo de diez (10) días entre cada una. Luego de la primera visita, se notificará un programa de visitas al titular del banco de datos personales o al encargado o al responsable del tratamiento y, en su caso, al denunciante.

Procedimiento sancionador Órganos que integran la estructura sancionadora de la ANPDP Primera instancia: Dirección de Resolución y Sanción. Segunda instancia: Dirección General de Datos Personales. Los principales aspectos a destacar son los siguientes: La Dirección de Sanciones puede revisar el Informe de la Dirección de Supervisión y Control y decidir en forma liminar el archivamiento de los casos que no ameritan el inicio del procedimiento sancionador. Puede ser impugnado por el denunciante. Durante el trámite del procedimiento pueden adoptarse medidas de carácter provisional para asegurar la eficacia de la resolución final. Plazo para la presentación de descargos: 15 días hábiles.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN