ICGFM Miami Instalación de un IFMS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para la Instalación de un IFMS Mayo de 2007 ICGFM Miami Instalación de un IFMS.
Advertisements

SERVICIO SALUD DE COQUIMBO Contigo, Mejor Salud Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado SIGFE.
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
PROSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO GESTIÓN DE CONTINGENCIAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
“Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz”
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
IAAS - Presentación Compliance:
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Gestión de Operaciones
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
MANUAL DE IMPLANTACIÓN
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
EMPEZAR.
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Fundamentos de Auditoría
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Sistemas Distribuidos
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Retos Pendientes Contabilidad Gubernamental República Dominicana
MOPROSOFT.
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Presenta: TSU. Yuridia Luna Marcos Asesora de tesis:
TEMA 4 :: Contabilidad e impuestos ::
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Administración Financiera
Gerencia de Riesgos y Continuidad del Negocio
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
Operaciones en el extranjero
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
Materia: Tecnología de la Información
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Clasificación de los Sistemas de Información.
Implementación de los Sistemas de Información
Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF para las PYMES
Enterprise Resource Planning (ERP)
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Manual Portal de Pagos al Mercado de Energía Mayorista
GRP SIAG Noviembre 16, 2018.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Manual de funciones y de procedimientos
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

ICGFM Miami Instalación de un IFMS FMIP Strategic Framework ICGFM Miami Instalación de un IFMS Consejos para la Instalación de un IFMS Mayo de 2007 Introductory remarks

Definición del Escenario FMIP Strategic Framework Ud. es el Ministro de la Hacienda del País “X” Ud. acaba de firmar un contrato por un valor de varios millones de dólares con un proveedor para instalar un IFMS para todo el gobierno. ¡Ud. está contento! Pero, ¿Qué hará Ud. ahora?

¡Ud. empieza a preocuparse! FMIP Strategic Framework ¿Por qué? Porque, hasta cierto punto, la mayoría de los proyectos de IFMS casi siempre fracasan Y Porque Ud. ya debe haber hecho una serie de preparaciones Pero, principalmente ¡Porque es justamente aquí donde el trabajo empieza de verdad!

Principales etapas de la instalación de un IFMS FMIP Strategic Framework

Diseño de la configuración FMIP Strategic Framework El proveedor debe configurar su paquete para que esté de acuerdo con las características especificadas La configuración debe atenerse a las opciones del sistema Por eso, se realiza a través de las actualizaciones del sistema Clasificación del presupuesto/carta de cuentas El aspecto más crucial y difícil de la configuración Esto establece la estructura de contabilidad e informes Una tarea para contadores y no para especialistas en TI Cada paquete tiene sus propios límites y terminología Flujo de trabajo Definido en la mayoría de los paquetes Cambios al flujo de trabajo del paquete podrán causar grandes problemas Contrabalancear con la necesidad de cumplir con los procedimientos y prácticas gubernamentales Asegurar que se cumpla con las Reglas Financieras o que las mismas sean corregidas

Arquitectura del sistema FMIP Strategic Framework Base de datos central o Bases de datos distribuídos Base de Datos Central Libro mayor central Ministerio A Ministerio B Ministerio C Los ministerios y otras entidades asientan sus datos localmente, pero todos se procesan en una sóla base de datos Bancos de datos distribuidos L. mayor Ministerio A L. Mayor Ministerio B L. Mayor Ministerio C Consolidación y gestión centralizadas Los ministerios y otras entidades tienen sus propios libros mayores y basess de datos, pero hay una gestión central

Necesidades de hardware & redes FMIP Strategic Framework Sitio de desarrollo Para que el proveedor elabore y pruebe los sistemas Sitio de capacitación Servidores de producción Dependen de la arquitectura del sistema Probablemente habrá servidores múltiples para funciones diferentes Si hay bases de datos distribuídos habrá replicación en cada sitio Arreglos de apoyo y recuperación después de un desastre Equilibrio entre costos y riesgos Redes y sitios de enlaces Redes de área amplia y metropolitanas Opciones de tecnología P. ej., fibra óptica , red inalámbrica, satelital Redes en sitios individuales ¿De quién es la responsabilidad?

Pruebas Al Hacer Pruebas Se Requiere FMIP Strategic Framework Al Hacer Pruebas Pruebas extensivas con datos en vivo Habrá probablemente una serie de módulos elaborados y probados separadamente, p. ej.: Presupuesto, compromiso, libro mayor, ingresos, informes, nómina, etc. Se Requiere Guiones de prueba Desarrollo de formatos de salida Cumplimiento de las IPSAS Estructuración de un proyecto de pruebas Equipos de usuarios que realicen las pruebas Firma de aprobación necesaria en la serie de etapas Diseño de la configuración, prueba del sistema piloto, sistema(s) en vivo

Cambios en la Organización FMIP Strategic Framework La instalación de un IFMS, en general, requiere un cambio organizacional Frecuentemente dejado a un lado o subestimado Cambios típicos Reglas de negocio controladas por el sistema Nuevos flujos de trabajo Autorización electrónica Debe haber estructuras de gestión que sean consistentes El cambio para un IFMS en todo el gobierno requiere un sentido de “propiedad” por parte de todos del gobierno Los otros Ministerios, Departamentos y Agencias deberán estar envolucrados lo más pronto posible Un ejercicio en gestión de cambio

Capacitación de los usuarios FMIP Strategic Framework Sólo puede empezar cuando el sistema esté configurado Laboratorio de capacitación con una copia del sistema Capacitación para: Usuarios Gerentes Soporte técnico Habilidad de ofrecer capacitación continua Necesidades de personal nuevo/transferido Estructura de la gestión de capacitación Capacitación de los capacitadores Unidad permanente de capacitación

Migración de datos y saldos FMIP Strategic Framework Más sencilla con el régimen de contabilidad en base de caja Sólo hay que reconciliar saldos bancarios y en efectivo Si se está pasando a un sistema modificado o completo de acumulaciones Reconciliar: saldos de préstamos, avances y prepagos Otros activos y saldos bajo el sistema completo de acumulaciones Mapear el presupuesto a la nueva estructura de códigos El presupuesto habrá sido preparado de acuerdo con los códigos antiguos Considerar la creación de una Situación o Estado de Cosas Si no hay un saldo arrastrado que sea confiable ¿Serán asentados los datos del año anterior para comparación?

Los méritos de arquitecturas diferentes FMIP Strategic Framework Las bases de datos centrales típicos de un IFMS Aseguran normas y códigos en común Más fáciles de controlar Los datos son consolidados automáticamente para análisis Pero Son más grandes = más complejas Software & hardware caros Dependen crucialmente de los sitios de enlace de la red Difícil de individualizar para necesidades específicas en un sistema centralizado P. ej. las obras públicas, la asistencia a la salud, la educación, todas tienen sus necesidades específicas de información

En vivo FMIP Strategic Framework Etapa crítica cuando el sistema entra “en vivo”– el inicio del uso operativo del sistema Entrar en vivo por fases, p. ej.: Por módulo Por fase Lo ideal es entrar en vivo al inicio del ejercicio Las transacciones de todo un año serán procesadas en un único sistema Misma estructura de códigos para todo el año No hay necesidad de transferir los saldos en el medio del año

Necesidad de planificar para la operación simultánea de un IFMS y el sistema antiguo FMIP Strategic Framework Situación inevitable: IFMS en algunos sitios Sistemas antiguos (de legado) en otros sitios Los sistemas de legado podrán ser manuales o electrónicos Los sistemas de legado deben ser operados y mantenidos por varios años: Mientras se lanza el IFMS Para dar acceso a los datos históricos Problemas de mantenimiento de sistemas de legado: Pueden utilizar una tecnología antigua Pueden usar una carta de cuentas diferente ¿Cómo consolidar los datos para los informes?

Fase 1: Todo el Ministerio A Fase 2: Todo el Ministerio A Lanzamiento del IFMS FMIP Strategic Framework El IFMS será lanzado progresivamente a través del gobierno ¿Cortes horizontales o verticales? Cortes verticales Fase 1: Todo el Ministerio A Fase 2: Todo el Ministerio A Cortes horizontales Fase 1: Todos los Ministerios Fase 2: Departamentos Fase 3: Proyectos & agencias Ministerio A Dep’to 1 Dep’to 2 Proyecto Agencia Ministerio B Dep’to 1 Dep’to 2 Proyecto Agencia

Plan de lanzamiento – para cada grupo de sitios FMIP Strategic Framework

Otros problemas Seguridad Gestión de los registros FMIP Strategic Framework Seguridad ¿Quién es el dueño de las informaciones y quién controla la seguridad? Deben ser los usuarios, p. ej., el Ministerio de Hacienda, no el departamento de TI Derechos de acceso Niveles de acceso y controles La seguridad física Apoyo y recuperación después de un desastre Gestión de los registros ¿Permanecerán accesibles los registros en el sistema de legado? La retención y el control de los registros Electrónicos e impresos en papel

Gestión del Proyecto FMIP Strategic Framework La instalación de un IFMS es un proyecto de grandes proporciones Gestión estructurada de acuerdo a las necesidades Preferencialmente, utilizar una metodología normalizada de gestión del proyecto P. ej. PRINCE (Projects In a Controlled Environment) desarrollado para el gobierno del RU La instalación del IFMS con el control del gobierno y no del proveedor Ejercicio con la gestión de un contrato importante La gestión del proyecto podrá ser tercerizada

Componentes del Proyecto PRINCE II FMIP Strategic Framework

Organización del Proyecto FMIP Strategic Framework Junta del Proyecto Usuario superior Ejecutivo Proveedor Garantía del proyecto Gerente del proyecto Apoyo al Proyecto Equipo 1 Líder del equipo Integrantes Equipo 2 Líder del equipo Integrantes

Equilibrio entre los roles del proveedor y del gobierno FMIP Strategic Framework

Matriz de roles Rol Gob. Proveedor Comentario 1. Gestión del proyecto FMIP Strategic Framework Rol Gob. Proveedor Comentario 1. Gestión del proyecto  Puede ser tercerizada 2. Marco legal y regulatorio 3. Entrega y configuración del Software 4. Hardware y redes Puede haber contratos separados o combinados con el del software “turnkey” 5. Capacitación inicial de usuarios Debe haber capacitación de los capacitadores 6. Capacitación continua Podría ser continuada por el proveedor ou tercerizada 7. Preparación de los datos para migración al IFMS 8. Cambios organizacionales y gestión de cambios 9. Operación continua del sistema Podría ser hecha por el proveedor u otro contratista – tercerización 10. Soporte continuo Podría ser tercerizado

Sostenibilidad continua de un IFMS FMIP Strategic Framework Muchos IFMS: Son difíciles de sostener y/o Cubren sólo una parte del gobierno Problemas principales: Costo Costos continuos de operación Costos de mantenimiento Licencias de software Organizacionales Estructura de soporte técnico insuficiente Recursos de capacitación insuficientes Escasez/rotatividad de pesonal adiestrado Diseño del sistema Insuficiencias del diseño del sistema se manifiestan con el transcurso del tiempo

Beneficios de un IFMS Mejor gestión financiera FMIP Strategic Framework Mejor gestión financiera - Sólo si se utiliza la información Mejor distribución de los recursos Sólo si el sistema presupuestario está vinculado a los objetivos estratégicos Mejor gestión de recursos (valor x dinero) Sólo si los gerentes utilizan las informaciones financieras Reducción de fraude y corrupción Si el sistema es diseñado y utilizado para mejorar los controles Mejor transparencia y responsabilidad Si la información del sistema está publicada en un formato útil, p. ej.: Estados de cuentas en el sitio web del gobierno, de acuerdo a las IPSAS

Conclusiones Un IFMS podrá traer beneficios reales FMIP Strategic Framework Un IFMS podrá traer beneficios reales La instalación es un desafío Debe ser reconocida como un proyecto grande con impactos en todo el gobierno Requiere recursos importantes No subestimar el tiempo necesario Los problemas de sostenibilidad deben ser tratados desde un principio Los beneficios de un IFMS no son automáticos Debe haber una estrategia para alcanzar los beneficios