La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMENES PAU 2005.
Advertisements

Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
Cambio de Plano. El Punto.
DIAPOSITIVA DEL ALUMNO
La proyección horizontal (PH) de la recta AB está definida por A H y B H. La proyección vertical (PV), por ser una recta horizontal, será.
Precio: 5€.
Proyecciones ortogonales y diédricas.
LA RECTA.
Perspectiva lineal.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 “Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería” Esta presentación se encuentra protegida por leyes.
Perspectiva Cónica Oblicua
SISTEMA DIEDRICO El punto y la recta.
Sistema de proyección Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre.
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
Diferentes posiciones del plano
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
Las coordenadas esféricas constituyen otra generalización de las coordenadas polares del plano, a base de girarlas alrededor de un eje. Su definición.
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
Abatimientos. 1. Por la proyección horizontal A 1 se traza la perpendicular a  1 2. Por la proyección horizontal A 1 se traza la paralela a  1 3. Sobre.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
REPRESENTACION DE FIGURAS-POLIEDROS REGULARES e IRREGULARES
S.DIÉDRICO PART 1 fundamentos Tema 8
EXAMENES LOGSE Junio.
4º ESO - CURSO Sonia Torres
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Unidad 4. Sistema diédrico.
Fundamentos del Sistema Diédrico
Diferentes posiciones de la recta
EXAMENES LOGSE Septiembre
SISTEMA DIÉDRICO El Punto en el Plano.
SECCIONES, DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS
Conceptos Generales de Geometría
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
El Plano 2ª parte Dario Eduardo Rodriguez Palacios.
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
EXAMENES LOGSE Septiembre
Fundamentos del Sistema Diédrico
ELEMENTOS BASICOS DE LA PERSPECTIVA
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Unidad 6: Perspectivas.
Fundamentos del Sistema Diédrico
EL PLANO El plano es un lugar geométrico originado por una línea en movimiento y tiene una extensión indefinidaa menos que se indique un limite . El plano.
A UN PUNTO DE FUGA. Contenido 1. Elementos en una perspectiva a un punto de fuga 2. Primeros trazos 3. Trazo de una perspectiva 4. Trazo del volumen en.
EXAMENES LOGSE Septiembre
s.axonométrico Y caballera.
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
EXAMENES LOMCE JULIO Fase General.
Perspectiva Caballera I
LA PERSPECTIVA EN EL BELEN.
Perspectiva Cónica Profesora: Giselle Goicovic.
REPRESENTA UNA GALERÍA DE ARTE 12 La perspectiva Cónica La perspectiva cónica es un sistema de representación que nos permite dibujar sobre el plano objetos.
PYSO G2-1 17/ABRIL/2012.
Estereometría Geología Estructural Clase auxiliar GL41B/Primavera 2007.
LA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención.
EXAMENES PAU 2005.
UNIDAD DE TRABAJO.- REPRESENTACIÓN GRAFICA 1. SISTEMA DIEDRICO 2. PERSPECTIVA CABALLERA 3. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA 4. NORMALIZACIÓN Y ACOTAMIENTO.
Diferentes posiciones de la recta
Diferentes posiciones del plano
PULSE AQUIhttp://arrobadtgd.mex.tl/ PLANO VERTICAL PLANO VERTICAL: ES EL PLANO QUE ES PERPENDICULAR AL PLANO DE PROYECCIÓN HORIZONTAL, POR LO TANTO SIEMPRE.
La perspectiva caballera .
La Perspectiva Cerca y lejos ¿Se ha fijado que cuando vamos por una carretera los objetos más cercanos parecen altos y los que están lejos parecen más.
Transcripción de la presentación:

La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto que quiero proyectar. 1

El Punto Principal P se encuentra en la Línea de Horizonte, en una recta perpendicular a esta que pasa por V. Los puntos métricos D y D’ se encuentran en dos rectas que forman 45º con la LH desde V. 2 La proyección cónica de la recta A1 será la recta P1

3 Para encontrar la profundidad a la que se encuentra el punto A utilizaremos los Puntos Métricos D y D’. Dibuja una recta a 45º desde el punto A que corte a la LT en 2. Une el punto 2 con D para encontrar A en la cónica. Importante: Para saber cuál de los puntos métricos tienes que elegir has de fijarte en que las rectas a 45º sean paralelas. Observa que las rectas a 45º desde A y desde V son paralelas. También se podría haber hecho en la otra dirección, tomando la línea discontínua que he dibujado. Existe una última forma de comprobar que la posición del punto A en la cónica es la correcta. Une el punto A en planta con el punto V y en esta recta debe estar el punto A en perspectiva.  Esto sólo ocurre para puntos que están apoyados sobre el Plano Horizontal.

Supongamos ahora que por encima del punto A se encuentra un punto B a una altura de 2 cm. Dibujaremos sobre la Línea de Tierra una altura en vertical de 2 cm y la proyectaremos hacia el punto de fuga P. Desde el punto A tendremos que dibujar una recta vertical que nos definirá la posición del punto B en la cónica. 4

5 Con este ejemplo tan extremadamente sencillo de hallar la perspectiva cónica de un punto y encontrar otro a una altura determinada, ¡estás en predisposición de hacer cualquier ejercicio de Perspectiva Cónica Frontal! No te engaño, ya verás 

Dibujar la perspectiva cónica de la recta AB, sabiendo que el punto A tiene una altura de 3 cm sobre el Plano Horizontal y el punto B está apoyado en el plano Horizontal. Dibujar la perspectiva cónica de un cubo apoyado en el Plano Horizontal. 6

¿Y un tetraedro del que tengo la planta? 7

8