Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
Advertisements

PROMOCIÓN, EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN Claudia Badilla Donoso Universidad Autónoma.
Dentro de esta área se trata de prestar una atención inicial de acogida, protección y contención, estableciendo un diagnóstico previo de la situación en.
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
Asepeyo MATEPSS nº 151 IV FORO ASEPEYO/ UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES ÚLCERAS POR PRESIÓN. UN PROBLEMA REAL Ana Llorens Marín Ana Chávez Estragón Servicio.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS.
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO CLÍNICO
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Acuerdo Nacional por la Infancia:
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
ATENCIÓN DE LA SALUD SOCIO EMOCIONAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Directora de Primer Nivel de Atención
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Sesión 1: Introducción a la pirámide
El marco conceptual y de implementación de IFC
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta.
Exposición específica Consecuencias sociales
Estrategia Nacional de Prevención
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Situación de la salud mental en Chile
Tendencias en enfermeria
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
MARCO LEGAL.
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Acuerdo Nacional por la Infancia:
7 Promoción de la salud La salud pública La promoción de la salud
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
Situación de la salud mental en Chile
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
Valeria Geremia Asesora jurídica
Comunidad Terapéutica La Ruka
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
El programa PREVENIR Prevención de la Violencia: Formando el círculo de protección de los jóvenes 23 de agosto de 2016 Mensaje clave: el Programa cuenta.
TEMA 4. LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
INFORME ANALITICO (INDICADORES) DEL PPT. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 2018 RED DE SALUD DOS DE MAYO DIRESA:HUANUCO COD MES RED:DOS DE MAYOMES:
Salud en la Adolescencia
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Transcripción de la presentación:

Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo

Atención primaria Atención secundaria Atención terciaria Niveles de Atención en Salud Mental Atención primaria Atención secundaria Atención terciaria

Programa de SM El programa describe el conjunto de actividades para realizar en los distintos establecimientos para la promoción de salud mental y la prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales.

Prioridades del Programa Desarrollar factores protectores de la salud mental en la población beneficiaria. Evitar o retrasar la aparición de enfermedades mentales prevenibles. Detectar y tratar precozmente las enfermedades mentales mediante intervenciones de costo efectividad sustentada en evidencia. Mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades, familiares y/o cuidadores.

Algunas Orientaciones La orientación hacia la promoción de la salud y la atención integral e integrada Los sistemas de salud centrados en la atención individual, los enfoques curativos y el tratamiento de la enfermedad deben incluir acciones encaminadas hacia la promoción de la salud, la prevención de enfermedades e intervenciones basadas en la población para lograr la atención integral e integrada.

Los modelos de atención de salud deben basarse en sistemas eficaces de atención primaria; orientarse a la familia y la comunidad; incorporar el enfoque de ciclo de vida; tener en cuenta las consideraciones de género y las particularidades culturales; y fomentar el establecimiento de redes de atención de salud y la coordinación social que vela por la continuidad adecuada de la atención

El fomento del trabajo intersectorial Los sistemas de salud deben facilitar las aportaciones coordinadas e integradas de todos los sectores, incluidos los sectores público y privado, en torno a los factores determinantes de la salud, al objeto de alcanzar el grado máximo de salud que sea posible

Prevención por sistema de Atencion En salud mental la Prevención de los trastornos mentales y emocionales es fundamental Niveles de prevención: Primaria: reducir la incidencia de los trastornos mentales Secundaria: reducir la prevalencia de los trastornos mentales Terciaria: reducir la gravedad de los trastornos mentales

¿ Que es la Promoción? La promoción de la salud mental consiste en acciones que creen entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a las personas adoptar y mantener modos de vida saludables. Entre ellas hay una serie de acciones para aumentar las posibilidades de que más personas tengan una mejor salud mental.

Actividades Transversales Las intervenciones en la infancia precoz (por ejemplo, visitas a domicilio a las embarazadas, actividades psicosociales preescolares y ayuda nutricional y psicosocial conjunta a las poblaciones desfavorecidas) El apoyo a los niños (por ejemplo, programas de creación de capacidades y programas de desarrollo infantil y juvenil); la emancipación socioeconómica de la mujer (por ejemplo, mejora del acceso a la educación y concesión de microcréditos) El apoyo social a las poblaciones geriátricas (por ejemplo, iniciativas para hacer amistades y centros comunitarios y de día

Promoción en salud mental Enfermeria Enseñanza de las etapas normales del crecimiento y desarrollo a padres y profesores Estimulación de conductas que establecen vínculos Promoción de comunicación sana y abierta en las familias Ayudar a los padres a reforzar una autoestima sana en sus hijos Enseñar a adolescentes habilidades para rechazar la presión de los compañeros Entrenamiento de técnicas asertivas Entrenamiento en técnicas de intervención en crisis, relajación y otras actividades de manejo de estrés Prestar apoyo a los cuidadores de enfermos Trabajar con personas que requieren elaborar y resolver duelos Estimular conductas de promoción de la salud física Intervención en programas que permitan mejorar leyes de salud mental

Las intervenciones de salud mental en el trabajo (por ejemplo, programas de prevención del estrés); las políticas de vivienda (por ejemplo, mejora de las viviendas) Los programas de prevención de la violencia (por ejemplo, la reducción de la disponibilidad del alcohol y del acceso a las armas) Los programas de desarrollo comunitario (por ejemplo, iniciativas de colaboración ciudadana y de desarrollo rural integrado); la reducción de la pobreza y la protección social para los pobres;