Conceptos Básicos y Ley Periodica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
Advertisements

¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
¿Qué es una solución Química?
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
Primera Revolución de la Química
Fórmulas empíricas y moleculares
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
RESUMEN TEMA 2 1. MATERIA Y RADIACIÓN 2. LA MASA 3. EL VOLUMEN
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La diversidad de la materia
Bases de química general
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
La diversidad de la materia
Los compuestos son entretenidos y divertidos
iNTRODUCCIóN A QUíMICA
Jóvenes excelentes y líderes para un Nuevo Chocó:
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
Programa de Química: Unidades
Licda. Andrea Cifuentes
PROPIEDADES DE LA MATERIA
SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I
Densidad y Maleabilidad
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
DISOLUCIONES.
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
Balance de Materia y Energía
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
AGUA.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
Química General 18/11/2018 Ing. Karla Dávila.
Enlace Químico Nomenclatura Química
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
QUIMICA ORGÁNICA.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
EJERCICIOS.
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
Estructura del átomo Objetivo: Repasar y entender la estructura del átomo identificando sus partículas subatómicas. Profesora : Marianet Zerene.
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
página interactiva.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

Conceptos Básicos y Ley Periodica QUIMICA GENERAL Conceptos Básicos y Ley Periodica 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Objetivos del curso Interpretar la información que brinda la tabla periódica. Adquirir conocimientos acerca de la variación de las propiedades físicas y químicas de los elementos.  Aplicar la Estequiometría a los procesos y transformaciones químicas.  Aplicar los conceptos sobre los diferentes tipos de concentraciones en la resolución de ejercicios que involucren cálculos 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Continua Analizar los factores que influyen en la velocidad de reacción, aplicar las leyes y principios que rigen el equilibrio químico.  Aplicar los conceptos derivados del equilibrio iónico a procesos de precipitación, hidrólisis, determinación de pH, utilización de Buffer, Reacción Ácido-Bese, etc.  Adquirir conocimientos acerca de las propiedades químicas del suelo y de sus componentes inorgánicos y orgánicos, así como de los fenómenos a que da lugar la mezcla de esos componentes. 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Programa Analítico de Asignatura Conceptos Básicos y Ley Periódica Estequiometria Equilibrio Químico y Teoría Ácido-Base Química del Suelo 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Objetivos Particulares del encuentro Consensuados las formas de evaluación mediante el aporte de los discentes indicando los métodos. Identificados los aportes de la química al perfil profesional del Ing. Civil a través de la de la interacción E- E, E- D Establecidas las diferencias entre: elementos, compuestos, mezclas y cambios mediante ejemplos concretos indicando adecuadamente las características Fomentado el respeto, espirito critico mediante la participación destacando la tolerancia 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Contenidos a Desarrollar Objeto y Ramas de la Qca Estados de Agregación de la materia Contenidos Densidad, Volumen, sustancias Mezclas 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

REFLEXIÓN DEL DIA 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

DESTAQUE LA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN SU FORMACIÓN PROFESIONAL 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Constituye el estudio de las propiedades de las sustancias, la relación entre estas propiedades, la composición y las transformaciones o combinación de sustancias para formar nuevas sustancias 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

OBJETO DE LA QUIMICA: Es el estudio de la constitución, propiedades y transformaciones de la materia, así como la interpretación teórica de las mismas y de los cambios energéticos que tienen lugar en dichas transformaciones RAMAS DE LA QUIMICA: Qca General Qca Inorgánica Qca Orgánica Qca Analítica Qca – Física Bioquímica Química Técnica 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Materia 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Los tres estado de la materia Sólido Líquido Gas 1.5

Densidad y Volumen 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Densidad: la unidad derivada del SI para la densidad es el kg/m3 1 g/cm3 = 1 g/mL = 1000 kg/m3 Densidad = Masa / Volumen ρ = m/v Analice y resuelva: El mercurio es el único metal liquido a la temperatura ambiente. Su densidad es de 1.26 g/mL. ¿Cuántos gramos de mercurio ocuparan un volumen de 95.8 mL? 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Volumen: la unidad de volumen derivada del SI es el metro cúbico (m3). 1 cm3 = (1 x 10-2 m)3 = 1 x 10-6 m3 1 dm3 = (1 x 10-1 m)3 = 1 x 10-3 m3 1 L = 1000 mL = 1000 cm2 = 1 dm3 1 mL = 1 cm3 1 Litro Matraz volumétrico 1.7

Sustancias Es una forma de materia que tiene una composición definida y propiedades características. Elementos y Compuestos 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Se han identificado 115 elementos Un elemento es una sustancia que no se puede separar en sustancias más simples por medios químicos. Se han identificado 115 elementos 83 elementos se encuentran en forma natural en la Tierra oro, aluminio, plomo, oxígeno, carbono, 32 elementos se han obtenido por medios científicos tecnecio, americio, seaborgio 1.4

H2 H2O NH3 CH4 H2, N2, O2, Br2, HCl, CO O3, H2O, NH3, CH4 2.5 Una molécula es un agregado de dos o más átomos en una colocación definitiva que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas H2 H2O NH3 CH4 Una molécula diatómica contiene sólo dos átomos H2, N2, O2, Br2, HCl, CO Una molécula poliatómica contiene más de dos átomos O3, H2O, NH3, CH4 2.5

Un compuesto es una sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en proporciones definidas. Los compuestos sólo pueden separarse en sus componentes puros (elementos) por medios químicos. 1.4

Mezclas 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Tipos 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Propiedades Físicas Químicas 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Cambios Físicos y Químicos 13/11/2018 Ing. Karla Dávila

Actividades extraclase Ing. Karla Elisabeth Dávila 13/11/2018

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 13/11/2018 Ing. Karla Dávila