Páginas 222 -232.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Advertisements

C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.
Los procesos de integración ante la crisis global (La crisis del capitalismo depredador y los bloques regionales) Pepe Robles OIT. 5 de julio de 2012.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
¿ POR QUÉ NEGOCIAR TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?. n n El comercio estimula el crecimiento. n n El crecimiento combate la pobreza. n n El agro puede crecer.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO FINAL
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Instrumentos del ICEX para la promoción comerical internacional Alfredo Bonet Director General.
Es tu mejor socio comercial Globalización y desarrollo 13 de abril de 2012.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Desafíos en el Chile globalizado Franja PSU.. Chile en el mundo globalizado Factores económicos: Chile se ha incorporado a una serie de acuerdos tales.
CHILE “BILATERAL Y MULTILATERAL”
Perspectivas del sector financiero colombiano
Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial.
MODELO Y FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” COMERCIO INTERNACIONAL DE STEVIA ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO.
Comercio Internacional.
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
GLOBALIZACIÓN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
DESARROLLO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE AMERICA LATINA EN EL SIGLO XX Profesor Alfredo Sánchez Instituto de Geografía.
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Las organizaciones económicas internacionales
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
UNIDAD:CHILE EN EL MUNDO GLOBAL
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
¿Qué es la globalización?
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Cooperación Asia-Pacífico
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Globalización Reconocer las principales características de la globalización tanto en el ámbito económico y político.
Prof. Paola Herrera.
Servicio Mobile Health
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Comercio Internacional y Operaciones
Inserción de Chile en un mundo globalizado
Espacio para el Subtítulo
Tratado de libre comercio de América del Norte
intereses y desafíos comunes
sus principales industrias
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Desarrollo y Crecimiento Económico
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Auge Económico de la posguerra
Chile.
Asamblea General Ordinaria
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
Apertura comercial de mexico
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Urbanización y globalización en el S
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Chile en los Mercados Asiáticos
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Tendencias y necesidades de la industria marítima.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 06: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Valparaíso, noviembre 2018.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Páginas Texto Santillana PSU
“Los modelos de desarrollo económico e industrialización Chilena”
Transcripción de la presentación:

Páginas 222 -232

Objetivo Evalúan los efectos de la globalización en el contexto del mundo actual, apreciando su relación con la forma de vida moderna.

GLOBALIZACIÓN

https://www. slideshare https://www.slideshare.net/Bea_Hervella/economa-1-bachillerato-ud14-hacia-la-globalizacin

El mundo al alcance de tu mano.

OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) Globalización «La internacionalización creciente de los mercados de bienes y servicios, del sistema financiero, de las corporaciones e industrias, de la tecnología y de la competencia» OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) «Creciente gravitación de los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial en los ámbitos nacional y regional» CEPAL «Es un proceso histórico, resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico…»FMI

Factores Apertura política comercial y financiera Disminución costo transporte de bienes y personas Apertura política comercial y financiera Acuerdos políticos internacionales. Avance tecnología de la información y la comunicación. Desregulación financiera Modelo Económico de Libre Mercado Factores

Impulso crecimiento económico mundial Aumenta brecha entre países Globalización Impulso crecimiento económico mundial Aumenta brecha entre países

Liberalización del comercio Mayor flujo comercial aumentó la dependencia entre países Empresas descentralizas Unidades productivas autónomas. Facilidades arancelarias y bajo costo Sector financiero motor de la globalización. Flujos de inversión directa exterior Reducción barreras arancelarias Eliminación medidas proteccionistas. Liberalización del comercio Internacionalización de los Capitales Aumento interdependencia entre Estados Internacionalización de la producción

Bloques Económicos Unión Europea (CEE) Tratado de libre comercio de América del Norte (NAFTA) Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) Mercado Común del Sur (Mercosur) Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSA)

Modelo Exportador Chileno Exportaciones 71,03 miles de millones de dólares 2010 Artículos Exportados Cobre Fruta Productos del mar Papel – Celulosa Productos químicos Vinos Destinos de exportaciones. China ( 23,8%) Japón ( 10,2%) USA ( 10%) Brasil ( 6%) Corea del Sur ( 5,9%)

Tensiones globales http://geocion.blogspot.com/2014/06/