La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cooperación Asia-Pacífico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cooperación Asia-Pacífico"— Transcripción de la presentación:

1 Cooperación Asia-Pacífico
El Foro para la Cooperación Asia-Pacífico (APEC)

2 2010, 21 “Economías Miembros” (México, 1993), representando:
Un gran foro para facilitar el crecimiento económico, la cooperación, el comercio abierto y la inversión en la Cuenca del Pacífico. Establecido en 1989, 12 economías, en respuesta a la creciente interdependencia entre las economías de la región 2010, 21 “Economías Miembros” (México, 1993), representando: 55% del PIB Global 58% de exportaciones de EUA 43% del comercio mundial 2,700 millones de consumidores

3 También representa la región económicamente más dinámica del mundo; generó cerca del 70 por ciento del crecimiento económico global en los primeros 10 años de APEC. Las 21 Economías Miembros de APEC son: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong China, Indonesia, Japón, República de Corea, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papua Nueva Guinea, Perú, República de Filipinas, Federación Rusa, Singapur, Taipei China, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

4

5

6 Función y Metas La APEC se estableció en 1989 para incrementar el crecimiento económico y la prosperidad de la región y para fortalecer la comunidad del Asia Pacífico. Desde su inicio, APEC ha trabajado para reducir los aranceles y otras barreras del comercio en el área del Asia Pacífico, creando economías internas eficientes y aumentando las exportaciones.

7 Función y Metas (Cont.) “Metas de Bogor” (1994) de comercio e inversión libre y abierta en el Asia Pacífico en el 2010 para economías desarrolladas y en el 2020 para economías en vías de desarrollo, claves para lograr la visión de APEC comercio total países APEC creció 7.1% anual Comercio Intra-APEC se triplicó IED creció 13% anual hacia dentro y fuera El promedio simple de tarifas arancelarias aplicadas en la región cayó de 10.8% en 1996 a 6.6% en 2008

8

9 APEC considera: Comercio y la inversión libre y abierta ayudan a que las economías crezcan, creen empleos y proporcionen, a su vez, mayores oportunidades para el comercio y la inversión internacional (círculo virtuoso). En contraste, el proteccionismo mantiene los precios altos y promueve ineficiencias en ciertas industrias. El comercio libre y abierto ayuda a bajar los costos de producción y por ende reduce el precio de los productos y servicios, un beneficio directo para todos. APEC también trabaja para crear ambiente favorable para movimiento seguro y eficiente de los bienes, servicios y personas más allá de las fronteras de la región a través de una política de alineación y cooperación técnica y económica.

10 Trabajo para que el crecimiento económico sea más equilibrado entre y dentro de APEC.
Protección del medio ambiente Eficiencia energética y bajas emisiones de carbono Comercio e inversión en tecnologías verdes Empoderamiento ciudadano con habilidades y oportunidades Inversión en educación y reentrenamiento del trabajo Desarrollo de pequeños negocios Mejora de redes de seguridad social Secretaría APEC Base en Singapur y opera como el mecanismo de soporte central para el proceso APEC. Proporciona coordinación, soporte técnico y asesoría, así como administración de información, comunicaciones y servicios de extensión.

11 Agenda para el crecimiento y creación de empleos
Combinación de esfuerzos locales con oficiales y técnicos expertos; estrecha relación con ministros, líderes y sector privado para asegurar que los acuerdos de alto nivel se traduzcan en progreso tangible y que las actividades reflejen las necesidades de la región.

12 Expansión del comercio e inversiones (EUA)
APEC trabaja para abrir mercados en la región Asia-Pacífico y conectar a los exportadores de los países miembros: Eliminación de barreras al comercio y a la inversión Creación de Free Trade Area of the Asia- Pacific (FTAAP) Creación de mejores ambientes para negocios Construcción de un nivel de campo de juego económico que apoye a los Americanos a competir y tener éxito. Las iniciativas de APEC establecen también bases sólidas para tratados comerciales con altos estándares que ayudarán a los EUA para reforzar lazos económicos con la región. APEC Leaders’ Meeting: Washington, D.C.; Big Sky, Montana; San Francisco, Cal. Y Honolulu, Hawái, noviembre 2011

13 Reunión 2014 de Ministros Responsables de Comercio del Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Qingdao, China, 18 mayo 2014 APEC trabaja para abrir mercados en la región Asia-Pacífico y conectar a los exportadores de los países miembros: fortalecer el sistema multilateral de comercio a través de la implementación de los compromisos alcanzados en la pasada 9ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Bali, Indonesia en diciembre de 2103, con la finalidad de lograr avances sustanciales en las negociaciones de la Ronda de Doha. Impulsar acciones para propiciar una mayor integración de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas regionales y globales de valor, considerando los diferentes niveles de desarrollo de las economías de APEC. - See more at: de un nivel de campo de juego económico que apoye a los Americanos a competir y tener éxito. Las iniciativas de APEC establecen también bases sólidas para tratados comerciales con altos estándares que ayudarán a los EUA para reforzar lazos económicos con la región.


Descargar ppt "Cooperación Asia-Pacífico"

Presentaciones similares


Anuncios Google