CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

Preparatoria La Salle del Pedregal
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Preparatoria La Salle del Pedregal
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Centro universitario anglo mexicano s.c.
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Preparatoria La Salle del Pedregal
Academia de Inglés Equipo 6.
Colegio Agustín De Hipona, A.C
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
Autorregulación en el aprendizaje
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Universidad lasallista benavente
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Bachillerato Rudyard Kipling
Bipartición de Bacterias
Universidad La Salle Unidad Sur
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
EQUIPO No. 2.
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
Nuevo Instituto San Mateo clave 6766
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Portafolio de Evidencias
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Colegio de Excelencia Raindrop
SECCION PREPARATORIA CICLO ESCOLAR
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
Colegio La Florida EQUIPO #2.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Nuevos retos en la Arquitectura
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Hipertensión Arterial
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“Around the world” EQUIPO 6 Yunuey Ivett Conde Fernández- Inglés
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Transcripción de la presentación:

CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD DGIRE • 50 ANIVERSARIO CONEXIONES Una mirada desde la ¡nterdisciplinariedad CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD Una vez que haya leído y/o visto los textos señalados como "Obligatorios", asentar en el presente cuadro sus conclusiones. Puntos a considerar sobre la Interdisciplinariedad Propuesta Y. Lenoir Propuesta R. Follari Propuesta R. Mancilla Propuesta personal Propuesta Grupo área Propuesta G. Heterogéneo 1. ¿Qué es? La integración de diversas disciplinas como propuesta a la educación del alumno. Área de conocimiento que une dos áreas y crea una nueva. Siempre está en medio de dos áreas de conocimiento que en un problema real están relacionadas. El estudio de un tema o problema en particular visto desde diferentes campos del conocimiento que abre las fronteras del abordaje de soluciones desde el aula pero con una visión real del mundo actual. Es la unión de conocimientos de varios especialistas enfocados a un proyecto en común con una vision real del mundo actual. Es la integración de diferentes áreas enfocados a un proyecto en común con una visón real del mundo actual. 2. ¿Qué características tiene la? Trabajo en equipo, llevar al alumno del conocimiento individual al colectivo Toma prestado el conocimiento de diferentes áreas para ponerlas en un solo problema. Trabajo en equipo que Toma lo mejor del potencial creativo y de conocimiento de cada miembro Trabajo en equipo , es compartida y holística. Disposición para aprender y enseñar a otros. Trabajo en equipo integrando las áreas en cuanto a dominio y no dependencia.

mms. CONEXIONES 3. ¿Por qué es importante en la educación? DGIRE • 50 ANIVERSARIO CONEXIONES Una mirada desde la ¡nterdisciplinariedad del equipo llevando el proyecto o solución a un nivel de conocimiento exponencial 3. ¿Por qué es importante en la educación? Porque interconecta los conocimientos desde distintas áreas para hacer un ser humano integro Porque une herramientas de dos áreas para crear una nueva con nuevos conocimientos. Al existir algunos conocimientos que requieren de dos o más áreas las une. La manera de hacer especializaciones de estudio. Aporta una visión real y exponencial del abordaje del problema y la riqueza de aprendizaje es superior a las expectativas posibles . Porque permite al alumno construir sus propios conocimientos y comprender otros puntos de vista, convierte al alumno en un individuo integral. Complementa el enfoque tradicional y sana los vacíos cognitivos que se puedan generar por el reduccionismo. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Con temas de interés actual y sus propias inquietudes generacionales y si es posible personales. Generando curiosidad con temas reales comunitarios y dando libertad al alumno de elegir su área de colaboración en el proyecto tomando Despertando su curiosidad con temas actuales. Hacer de su conocimiento que tomaremos en cuenta sus fortalezas personales como Con ejemplos reales aplicables a su propia vida y a la problemática social. Planear en equipo proyectos reales ,actuales e interesantes para ellos.

mms. CONEXIONES 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo DGIRE • 50 ANIVERSARIO CONEXIONES Una mirada desde la ¡nterdisciplinariedad en cuenta su área de fortalezas. su aportación al proyecto. Y que llegaremos a una conclusión real del problema 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Propuestas de proyectos por parte de los docentes en cuanto a tema, objetivos y límites de manera formal. Elegir temas reales y cotidianos de estudio que puedan estar interrelacionados, planeación de los temas pilares del proyecto. Dividir las áreas que intervendrán en el proyecto para delegar en grupos de interés diversos. Concluir de manera grupal con soluciones reales. Elección de las áreas posibles de interrelación. Creación de grupos heterogéneos de los participantes. Planteamientos del problema así como delimitación de la meta esperada. Tener objetivos establecidos. Elección de las áreas de interrelación. Tipos de evaluación. Unificar un lenguaje -Capacitacion docente -lenguaje comun -buena actitud para aplicar el conocimiento 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Juega un papel de guia indispensable ya que de no ser planeado pudiera salirse de contexto y de las metas a Ser una herramienta indispensable para poder predecir eventos reales vistos desde diferentes Acercar y sensibilizar a los alumnos a problemas reales interesantes y actuales Modifica las herramientas y estrategias de aprendizaje. Y los sensibiliza a los problemas reales. Indispensable para la formacion integral del alumno. Reuniones entre directivos y docentes y

CONEXIONES Puntos a considerar obre el aprendizaje cooperativo DGIRE • 50 ANIVERSARIO CONEXIONES Una mirada desde la ¡nterdisciplinariedad cumplir. Sus caracteristicas principales deben plantear objetivos,un tiempo limitado y plantear roles y responsabilidades enfoques . establecer fechas de trabajo accesibles Puntos a considerar obre el aprendizaje cooperativo Propuesta F. Díaz Barriga Propuesta Personal Propuesta Grupo Heterogéneo 1. ¿Qué es? 2. ¿Cuáles son sus características? 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?

DGIRE • 50 ANIVERSARIO CONEXIONES Una mirada desde la ¡nterdisciplinariedad 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en este tipo de trabajo? 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario y el aprendizaje cooperativo?

SEGUNDA REUNION