20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE TESORERIA
Advertisements

ADMINISTRACION DE TESORERIA
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE RIESGO. OBJETIVOS Resaltar la importancia del desarrollo de la cultura de riesgos. Revisar los aspectos conceptuales y metodológicos.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
Rendimiento económico
CENTRO DE RECREACIÓN DEL EJÉRCITO
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
AREA ACADEMICA: FINANZAS TEMA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PROFESOR: L.A. MARTÍN EDUARDO BAEZA RAMÍREZ PERIODO: Julio-Diciembre-2016 KEYWORDS:
Modulo: Administración Financiera
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Información Financiera, Agosto 2012
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Capítulo 9: Análisis Financiero
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Rendimiento financiero
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
Administración Financiera
Estados financieros.
PROFESOR: MAURICIO NASH
Fidel R. Alcocer Martínez
PROFESOR: MAURICIO NASH
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
UNIVERSIDAD DEL SABES, IRAPUATO Capital de Trabajo PROF: LIC. SABINO PÉREZ ORTIZ.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
Análisis del control interno
DEFINICION DE TESORERIA
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
La empresa como sistema
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Programa de dirección de la tesorería pública
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S.
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO. El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación. anónimo.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
OPTIMIZANDO LOS FLUJOS MONETARIOS Al finalizar esta asignatura tu pensamiento debe cambiar y cuando te pregunten: ¿ Y cómo estás? Tú responderás: …DEPENDE…
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Inversiones Temporales Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

20 de Marzo 2018 Programa de Dirección de la Tesorería Pública RELACIÓN E IMPACTO DE LA TESORERÍA CON LAS DEMÁS ÁREAS DE LA ENTIDAD Y DEL SECTOR PÚBLICO Presentación por: Dr. Pablo Escalante Tattersfield, Tesorero del GTSP

A. Relación de la Tesorería Áreas funcionales Tesorería Influencias internas y externas Clientes Actividades principales

A. Relación de la Tesorería Influencias internas y externas Control interno y externo Cambios regulatorios Gestión de la liquidez Tesorería Gestión de información Demanda operativa Estructura y eficiencia del balance

A. Relación de la Tesorería Áreas Funcionales Fiscal Contabilidad Financiamiento Tesorería Planeación financiera Costos Presupuesto

A. Relaciones de la Tesorería Clientes Tesorería Adquisiciones Instituciones financieras Auditores Programación, organización presupuesto Jurídico Proveedores Dirección general

A. Relación de la Tesorería Control interno y externo Fiscal Gestión de la liquidez Contabilidad Financiamiento Cambios regulatorios Tesorería Gestión de información Planeación financiera Costos Demanda operativa Presupuesto Estructura y eficiencia del balance Adquisiciones Instituciones financieras Auditores Programación, organización presupuesto Jurídico Proveedores Dirección general

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad Maximización del rendimiento de inversión Optimización del ciclo económico Administración del capital de trabajo Reducción de los costos financieros Administración de activos y pasivos Gestión de servicios bancarios Planeación de los flujos de acuerdo a las estrategias de la organización

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad Optimización del ciclo económico: Determinación del componente tendencial Análisis de las fluctuaciones cíclicas respecto a los movimientos de corto y medio plazo Normalizar las tendencias y fluctuaciones Definir el potencial comportamiento económico de la entidad

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad  Administración del capital de trabajo: Gestionar todos y cada uno de los activos y pasivos circulantes manteniendo un nivel eficiente Incluir dentro de los activos circulantes a caja, los valores negociables e inversiones, cuentas por cobrar y el inventario Gestionar las cuentas por pagar, obligaciones financieras y los pasivos acumulados

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad Maximización del rendimiento de inversión: Información sobre las opciones de inversión, conociendo la volatilidad de la relación riesgo/beneficio Estructura de portafolio: Tipo de instrumentos, plazos, tasa fijas o variables Diversificación

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad Reducción de los costos financieros: Gestión del inventario de pasivos Gestión de cobros y pagos Optimización del ciclo de caja Fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento (Negociación bancaria)

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad Administración de activos y pasivos: Identificar, medir, monitorear, controlar, mitigar y divulgar los riesgos financieros Riesgo de liquidez, riesgo de tasa de interés, riesgo de tipo de cambio y riesgo de crédito Gestionar los calces y descalces de los distintos tipos de riesgos

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad Gestión de servicios bancarios: Reciprocidad  Cuentas  Cajeros Mecanismos de recaudación  Mecanismos de dispersión  Colocación de recursos

B. Actividades Principales de la Tesorería de la Entidad Planeación de los flujos de acuerdo a las estrategias de la organización: Presupuesto Flujo de caja