Introducción a la gramática generativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Omar Sabaj Meruane La adquisición del lenguaje en el paradigma chomskiano, el problema de Platón Omar.
Advertisements

Introducción a la Lingüística generativa
Historia de la Lingüística Curso
Historia de la Lingüística Curso 2008/2009 Tema 1: Introducción. La investigación lingüística.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Estadística Conceptos Básicos.
Introducción a la lingüística
CONducTISMO.
Visión asociacionista del aprendizaje
Unidad 3. Mapa conceptual
Antecedentes de la Psicolingüística
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
LA COMPRENSIÓN LECTORA
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
Estrategias psicolinguísticas
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
Teoría Psicolingüística: un modelo sintáctico
Problemáticas filosóficas
Sintaxis: SINTAGMAS.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp
LA COMUNICACIÓN HUMANA
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
Objetivos de Aprendizaje NAC
Oración Simple.
Introducción a la gramática generativa
El estudio de las ciencias sociales
Introducción a la Lingüística de corpus
Los actos de habla la taxonomía de Searle
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
El Papel de la Imitación
Austin y la filosofía del lenguaje corriente
Julia Kristeva.
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
La oración simple y compuesta
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Introducción al conductismo
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
1.1 ¿Qué es y cómo se realiza la comunicación?
El aprendizaje: El conductismo
Antropología Lingüística y Cognitiva:
Emisiones de una palabra
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
Claves del Lenguaje Humano
Tema 1 Introducción a la psicometría
Estadística Conceptos Básicos.
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
Tecnologías de la Información
Lingüística computacional
La comunicación y el lenguaje Los niveles de la comunicación
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
Los niveles del análisis lingüístico
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Capítulo 5 La sintaxis.
Adquisición del lenguaje
La estructura de las palabras
Transcripción de la presentación:

Introducción a la gramática generativa Omar Sabaj Meruane omarsabaj@userena.cl http://omarsabaj.wordpress.com

Chomsky y el distribucionalismo norteamericano Postulados del distribucionalismo  desconfianza en el significado OE la lengua Análisis sincrónico Unidades discretas y segmentación Análisis morfemático Definición por la relación de las unidades en un sistema Recopilación de un corpus Análisis de los constituyentes inmediatos Significantes discontinuos Sincretismos

Chomsky El análisis de los constituyentes inmediatos no da cuenta de forma adecuada de las estructuras jerárquicas de la lengua Any corpus will be skewed La noción de probabilidad (de una oración) es totalmente inútil en el estudio del lenguaje

Críticas a las teorías conductistas de adquisición del lenguaje (Willard van Orman) Quine’s emprirical assumptions indeterminación y subdeterminación A Review of (Burrhus Frederic) Skinner’s Verbal Behaviour un poco de historia crítica general al conductismo

Skinner Críticas a las nociones de estímulo-respuesta-condicionamiento-control No se puede explicar la adquisición del lenguaje solo en términos de las conductas observables Nacimiento de las ciencias cognitivas Origen de la psicolingüística

Críticas a los modelos conductistas de adquisición del lenguaje Las nociones de estímulo, respuesta y refuerzo suponen que los niños reciben estímulos completos y ricos. Por el contrario, los estímulos son pobres, fragmentados y no sistemáticos Si los niños se basaran en la analogía y en la imitación no se podría explicar cómo producen oraciones que nunca han escuchado El hecho de que los niños produzcan oraciones que nunca han escuchado (yo sabo, ponger), implica que existe un mecanismo innato

La adquisición lingüística La adquisición del lenguaje depende de un módulo innato, específico a la especie y que es independiente de la inteligencia general Los niños adquieren lenguajes que son gobernados por principios altamente sutiles y abstractos sin ningún tipo de instrucción explícita

La adquisición lingüística Al nacer, los infantes vienen equipados con un mecanismo de adquisición lingüística PLD LAD G PLD no cumplen un rol importante solo funcionan como gatilladores de un proceso innato La adquisición lingüística supone un mínimo esfuerzo por parte del niño ya que la base de dicha adquisición viene dada de forma innata

La adquisición lingüística Un hablante puede distinguir una oración gramatical de una agramatical sin haber escuchado nunca esa oración La gramática no se aprende basándose en lo que las palabras significan La gramática no se aprende basándose en la experiencia pasada La gramática no se aprende solo en términos de repetición e imitación

La explicación nativista El lenguaje no se aprende de la misma forma que los otros tipos de comportamiento Todas las lenguas tienen una gramática que es independiente del uso del lenguaje: Un conjunto finito de reglas que son compartidos por todos los hablantes y que les permite generar un conjunto infinito de oraciones permisibles en una lengua ( Estructura profunda) Estas reglas son invisibles y no pueden ser derivadas de oraciones reales (estructura de superficie) Volver

La pobreza de estímulo o el problema de Platón Pinker y Cowie Ausencia de la retroalimentación negativa en el nivel sintáctico Existen culturas en las que simplemente los adultos no interactúan con los niños A pesar de lo anterior, los niños adquieren su lengua sin problemas Volver