SUPERORDENADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
Advertisements

Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Junio, 2005 Análisis.
Sistema Operativo Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Tema: La Computadora
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
Componentes de una computadora
Mapa de mental sobre la computadora
Sunde Professional Thin Client.
Elementos de la computadora
CIRCUITOS INTEGRADOS Tecnología Mª Ángeles Puertas.
¿Qué es una computadora?
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Problematica de Financiamiento
Clasificación de las Computadoras
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
UNIDAD DE CD&DVD. UNIDAD DE CD&DVD UNIDAD DE DISCO El Termino unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones.
Por: Johana García* 11 Informática 2. En el ámbito de los servidores reinan los procesadores, las memorias y los discos duros, que seguramente en un futuro.
¿Qué tienen en común todas estas cosas?
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
TRIMESTRE 1. Modulo I : Conceptos Generales La información es es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
MATERIA: INFORMÁTICA I PROFESOR: CLEYVER VAZQUEZ JIJON.
MEMORIA ROM Y MEMORIA RAM. PROFESORA: ANDRY SAAVEDRA SAN CARLOS,
COMPUTACION Jaca Las TIC Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) son una realidad presentes en la mayoría de los ámbitos.
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
Instalación de Computadoras 1 I
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
El Ordenador: Elementos Básicos
El funcionamiento de todos los ordenadores responde a una misma estructura: a través de los periféricos de entrada reciben información que es entrada.
Clasificación de las Computadoras
TIPOS DE ORDENADORES.
Clasificación de Computadoras por su Tamaño Ing. Verónica Tavernier Padilla Laboratorio de computación I.
Practica 4.  Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio.
FACTORES PARA LA COMPRA DE UN COMPUTADOR. Tema: Criterios para seleccionar un computador. Fecha: 24 de junio de 2014.
 Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son.
Contribuir al avance de la ciencia en España: Dotando de alta capacidad de cálculo a la comunidad científica, pública y privada. Mediante programas propios.
MATLAB Adriana Ruiz Martínez. Mario Cesar Taracena Contreras.
El Ordenador: Elementos Básicos
Unidad 2 TIPOS DE ORDENADORES MONTAJE.
S UPERCOMPUTADORAS. D EFINICIÓN También llamada superordenador, una supercomputadora es una computadora con capacidades de cálculo muy superiores a aquellas.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Factores para la compra de un computador
Depende del usuario final, el cual vaya adquirir un sistema. se debe analizar la actividad principal o necesidades a cubrir. se puede dividir las actividades.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación.
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
HARDWARE DEL COMPUTADOR
Tipos de computadores Personales.
Sebastian Madrid perez
Irune Sola 2D. 1.Fuente de alimentación. 2. Placa base 3.El microprocesador 4.Memoria RAM 5.El disco duro 6.Dispositivos de memoria óptica 7.Los puertos.
Mónica Quintana Pineda
ELABORADO POR: MABEL LORENA MARIN GUAZAQUILLO 11°1 YEIMY TATIANA MARIN GUASAQUILLO.
Software Evelyn Guadalupe Ibarra Martínez. ¿Qué es el software?  Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el.
CELERON es el nombre que lleva la línea de procesadores de bajo costo de Intel. Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas.
DISPOSITIVOS INTERNOS
All in One (Todo en uno ) Las Denominadas AIO (por su siglas en ingles) All in One todo en uno, fue aceptada como un hibrido entre PC y Notebook y tomada.
Hardware Ada García 2º D.
Parcial 1 HARDWARE DEL COMPUTADOR. Fecha : 13 de mayo de 2013 Objetivo: identificar a las computadoras por tipos basadas en su tamaño, poder y propósito.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Definiciones… La definición debe contestar estas preguntas: ¿Qué es? ¿Por qué es algo necesario para el funcionamiento de la computadora?
Me conecto para aprender Objetivos del programa Este programa se creó para acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información.
Clasificación de las Computadoras
Tipos de computadoras & generaciones.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN FC Clasificación de las computadoras.
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
Quienes usan Sistemas Operativos GNU/Linux
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
¿Cómo ES UN ORDENADOR POR DENTRO? Hoy día todos nos hemos acostumbrado a tener un ordenador en casa. Al principio el ordenador a nivel doméstico se usaba.
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

SUPERORDENADORES

Índice: ¿Qué es un Superordenador? Características generales de los Superordenadores Algunos ejemplos de Superordenadores: -Titán -Jaguar -MareNostrum

¿Qué es un superordenador? Un superordenador es aquel ordenador con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes en esa época. Suelen ser utilizadas para fines muy específicos, como predecir el clima, simular sistemas solares, catástrofes naturales, modelar explosiones nucleares o incluso simular tipos de cáncer y estudiarlo.

Características generales Ya que los usos de estos ordenadores son principalmente científicos, necesitan una gran capacidad de cálculo y de proceso de información. Un superordenador de los más potentes actual realiza aproximadamente 150 teraflops por segundo, es decir, 15 000 millones de operaciones por segundo. Esto es aproximadamente como si cada persona del mundo realizase 2.5 millones de operaciones por segundo.(1 teraflops->10mil millones de cálculos por segundo. El FLOPS(floating point operations per second) es una unidad de medida, que hace referencia a la capacidad que tiene un ordenador para procesar información. Equivale aproximadamente a diez operaciones por segundo (aunque en realidad, hace referencia a los puntos flotantes por segundo).

Características generales Debido a esta capacidad de proceso, estos ordenadores suelen tener hasta miles de usuarios al mismo tiempo, distribuidos en una red local. Aproximadamente 1 ó 2 petabytes de memoria, pero pueden llegar incluso a los 5. La mayoría utilizan de OS Linux, por ser freeware. Requieren salas industriales con ventilación especial, aparte de la ventilación del propio ordenador, que suele ir con agua, o en los más potentes, incluso con nitrógeno liquido, para lo que hay que hay que prepararlo para evitar que se condense el agua en los circuitos. Uno de estos ordenadores puede costar hasta decenas de millones de dólares, además de su mantenimiento que puede ascender hasta los 8 millones de euros anuales.

Características generales Llegan a tener aproximadamente 95 TB de memoria RAM, 6000 veces mas que un ordenador de sobremesa muy potente (16GB) En ocasiones, las empresas tienen que firmar contratos especiales con los distribuidores de electricidad para soportar la potencia eléctrica que consume. Cada superordenador esta compuesto por muchos “miniordenadores” conectados(nodos), cada cual con una placa base y uno más procesadores y tarjeta/s gráfica/s. Cada uno tiene aproximadamente 14 mil nodos. Sin embargo, todas estas características son muy relativas, por ejemplo, la memoria RAM de un superordenador puede llegar a alcanzar los 710 TB.

Ejemplos Existen muchos superordenadores en el mundo, sin embargo no muchos son tan potentes como se espera de un ordenador de estas dimensiones. Existe una lista que clasifica a los superordenadores según sus capacidades, TOP500. Algunos ejemplos de superordenadores son: Titán, Jaguar, Nebulae, Cielo y el más potente en España, el MareNostrum, en Barcelona.

Titán Es el Superordenador más potente del mundo y costó aproximadamente 7 millones de euros. Se encuentra en Estados Unidos. Realiza 26.5 mil billones de operaciones por segundo (2.6 Petaflops). Contiene 18.688 Nodos, cada uno con un procesador hexacore (AMD) y una GPU NVIDIA Tesla. Aproximadamente, 8.500 euros por cada nodo. 710 TB de Memoria RAM. Se utiliza principalmente para predicciones meteorológicas.

Jaguar Es la versión anterior del superordenador titán, por lo que tiene características parecidas. Sin embargo, es el segundo más potente del mundo. Tiene también 18688 Nodos. 1.75 Petaflops. 360 Tb Memoria RAM.

MareNostrum Es el superordenador más potente en España y se encuentra en Barcelona. Una potencia de 94.21 teraflops(940 mil millones de operaciones por segundo) Tiene 2.560 Nodos, cada uno con dos procesadores de cuatro nucleos. 94 TB de Memoria RAM y 2 PB(petabytes) de disco duro. Se utiliza para la investigación del genoma humano.

FIN Fernando Pérez Panadero.