Verificación de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia 2018   Primer corte que comprende los 18 Ayuntamientos de Sinaloa R e s u l t a d o s Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGRAR EL 100% DE COBERTURA EN EL SISTEMA ESTATAL DE EMERGENCIAS, PASANDO DE 3 A 18 MUNICIPIOS Actualmente se cuenta con cobertura en los 18 Municipios.
Advertisements

CAE CENTRO DE ATENCION EMPRESARIAL CENTRO DE ATENCION EMPRESARIAL SISTEMAS SINALOENSES DE APERTURA CAE.
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL 1. CULIACÁN2. MAZATLÁN3. LOS MOCHIS4. NAVOLATO5. EL ROSARIO Peticiones:2,319 Peticiones:3,845 Peticiones:4,823 Peticiones:5,316.
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL Ediciones de Gobierno en Movimiento 1.Culiacán 20. Villa Unión 2.Mazatlán 21. El Carrizo 3.Los Mochis 22. La Palma.
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL Ediciones de Gobierno en Movimiento 1.Culiacán 20. Villa Unión 2.Mazatlán 21. El Carrizo 3.Los Mochis 22. La Palma.
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL Ediciones de Gobierno en Movimiento 1.Culiacán 20. Villa Unión39. Los Mochis 2.Mazatlán 21. El Carrizo40. En Línea.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas Obligaciones de Transparencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES. CONCEPTOS CLAVES Procedimiento de identificación. Identificación de normas de acuerdo a sus aspectos ambientales. Evaluación.
Acceso a Infomex Oaxaca
Plataforma Nacional de Transparencia
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS.
Indicadores económicos de Sinaloa por zona 03 de marzo del 2014.
XII.- LISTADO CON LOS SERVICIOS QUE OFRECE
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
Informe de entrega recepción
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Paso 1. Habilitar contenido
1. Conocer el contenido de los Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la información de las Obligaciones.
Instituto de Transparencia y Acceso a la
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
Regulación y Certificación de Estándares de Calidad Turística
Módulo 10. Medios de impugnación y resoluciones del órgano garante
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia - SIPOT
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
Fecha de validación: 10 de octubre de 2017
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
Instituto de Transparencia y Acceso a la
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
Plataforma Nacional de Transparencia
Obligaciones de Transparencia
Entrega – Recepción Transparencia y Acceso a la Información
procedimiento de divulgación
RECOMENDACIONES PARA LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE TRANSPARENCIA
SOLICITUD DE ENTREGA DE AVANCES DE OBRA
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
CONSEJO TECNICO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
RESULTADOS 2011 META 2012.
Dirección de Investigación y Evaluación
DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE POSIBLE CONFLICTO DE INTERÉS.
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
Cultura de la Transparencia
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
Lineamientos para cumplimiento de obligaciones de transparencia
FUNCIONES PÚBLICAS
Cumplimiento Transparencia 100%
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
El rubro NOMBRE DE INSPECTORES O VISITADORES no aplica, ya que dentro de las atribuciones encomendadas a las unidades administrativas del Centro de Justicia.
De acuerdo del artículo transitorio SEXTO del 11/09/2015
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
Blanca Lilia Ibarra Cadena
Instituto de Transparencia BC
Resultados de la verificación con efectos vinculantes a las obligaciones establecidas en el Título Quinto de la Ley General de Transparencia y Acceso a.
Índice de los expedientes clasificados como reservados
Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información
Obligaciones de Transparencia
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Coordinación Estatal San Luis Potosí
Gestión y Percepción Ciudadana
Transcripción de la presentación:

Verificación de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia 2018   Primer corte que comprende los 18 Ayuntamientos de Sinaloa R e s u l t a d o s Octubre 2018

Verificación 2018 Primer corte La presente Verificación se encuentra prevista en los Artículos 108 al 112 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa y tiene como finalidad detectar niveles de cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia de los sujetos obligados (artículos 95 y 96 fracción I y III), que se traduce en información disponible para los ciudadanos.

Verificación 2018 Las Obligaciones de Transparencia y su cumplimiento están establecidas por ley y en acuerdos al interior del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), así como a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que comprende más de 7 mil 600 dependencias de todo el país. Ceaip en Sinaloa tiene la atribución de realizar revisiones periódicas de las obligaciones señaladas, e imponer medidas de apremio y sanciones en los casos que no se les dé cumplimiento (artículos 193 al 210 de la LTAIPES).

Verificación 2018 Algunos contenidos informativos que deben publicarse en las Obligaciones de Transparencia: Sueldos de servidores públicos con todas las remuneraciones y compensaciones. Directorio y viáticos otorgados a los servidores públicos. Las sanciones en caso de haberlas recibido. Todo tipo de compras y licitaciones. Resultados de auditorías. Gastos en comunicación social y publicidad. Actas de entrega recepción. El número total de las plazas y del personal de base y confianza.

Los criterios evaluados son: Verificación 2018 Valores de revisión: 0 = No cumple. 0.5 = Cumple parcialmente. 1 = Sí cumple. 1 = Justificado. * Los criterios evaluados son: Sustantivos de contenido: Verificación de existencia o publicación de la información. Adjetivos: De cumplimiento de los tiempos de actualización de la información; de nivel de confiabilidad y de cumplimiento de requisitos de formato. Establecidos en los lineamientos técnicos para la homologación y estandarización de las Obligaciones de Transparencia que deben difundir los sujetos obligados. * Cuando el registro no tiene información y el SO mediante notas justifica su inexistencia.

Verificación 2018 La información debe estar en formatos, publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en el portal de cada sujeto Obligado

Ejemplo: Directorio de servidores públicos del Ayuntamiento de Mocorito

Promedios sustantivos Índice de cumplimiento de los 18 Ayuntamientos Verificación 2018 Sujetos evaluados 18 Fracciones evaluadas 1,350 Criterios evaluados 39,672 Promedios sustantivos 75.05% Promedios adjetivos 80.59% Índice de cumplimiento de los 18 Ayuntamientos 77.27% En esta primera etapa se evaluaron solo los Ayuntamientos y se revisó el primer semestre del 2018. El promedio de cumplimiento los Ayuntamientos este año es un 19.62% mayor que el de la Verificación-Diagnóstica del 2017, que fue de 58.65%

Ayuntamientos Verificación 2018 NO SATISFACTORIO SATISFACTORIO SOBRESALIENTE 0.00 a 69.99 70.00 a 89.99 90.00 a 100.00 Ayuntamientos Verificación 2018 77.27 %

Resultados de Verificación Ayuntamiento Resultados de Verificación Posiciones 2018 Ranking 2017 Mocorito 98.11% 1 87.11% 2 +1 Choix 96.09% 66.30% 11 +9 Ahome 95.09% 3 82.18% 4 Navolato 93.64% 93.06% -3 Badiraguato 93.48% 5 24.61% 15 +10 Mazatlán 90.38% 6 70.36% 8 +2 Culiacán 90.09% 7 74.87% -2 El Fuerte 84.03% 52.13% 13 +5 Guasave 87.10% -5 Rosario 80.42% 9 12.99% 17 +8 Elota 78.82% 10 74.73% Concordia 76.11% 68.54% -1 Salvador Alvarado 74.63% 12 66.17% -0 Cosalá 67.28% 69.26% -4 Angostura 60.14% 14 17.83% 16 Escuinapa 51.21% 24.77% San Ignacio 49.21% 8.88% 18 Sinaloa 28.02% 74.75% -11 Índice de Cumplimiento de AyuntamIentos 77.27%   58.65%

2018 2017 Verificación 2018

Sanciones por incumplimiento Verificación 2018 Sanciones por incumplimiento Medidas de apremio -Amonestación pública. -Multa de 150 a 1500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (antes salario mínimo). 12 mil 090 a 120 mil 900 pesos * Deben ser cubiertas directamente con recurso del servidor público que incurrió en la omisión.