Estado financiero Andrea Iribarren ~ Gabriela Valdés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Advertisements

+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CURSO – TALLER CONTABILIDAD. MÓDULO 1 EL LENGUAJE DE LOS NEGOCIOS (CONTABILIDAD BÁSICA)
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
INDICES FINANCIERO.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Contador, Manager Coach,
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
Administración del Capital de Trabajo.
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros y su análisis
Capítulo 9: Análisis Financiero
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros Clase 2.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Rendimiento financiero
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados Financieros Básicos
Estados financieros.
Fidel R. Alcocer Martínez
ANALISIS FINANCIERO.
INTEGRANTES: MARCELO CASTRO KAREN CASTRO LIZETT ESPINOZA ANDREA LEON
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AUDITORIA. Es un proceso sistemático que obtiene y evalúa objetivamente la evidencia con respecto a declaraciones acerca de acciones económicas y eventos.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD INDUSTRIAL DOCENTE: LIC. JOSE ISAURO ZARATE AGUIRRE EQUIPO: JUANY PAOLA ALVAREZ LUNA.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Dirección y Gestión Económica Financiera El Estado de Flujos de Efectivo y Cusomoto A y B Pedro Javier Pablos Contreras 1 Universidad Internacional de.
Transcripción de la presentación:

Estado financiero Andrea Iribarren ~ Gabriela Valdés

Introducción En este trabajo se explicara el estado financiero, para qué y como funciona. Adicionalmente se presentarán ejemplos de los mismos.

Qué es? Son informes que utilizan las empresas o negocio para reportar la situación financiera y económica y los cambios que experimenta las misma durante un determinado período de tiempo.

Comportamiento económico- financiero de la entidad, su estabilidad y vulnerabilidad: así como su efectividad y eficiencia en el en el cumplimiento de sus objetivos Los estados financieros deben proporcionar elementos de juicio confiables que permitan al usuarios general evaluar: La capacidad de la entidad de mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos adecuados retribuir a sus fuentes de financiamiento y, en consecuencia, determinar la viabilidad de la entidad como negocio en marcha. Objetivo del Estado Financiero

ESTADOS FINANCIEROS CLAVES 1. Balance General Resumen o síntesis de la realidad contable de una empresa. Su propósito es mostrar la realidad financiera de la empresa o negocio en un período de tiempo o hasta un fecha determinada

Cómo hacer un Balance general 1. Registrar activos corrientes (banco, caja,cuentas por cobrar e inventarios). 2. Contabilizar activos fijos (bienes:equipos, materiales, mobiliario, terreno,etc). 3. Sumar total de activos. 4. Registrar pasivos corriente (deudas menores a un año por pagar). 5. Contabilizar pasivos fijos (obligaciones mayores de un año). 6. Sumar total de pasivos. 7. Sacar capital (usando ACT=PAS+CAP). 8. Sumar pasivos + capital. 9. Verificar que el valor de los activos se igual al de pas+cap.

ESTADOS FINANCIEROS CLAVES 2. Estado de Ganancias y Pérdidas Muestra los ingresos y gastos de una empresa o negocio durante un período de tiempo. Se usa la ecuación: INGRESOS - GASTOS = GANANCIA NETA Para hacer un estado de ganancias y pérdidas se sigue esta estructura: INGRESOS -GASTOS OPERATIVOS (VARIABLES) =MARGEN BRUTO DE GANANCIA -GASTOS FIJOS =INGRESOS OPERATIVOS +/- OTROS INGRESOS O GASTOS =INGRESOS ANTES DE IMPUESTOS -IMPUESTOS A LA RENTA =INGRESOS NETOS

ESTADOS FINANCIEROS CLAVES 3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Muestra variaciones ocurridas en las distintas cuentas patrimoniales. Se divide en dos partes: 1. Estado de ingresos y gastos reconocidos. 2.Estado total de cambios en el patrimonio neto.

4. Estado de flujos de efectivo ESTADOS FINANCIEROS CLAVES 4. Estado de flujos de efectivo Muestra el efecto de los cambios de efectivo y de equivalentes del efectivo en un periodo contable. Existen tres tipos: Flujos de efectivo de las actividades de explotación (FEAE); Flujos de efectivo de las actividades de inversión (FEAI); Flujos de efectivo de las actividades de financiación (FEAF).

Conclusión Podemos concluir que es importante realizar los estados financieros para evitar el exceso de inventario, cuentas por pagar y/o cobrar y la toma de desiciones que no sean las mejores para la empresa. Los estados financieros ayudan a la planificación distribución correcta de la utilidad.

Bibliografía Carlos Massuh, 1/10/11, SlideShare, “Estados Financieros” http://www.slideshare.net/cmassuh/estados-financieros-9504418 Julio Castro, 8/3/15, CORPONET, “Cómo hacer un Balace General paso a paso”, http://blog.corponet.com.mx/como-hacer- un-balance-general-paso-a-paso El futuro en tus manos, “Ejemplo de estado de ganancias y pérdidas” http://www.handsonbanking.org/biz/?p=214&lang=es Sotero Amador Fernández , Javier Romano Aparicio y Mercedes Cervera Oliver, 2007, CEF, http://www.contabilidad.tk/el-estado- de-flujos-de-efectivo.html