Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Advertisements

 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO” Brandon Reyes Oliveros Desarrollo Sustentable. Fabiola García Cambrón. Introducción.
TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
Sustentabilidad Sustentabilidad “ Sustentable es la sociedad que muestra un sentido de solidaridad y de cooperación con toda la cadena de la vida. Que.
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Ciencias de la Tierra II
El Desarrollo Humano.
Diversidad biológica.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
San Carlos de Bariloche
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
UNIDAD ECOLOGÍA.
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Maestra Ing. María del Carmen Ortiz Jáquez.
El manejo integrado de la Zona Costera
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Interacción entre ecosistemas
EVALUCIÓN DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL.  Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar,
Pedro Astudillo Webster
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
BIODIVERSIDAD.
Relaciones del Ecosistema
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
Preparatoria UP CAMPUS YAOCALLI Equipo 1.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
La Población Es un grupo de personas que viven en una área geográfica, cuyo número se determina normalmente por un censo. Los Censos Es el conteo de.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO AMBIENTAL SEPTIMO SEMESTRE “A” DR. WILSON VILELA PINCAY TRABAJO GRUPAL TEMA:
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
Tema : Diversidad de especies en las comunidades Materia: Ecología Grupo: 11IA Alumnos: Carlos Alberto Zamudio Mora Luis Eduardo Martínez Magaña.
Estudio ambiental. Estudio ambiental Impacto ambiental Suma de influencias o repercusiones negativas y/o positivas que recaen sobre el conjunto de.
QUÍMICA AMBIENTAL.
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Sustentabilidad Noviembre 2012.
Christian Bustillos. ACTIVIDADES HUMANAS La biodiversidad es la más afectada por las modificaciones inducidas por las actividades humanas. Entre estas.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
AUTOEVALUACION. 1. EN EL CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, EL CONCEPTO DE AMBIENTE ES C) ATROPOCENETRICO Es un concepto esencialmente antropocéntrico.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS CIVILES DOCENTE: ING. LUIS ALBERTO BENITES AVALOS.
Ecologia Inicios de la ecologia.
IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL. Medio ambiente El sistema de elementos bióticos, abióticos, socio-económicos, culturales y estéticos que interactúan.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable 1.1. Definiciones (Glosario de términos).

Importancia de tener un glosario de términos. Las palabras puede tener diferentes significados según el contexto en el que se encuentren. Es muy importante que nos pongamos de acuerdo en qué significan ciertas palabras dentro de este curso. Esto no será un diccionario de términos frecuentes, sólo mencionaremos algunos que será importante tener en mente. ¡Toma nota!

Términos de uso frecuente: Biodiversidad: Se refiere a la riqueza en especies animales y vegetales de una comunidad. Biomasa: cantidad de materia viva, expresada en unidades de masa (kg, ton, etc). Biótico: es un adjetivo que se otorga a cada elemento vivo en un ecosistema. Distribución: área geográfica ocupada por una especie. Diversidad biológica: forma de medir las interacciones que se pueden dar en una comunidad. Ecología: ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio inerte. Ecosistema: sistema de relaciones entre los seres vivos y el medio inerte, que se dan en un determinado lugar y momento. Los hay abiertos (hay intercambio de energía y materia con el exterior) y cerrados (sin intercambio de materia y energía con el exterior).

“Medio” y “Ambiente” Medio.- Elemento en donde se encuentra una persona, animal o cosa1. Ambiente.- Conjunto de factores bióticos y abióticos que actúan sobre los organismos y comunidades ecológicas, determinando su forma y desarrollo1. Medio ambiente.- Consiste en el conjunto de circunstancias físicas, culturales, económicas y sociales que rodean a las personas ofreciéndoles un conjunto de posibilidades para hacer su vida1. 1 Garmendia, S.A., Salvador A.A., Crespo S.A. y Garmendia S.L. 2005. Evaluación de impacto Ambiental Ed. Pearson Prentice Hall.

Evaluación de Impacto Ambiental Está compuesta por tres términos muy generales y de uso frecuente: “Evaluación”, “Impacto” y “Ambiente”. En conjunto las tres palabras se refieren al conjunto de técnicas que buscan como propósito fundamental el manejo de los asuntos humanos de forma tal que sea posible un sistema de vida armónico con la naturaleza. Evaluación del impacto ambiental: Todo el procedimiento administrativo necesario para determinar la aceptación de un proyecto desde un punto de vista ambiental.

Calidad ambiental Calidad.- Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa. En sentido absoluto, superioridad o excelencia2. Ambiental.- Relativo al ambiente, esto es, las circunstancias que rodean a las personas, animales o cosas2. Podemos decir que el término calidad ambiental si se trata de mantener un equilibrio en la composición de las especies, los flujos de energía, los ciclos de la materia, en fin, en los ecosistemas naturales. 2 1998. Gran Diccionario Esparsa Ilustrado. Ed. Esparsa.

Impacto ambiental Es la alteración de la calidad del medio ambiente como consecuencia de la actividad humana. El impacto no siempre es negativo, también se puede influir en forma positiva, hay que evaluar con cuidado.

Impacto ambiental…….. compatible: es aquél cuya recuperación es inmediata una vez que se detiene la actividad, no necesitan aplicarse prácticas protectoras o correctoras. crítico: es aquél cuya magnitud es superior al umbral aceptable. Se pierde la calidad ambiental en forma irreversible moderado: es cuando, poco a poco y sin prácticas protectoras, se recupera la calidad ambiental. severo: cuando las condiciones del medio exigen la adecuación de medidas protectoras o correctoras. La recuperación requiere de algún tiempo. primario: es un efecto, producto de la actividad, que se nota de inmediato. secundario: es un efecto notable producido sobre un factor ambiental por un efecto ambiental primario.

Indicador……… ambiental: característica de alguna actividad humana que se puede relacionar con su viabilidad ambiental o con los impactos que genera la misma. de alarma: medida utilizada para detectar un impacto ambiental. A determinado valor del indicador, hay que realizar ciertas acciones para evita el impacto. de impacto ambiental: estimación de magnitud de un determinado impacto ambiental, expresado como la diferencia de calidad que produce en el factor ambiental afectado. Índice de impacto ambiental: estimación de la magnitud de un determinado ambiental, a partir de estimaciones indirectas del valor del factor ambiental afectado.

Desarrollo Sostenible Se refiere al desarrollo que se da en una comunidad, y que permite satisfacer las necesidades de las poblaciones actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Recuerda: Lo que da el planeta tiene límites, debemos cuidarlo.

Sostenibilidad: es un principio ético, se basa en el principio de equidad entre generaciones actuales y futuras. Puede ser……… ambiental: mantenimiento de los recursos naturales y funcionamiento de los ecosistemas para generaciones futuras. económica: aumento rentable y financieramente posible de la sostenibilidad ambiental y social. social: mantenimiento de la cohesión social y eliminación de la pobreza. Mejora de la calidad de vida de toda la humanidad en su conjunto.

En resumen……….. Con todos estos términos podrás darte cuenta hacia dónde se dirige el curso. Regresa a esta presentación cada vez que tengas dudas sobre la terminología.