Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7 Las fuerzas y la energía. Las fuerzas Las fuerzas 1.La fuerza y el movimiento La fuerza es la acción que ejerce un cuerpo sobre otro, cuando le.
Advertisements

MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
Energía solar fotovoltaica Ronald Fabian Güiza Pineda Electroquímica y celdas de combustibles.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
Los científicos están de acuerdo en general en que el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de.
Ud 3. HE-0 y HE-1 EVALUACIÓN DEL CONSUMO Y DE LA DEMANDA ENERGÉTICAS.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Un problema que nos pertenece a todos
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
Energías Renovables Lámparas ambientalmente amigables e inteligentes
Diagnóstico Energético
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Escuela de Biología BIO INGENIERIA Universidad de Costa Rica 2016
Termodinámica I Eficiencia.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa)
Ing. Marco A. Escalona Victoria
Métodos de ahorro de energía
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Universidad Técnica de Machala
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Slides to Present Anna: 3,11,13,14 Mansi: 6,7,8,12 Linda: 9,10,15
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá.
MAQUETA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DUBAI
Por : Valentina cataño Sepulveda Y Alejandro Chaverra Castañeda.
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Elite Ventures | South America
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
Arquitectura Ecológica Sustentable
Área 3 Interacción materia y energía
EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICACIONES
FACULTAD DE ARQUITECTURA TEMA: INCIDENCIA DE LA LUZ EN EL EDIFICIO ANALIZADO CATEDRATICO: ARQ. MELGAR ESTUDIANTES: CANTURIN CASTRO, ROLANDO LLANCO CHAVEZ,
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
COMITÉ DE ECOEFICIENCIA
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
LA ENERGÍA.
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
GRAN TEATRO NACIONAL DE BEIJING
AHORRO ENERGETICO DOCENTE: FRANCISCO DURAN GONZALEZ ALUMNOS: CARLOS MARIO ORTIZ SOLIS KEVIN VAZQUEZ CARRERA TALLER DE INVESTIGACION ll.
COP24 - Katowice (Polonia)
Electricidad y Magnetismo 2018_20
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
¿QUIÉNES SOMOS? BLU LED Somos un equipo de personas con experiencia en venta, distribución e importación de la gama mas alta de productos de iluminación.
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
¿Quién es Renova System?
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
El estudio de la trama de la vida.
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Hotel Port Benidorm Sistema VRV IV Con Recuperación de Calor
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DISEÑO ARQUITECTÓNICO - ARQ. HUGO BARAGIOLA
DISEÑO ARQUITECTÓNICO ASPECTOS CLIMÁTICOS ORIENTACIÓN
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León ILUMINACIÓN Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

POR QUE LUZ NATURAL ? La iluminación natural es la técnica de iluminación mas preferida, económica y ambientalmente responsable. Permite que las personas se conecten al paisaje exterior. Posibilita ahorrar dinero en gastos de energía Demuestra que nos preocupemos por el ambiente. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León ES POSITIVA Las personas se sienten más estimuladas en ambientes naturalmente alumbrados. Los compradores permanecen más tiempo en estos espacios y compran más.. Los estudiantes hacen mejor sus tareas. Los oficinistas tienen menor ausentismo. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León NATURAL La iluminación natural es la llave de la fusión de cinco mil millones de años llamado Sol. Por el menor consumo de energía, iluminar con luz diurna los edificios, reduce el empleo de combustible fósil. Las emisiones de dióxido de carbón asociadas, evitando el calentamiento global y el cambio climático. La calidad de la luz solar es dinámica, va cambiando en el trascurso del día, mes y año. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León ES ACTUAL Posee más conciencia ecológica, tecnológica y antropológica que la iluminación artificial. Los edificios iluminados con energía solar son un manifiesto que declara el mejor uso posible de las energías en las ciudades, Invirtiendo dinero en los edificios que usan menos energía fósil, y protegen nuestro ambiente. La eficiencia energética y ser amigable con el medio ambiente es lo que esta en Boga. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

La luz natural deja entrar demasiado Calor. REALIDAD: La proporción de luz/calor de las fuentes de luz natural es mejor que las fuentes eléctricas. MITO: La luz natural deja entrar demasiado Calor. Un correcto diseño del control de la luz del sol previene riesgos de deslumbramiento. La luz natural causa deslumbramiento

REALIDAD: Los Edificios todo-de cristal no proporcionan buena iluminación porque se sobrecalientan y tienen problemas masivos de deslumbramiento. Los edificios diseñados con luz natural eficaz (dependiendo del clima) tienen ventanas que constituyen aproximadamente el 18- por ciento del área de la pared. MITO: Los edificios que usan luz natural tienen toda su fachada de vidrio. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León REALIDAD: Técnicas específicas de uso de luz diurna varían, dependiendo de la posición, el número de aberturas, orientación y el empleo del espacio interior. Las técnicas de Iluminación natural pueden ser adaptadas para encontrar las necesidades de casi cualquier tipo de edificio. MITO: Los sistemas innovativos de iluminación natural son Complicados. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ILUMINACION NATURAL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE IN TECNOLOGIA DE IN INNOVACION DE IN Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León ILUMINACIÓN Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ILUMINACION NATURAL DISEÑO ARQUITECTONICO. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ILUMINACION NATURAL DISEÑO ARQUITECTONICO. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ILUMINACION NATURAL DISEÑO ARQUITECTONICO. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ILUMINACION NATURAL DISEÑO ARQUITECTONICO. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ILUMINACION NATURAL DISEÑO ARQUITECTONICO. Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACIÓN

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

ESTRATEGIAS DE ILUMINACION Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

PRACTICA MAQUETAS DE LUZ NATURAL Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

PRACTICA MAQUETAS DE LUZ NATURAL Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

PRACTICA MAQUETAS DE LUZ NATURAL Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León