La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa)"— Transcripción de la presentación:

1 Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa)
Neoschumpeterianos

2 Introducción: 1920 (crisis internacional), Fonrdatiev teoriza.
*Desde 1789 dos ciclos largos cada 50 años , expansivo , estancamiento , expansivo , descenso , expansión , depresión , expansión , depresión , expansión , depresión

3 Revoluciones tecnológicas
-Producción Maquinizada de maquinas de vapor (1ª) -Producción Maquinizada de motores eléctricos y de gasolina (2ª) -Producción Maquinizada de maquinas electrónicas y energía nuclear -Producción Informatizada (3ª)

4 1. La polémica La tecnología es variable independiente o dependiente de la acumulación de K

5 2. Ciclo científico-tecnológico
invención(nivel científico) innovación tecnológica difusión *Autonomía relativa de la invención-innovación -la nueva tecnología necesita de otras innovaciones complementarias -la nueva tecnología necesita de infraestructura -necesita de instituciones inversión

6 3. definiciones Invención: nuevo conocimiento científico básico
Técnica: procesos materiales para la producción, circulación o consumo Tecnología (Freeman): conjunto de conocimientos que sirven de fundamento a una técnica (tecnología basada en la ciencia) Revolución tecnológica: cambio en los fundamentos del conocimiento científico para procesos centrales de producción, circulación o consumo

7 a) Incrementales o radicales
a) Incrementales o radicales Tipos de innovaciones b) Parciales o globales (Nelson y Winter, tecnologías generales) (Paradigma tecnico-económico; régimen tecnológico (Pérez) Paradigma tecnológico (Dosi)(conocimientos centrales en producción, circulación o consumo)

8 Revolución tecnológica: involucra toda la economía. *Dificultad de criterios para definir paradigma y revolución tecnológicos Maquina de vapor; eléctrica y de combustión interna; electrónica; computación e informática Acero, carbón, petróleo, electricidad; microelectrónica e informática

9 Tecnología de la información: computación y telecomunicaciones con base microelectrónica. *Sistemas tecnológicos: innovaciones interrelacionadas técnica y económicamente que afectan varios ramos.

10 4. Ciclo de vida de un paradigma, ciclo de vida del producto y del proceso v.s. Productividad; ¿determinismo tecnológico? Pérez, tecnológico espacio de posibilidades Trayectorias tecnológicas, modelo iterativo de Sahal, árbol de decisiones.

11 Problemas: Tecnología vs. productividad Tecnología vs. Empleo Tecnología vs. Calificación Tecnología vs. Organización Tecnología vs. Relaciones laborales Tecnología vs. demanda

12 Nivel tecnológico: por pieza servicios flujo continuo
1) Herramientas manuales Informática y computación ?? sin control Biotecnología 2) Maquinizado Nuevos materiales control no comput 3) Automatizado control comput 4) Informatizado Nuevas fuentes de energía informatizado

13 Producción: potencial tecnológico subutilizado (1ª 2ª 3ª Rev
Producción: potencial tecnológico subutilizado (1ª 2ª 3ª Rev. Tecnológicas) 5º ciclo Kondratiev=>intervención en regulación estatal de lo informático + instituciones estatales de formación y vinculación con el aparato científico Teorías del aprendizaje tecnológico Economía de la información


Descargar ppt "Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa)"

Presentaciones similares


Anuncios Google