LA MATRIZ DE CONSISTENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
Advertisements

Titulo Titulo en inglés Tesis doctoral presentada por Nombre Dirigida por Dr. Director 1 Dr. codirector Fecha Logo de tu universidad.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Aspectos Metodológicos
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Revisión Sistemática y Meta-análisis
Tema 1 El método científico
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
La encuesta Español 3.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Metodología de la Investigación EDUCADIS
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
ESTADISTICA GENERAL.
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
Bienvenidas y Bienvenidos
Fases del Proceso de Investigación Profesora : Yraida Tovar
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ORIENTACIONES PARA SU ELABORACIÓN
METODO CIENTIFICO.
Metodología de Investigación
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Medida y método científico
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
¿cómo pensar un proyecto?
Pasos del Método Científico
Antecedentes De la Investigación.
Metodología de la investigación para el Trabajo Social
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Titulo del trabajo de investigación
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
El Problema Científico
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
VARIABLE DEPENDIENTE.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Anteproyecto.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
Elementos de Presentaciones en formato PowerPoint (10 de Octubre del 2009) Equipo 1 (15 min) Equipo 2 (15 min) Equipo 3 (15 min)
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
TRABAJO DE CAMPO Prof. Rufino Ramírez C..
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

LA MATRIZ DE CONSISTENCIA jocero 11/11/2018

Instrumento de carácter flexible Instrumento de carácter flexible. Se registran los datos mas importantes de la investigación. Sirve de para el desarrollo y proceso de la investigación. Se organiza generalmente en un cuadro agrupado en seis columnas. En la parte superior se escribe la formulación del problema, objetivos, hipotesis, variables, población. En las filas se registran los detalles de cada rubro. De acuerdo a su propiedad de flexibilidad, constantemente el investigador puede consolidar los elementos claves del proceso de investigación. Establecer el grado de coherencia y conexión lógica de los elementos que la conforman. jocero 11/11/2018

La matriz de investigación sirve para autorregular la coherencia y consistencia de la investigación que se esta desarrollando. Si estamos avanzando correctamente o se requiere una reformulación o rectificación. . jocero 11/11/2018

PROPIEDADES AUTORREGULACION. Se evalúa, plantea y replantea la coherencia de la lógica que sigue la investigación. VISUALIZACION PANORAMICA. Se pueden observar todos los elementos considerados en la matriz. De esta manera se tiene un criterio para saber la estructura metodológica del proyecto. jocero 11/11/2018

ELEMENTOS DE LA MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO. Expresa la parte sustancia de la investigación a la cual estarán sujetas los demás elementos de la matriz. Si la investigación es descriptiva, la orientación lógica de la investigación será en este sentido. De la misma forma si es correlaciona o experimental. Las variables consideradas en el titulo deberán ser las mismas que se consigan en el problema, objetivos e hipotesis. jocero 11/11/2018

PROBLEMA GENERAL Y ESPECÍFICO. Se deben considerar los problemas generales y específicos. Debe concordar con el titulo en cuanto al numero de variables y si los específicos contienen las dimensiones e indicadores de las variables tanto independiente como dependiente. jocero 11/11/2018

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS. Si están redactados con verbos en infinitivo y si se expresa la intención del investigador para resolver el problema planteado. El objetivo general debe considerar las mismas variables del titulo y el problema general. Los objetivos específicos deben estar en el mismo nivel horizontal que los problemas específicos y en armonía lógica con los mismos. jocero 11/11/2018

HIPÓTESIS GENERAL Y ESPECÍFICAS HIPÓTESIS GENERAL Y ESPECÍFICAS. Si se han considerado las mismas variables y si se afirma la solución del problema. Debe guardar relación directa con el problema y el objetivo general. En el caso de las hipotesis especificas si se han considerado las dimensiones o indicadores fundamentales de las variables. Están relacionadas con los problemas y objetivos específicos. jocero 11/11/2018

EL RUBRO: VARIABLES E INDICADORES Este rubro debe presentar las mismas variables, los mismos indicadores del proyecto los mismos rubros y servirá para comprobar si los anteriores rubros poseen las mismas variables e indicadores. jocero 11/11/2018

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Señala el tipo de diseño que hemos adoptado para nuestro estudio. Señalar el tipo de diseño, permitirá examinar y comprobar si la forma como se ha escrito el título, formulación del problema, el objetivo y la hipótesis general, corresponden o no al diseño elegido. jocero 11/11/2018

MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Los métodos específicos deben haber sido seleccionados de acuerdo a la naturaleza y propósitos del proyecto de investigación. Las técnicas tanto del muestreo, selección, análisis, procesamiento de datos y de presentación de resultados que se utilizarán en el desarrollo del proyecto de investigación. jocero 11/11/2018

POBLACIÓN Y MUESTRA En este rubro debe especificarse el tamaño de la población, el tamaño de la muestra y el tipo de muestreo realizado. jocero 11/11/2018

EVALUACIÓN DE LA MATRIZ DE CONSISTENCIA La consistencia y concordancia del título con el problema, objetivo y la hipótesis.- Permite apreciar el grado de armonía lógica entre ellos, respecto a las variables y sentido de su formulación. Consistencia y concordancia entre los elementos específicos del problema, el objetivo y la hipótesis.- Estos deben reflejar coherencia lógica respecto al número, sentido o dirección y naturaleza conceptual. Número de elementos específicos Sentido o dirección de los elementos específicos. (indicadores de la V.I. = V.D.) Naturaleza conceptual de los elementos específicos. (Prob. esp., objetivo esp., hip. Esp., etc) jocero 11/11/2018

c) Correspondencia entre el número de indicadores de la variable independiente con el número de elementos específicos del problema, objetivos e hipótesis general. d) Congruencia entre el título del proyecto de investigación y el tipo de diseño indicando en la matriz. e) Coherencia entre los métodos y técnicas seleccionadas con el problema de investigación, la población y la muestra de estudio. jocero 11/11/2018

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA MATRIZ DE CONSISTENCIA Dominio teórico y conceptual del proceso de la investigación científica. Conocer el problema en estudio, conocimiento teórico amplio y profundo sobre la naturaleza y característica de la investigación científica, lo tipos, niveles y etapas de la investigación, los diversos diseños, el problema, el objetivo, la hipótesis y las variables de investigación. Dominio metodológico procedimental. Conocer los procedimientos metodológicos para formular el problema, objetivo, hipótesis, técnicas de investigación, instrumentos de investigación, procedimientos estadísticos, tipo de muestreo realizado en el proyecto de investigación. jocero 11/11/2018

La matriz de consistencia debe ser trabajado después de elaborarse el proyecto. La matriz debe construirse en un cuadro y en una sola página. Las deficiencias e incoherencias detectadas en el análisis teórico y metodológico de los componentes de la matriz debe ser corregidos inmediatamente. jocero 11/11/2018

ESQUEMA DE UNA MATRIZ DE CONSISTENCIA TITULO: ………………………………………………………………………………………. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVO MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS VARIABLES INDICADORES METODOLOGÍA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL HIPÓTESIS GENERAL FORMULACIÓN DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS HIPÓTESIS ESPECÍFICOS jocero 11/11/2018