METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
Advertisements

PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Guía general para identificación, formulación social de proyectos de inversión pública. Introducción Entre las funciones del Estado, ejercidas a través.
Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Dario A. Montoya Mejia Presentación Formación Titulada Formación Por Proyectos.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
ConsultoríaDiseñoGerencia de proyectos Página web: Cel:
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
Formulación de Proyectos
OTROS METODOS PARA HACER PROSPECTIVA
Dirección estratégica de operaciones
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
El Proceso o Modelo de Evaluación
Introducción a la Evaluación de Proyectos
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Planificación en Salud
Diagnóstico Energético
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
IN42A Evaluación de Proyectos
TALLER DE APOYO Y FACILITACIÓN
Proyectos de Inversión
Universidad manuela beltran - virtual
D. Daniel Martinez Novella
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
INDICADORES ECONÓMICOS
LA FUNCION INFORMATICA
ADMINISTRACION FINANCIERA IV
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Formulación y Evaluación de Proyectos
Investigaciones similares
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Universidad Católica del Trópico Seco
Marco Lógico.
Introducción a la Investigación de Mercados
NIVELES Y DIAGRAMAS DE PLANIFICACIÓN
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
GENERALIDADES DE LA EVALUACION DE PROYECTOS.
Diagnostico Introducción.
Método de casos (asociado a solución de problemas)
Plan de calidad.
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Anteproyecto.
Proyectos de Inversión
Agosto 2018 Actividad 1 Definición del Reto
DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
Proyecto Integrador.
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBU SECRETARIA DE PLANEACION
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN Pamela Vera Silva

Temario PREPARACIÓN DE PROYECTOS: EVALUACIÓN DEL PROYECTO El Ciclo de Vida de los Proyectos Metodología para análisis y solución de problemas Diagnóstico de la situación actual Área de estudio y de influencia Población objetivo Análisis de la demanda Análisis de la oferta Cálculo del déficit Identificación de Alternativas Optimización de la situación actual Tamaño del proyecto Localización del proyecto Tecnología del proyecto Ejecución y operación EVALUACIÓN DEL PROYECTO Pamela Vera Silva

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS DE EDUACIÓN Pamela Vera Silva

Lógica del Ciclo de Vida Corresponde a un proceso de transformación de ideas - surgidas de la detección de necesidades, problemas u oportunidades - en soluciones concretas para la provisión de bienes o servicios que mejor resuelven dichas necesidades o problemas o aprovechen las oportunidades. Pamela Vera Silva

Fases del Proceso El ciclo de vida del proyecto se inicia con la identificación del problema, necesidad u oportunidad que requiere una solución Se compone de las siguientes fases: Pre- Inversión Operación Evaluación Ex Post Pamela Vera Silva

Fase de Pre - Inversión Corresponde al proceso de elaboración de los estudios y análisis necesarios para la preparación (o formulación) y evaluación del proyecto que permite resolver el problema o atender la necesidad que le da origen. El resultado es una decisión de realizar o no un proyecto o inversión. Pre-inversión Inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Fase de Pre - Inversión En esta fase es posible definir las siguientes ETAPAS: IDEA PERFIL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD Pamela Vera Silva

Etapa de Idea Corresponde a una primera aproximación al problema, necesidad u oportunidad y a su resolución. Pre-inversión Inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Etapa de Perfil Se realiza la preparación y evaluación de las posibles alternativas de solución, partiendo de información que proviene principalmente de fuentes de origen secundario. Como resultado de la etapa se pretende: descartar las alternativas no factibles, seleccionar alternativas posiblemente factibles y avanzar a la siguiente etapa, ó Seleccionar aquella alternativa que es técnica y económicamente mejor entre las alternativas estudiadas y pasar a la etapa de diseño en la fase de inversión del proyecto. esperar o postergar mientras se adopta una cierta decisión por la autoridad. Pre-inversión Inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Etapa de Pre - Factibilidad En esta etapa se realiza una evaluación más completa y profunda de las alternativas identificadas en la etapa de perfil y de las posibles soluciones. Como resultado de la etapa se pretende: descartar las alternativas no factibles seleccionar aquella alternativa que es técnica y económicamente mejor y pasar a la etapa de factibilidad o diseño. esperar o postergar mientras se adopta una cierta decisión por la autoridad. Pre-inversión Inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Etapa de Factibilidad En esta etapa se perfecciona y precisa la mejor alternativa identificada en la etapa de pre-factibilidad, sobre la base de información primaria recolectada especialmente para este fin. Como resultado de la etapa se pretende: pasar a la etapa de diseño en la fase de inversión del proyecto Pre-inversión Inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Esquema de la Pre - Inversión Estudio de Preinversión Pasos del estudio de preinversión Contenido del informe del estudio Identificación del problema Definición del problema y presentación del estudio Diagnóstico de la situación actual Estudio de mercado: Demanda, Oferta y Déficit Identificación y definición de alternativas de solución Optimización de la situación base; Tamaño y localización; anteproyecto de ingeniería Evaluación de las alternativas Estimación de costos y beneficios, cálculo de indicadores. Presentación de la alternativa seleccionada Descripción detallada y justificación de la selección de la alternativa IDEA PERFIL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD Pamela Vera Silva

Certidumbre y Costo de Decidir El objetivo principal de la fase de pre - inversión, es aumentar certidumbre, recabando la información suficiente y necesaria para tomar la mejor decisión desde el punto de vista técnico económico. En la medida que se requiera mayor precisión, tanto en calidad como en cantidad, el costo de este proceso va en aumento. Pamela Vera Silva

Precisión Información v/s Costo Pamela Vera Silva

Incertidumbre y Costo de la Preinversión NIVEL DE INCERTIDUMBRE COSTO (TIEMPO, INFORMACIÓN) Pamela Vera Silva

En síntesis, la fase de Preinversión asegura: Que el proyecto es una buena solución al problema planteado. Que la alternativa seleccionada es más conveniente que las desechadas y que no hay a disposición otra alternativa mejor. Que el proyecto demuestra estándares técnicos e indicadores de rentabilidad eficientes respecto a proyectos similares. Los proyectos pueden sufrir cambios durante esta fase (aplazar inicio, fusionarse con proyectos complementarios, no ejecutarse, etc) Pamela Vera Silva

Fase de Inversión Considera todas las acciones destinadas a materializar la solución formulada y evaluada como conveniente. Consta de dos etapas: Diseño de arquitectura, ingeniería y especialidades y presupuesto detallado de las obras. Ejecución de obras. Pre-inversión Inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Fase de Operación En esta fase el proyecto adquiere su realización objetiva, es decir, que la unidad productiva instalada inicia la generación del producto, bien o servicio, para el cumplimiento del objetivo específico orientado a la solución del problema. Pre-inversión Inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Fase de Evaluación de Resultados Se evalúa si el proyecto es la acción-respuesta al problema, oportunidad o necesidad. Para ello, es necesario verificar después de un tiempo razonable de su operación, si efectivamente el problema ha sido solucionado por la intervención del proyecto. Inversión Pre-inversión Operación Evaluación Pamela Vera Silva

Esquema para la Toma de Decisiones DISEÑO EJECUCION OPERACION IDEA PERFIL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD abandonar postergar P R E I N V S O INVERSION OPERACION Pamela Vera Silva

Ciclo de Vida y Tipo de Evaluación IDEA PERFIL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD DISEÑO EJECUCION OPERACION Evaluación ex - ante Seguimiento físico - financiero Seguimiento de la operación ex - post Pamela Vera Silva

Fases según tipo de proyecto Identificación de problemas y planteamiento de ideas para la solución de éstos Preparación, evaluación y selección de alternativas Centros Universitarios, de Investigación Equipamiento educación de alta complejidad Centro de Formación Técnica especializados, Equipamiento educacional industrial complejo Centro educacionales primarios, Equipamiento básico, vehículos Profundización de los estudios Estudio detallado de alternativa Diseño arquitectónico, Ingeniería de Detalle, Programación de actividades Construcción de las obras o Ejecución de las actividades Generación de los beneficios, Evaluación Ex – Post IDEA PERFIL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD DISEÑO EJECUCION OPERACION Pamela Vera Silva