Utilidad de la inteligencia social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Advertisements

Esta inteligencia puede estar representada en un político, un profesor, un líder religioso o un vendedor Empatía: es la habilidad para entender las necesidades,
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
SERVICIO AL CLIENTE ¿QUE ES...?.
Inteligencia Emocional
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Maridalia Santos Batista
Inteligencias Múltiples
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: Inteligencia Emocional PROFESOR: Carlos Pérez Hernández PERIODO: Junio – Diciembre 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Servicios docentes.
Competencias emocionales: propuestas para la práctica
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
MI COLEGIO ES TUYO COMPETENCIAS CIUDADANAS
Emociones y aprendizaje
Maestros Inteligentes
Administración de Recursos Humanos en educación
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
Rol de Jefe Luis Barrera.
LA EMPATÍA.
Habilidades de Liderazgo
CONTINUAMOS ¿Qué SIGUE?.
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Emociones Tema..
INTERES/PREFERENCIAS
*JOSÉ ALFONSO LOAIZA ASCENSIÓN *EVA MARÍA BARRERA ROSALES.
INTERES/PREFERENCIAS
Inteligencia Emocional
Relación TEORÍA Y PRÁCTICA
COMPETENCIAS CIUDADANAS
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Tendencias para la gestión del Talento Humano. La gestión de talento humano y RRHH son dos términos que siempre han estado acompañados, y aunque a simple.
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Competencias Valores y habilidades
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
La pieza que faltaba en educación…
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Habilidades de intervención en mediación
Ayudar a que los niños alcancen sus metas
HABILIDADES DIRECTIVAS
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
“Necesitamos un nuevo modo de pensar, para resolver los problemas causados por el viejo modo de pensar”… Albert Einstein.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
Pensamiento Critico y Práctica de Enfermería
Sesión 04: LIDERAZGO Y HABILIDADES SOCIALES SEMINARIO DE DESARROLLO PERSONAL.
Teoría de las inteligencias múltiples Presentado por: Jonathan G. Castro O.
SISTEMA LIMBICO Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
TALLERES Y CURSOS PARA DOCENTES.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Inteligencia Artificial MARCO ANTONIO GARAY NEHRING.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Transcripción de la presentación:

Utilidad de la inteligencia social

Introducción El siglo XX se caracterizó por el énfasis en las habilidades intelectuales o académicas como predictoras del logro y éxitos en la vida, pero eso es sólo parte del panorama.

Ahora se sabe que una persona que carezca de habilidades para manejar sus emociones, que no esté consciente de sí misma, de sus sentimientos inquietantes, que no pueda tener relaciones efectivas, no llegará muy lejos, aunque sea cognitivamente inteligente.

¿Es superior la inteligencia emocional a la inteligencia intelectual? Es un error pensar así. La capacidad cognitiva permite analizar información y ejercer las competencias profesionales en un campo determinado, pero ya estando ahí surge la necesidad de manejar equipos, tomar decisiones, y todo eso involucra emociones.

¿La inteligencia emocional permite lidiar con las presiones del mundo de hoy? La inteligencia emocional permite hacer una pausa para evitar la furia o la ansiedad y no actuar hasta entender bien qué sucede, en lugar de hacerlo automáticamente bajo la reacción biológica del estrés.

El cerebro puede ser entrenado para aumentar el reconocimiento de las habilidades emocionales; por ejemplo, mejorando la atención plena, siguiendo el curso de las acciones, dándonos cuenta de lo que sucede para poder pausar antes de responder.

¿La inteligencia emocional puede llevarse al campo social también? La inteligencia social se refiere a ser inteligente en el manejo de las relaciones, aborda la inteligencia interpersonal. Significa percibir en un lapso breve lo que la persona está sintiendo, comprender su punto de vista y tener relaciones efectivas.

La inteligencia social se compone de muchas habilidades, entre ellas: Alguien puede ser muy bueno para percibir la atmósfera en una sala o en un grupo de personas. Otro puede serlo para comprender las dinámicas políticas de un grupo o comunidad.

Hay quien es bueno para tejer redes extensas. Otro puede ser muy hábil en detectar las necesidades de los demás. En todo caso hay que distinguir quién es un buen contribuyente individual y quién es un buen líder.

¿Cómo se puede ser más inteligente socialmente? La base es la escucha atenta y activa. Dejar de lado los celulares, computadoras y teléfonos. Dejar de ser multitareas y poner atención plena a la persona con quien se está hablando.

El desarrollo de la inteligencia social permitirá distanciarse de buscar la ganancia personal, de atender al interés individual, para ocuparse de las necesidades de los demás.

Fuentes de consulta Díaz, N. (2010). Daniel Goleman: Inteligencia emocional y social para un mundo en desafío. Gestión. Versión digital.