Proyecto transversal segundo semestre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA DE LA UNIDAD DEL CURSO DE INTEL. SE TRABAJA ENLA ASIGNATURA DE MATEMATICAS( ÁREA DE GEOMETRIA )
Advertisements

Calcula el valor de los ángulos del siguiente triángulo
Ángulos del triángulo ¿Cuánto suman las medidas de los ángulos interiores de un triángulo? ¿y las medidas de los ángulos exteriores?
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Taller Evaluado de argumentación y comprensión lectora Programa de aprendizajes transversales de habilidades/contenidos Profesora Camila Albertazzo P.
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
Vanesa Sepúlveda R.. Trigonometría es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de trigonon que significa triángulo.
Geometría de Proporción I. Geometría de Proporción II.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CLASE 27.
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
Identificación y manejo de fuentes
PANDORA: Una herramienta para la deducción natural
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
GEOMETRIA PROPORCIONAL II
Clase 101 Aplicaciones de la trigonometría  .
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
Curso 1º Bachillerato Colegio Colón HH. Maristas (Huelva)
REUNIÓN PADRES 4º A (segundo trimestre)
Comprensión de lectura
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Décimo grado Martes 26 de abril 2016
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
ESTUDIO DE CASO FASE 2: Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA Viii ciclo / marzo-julio 2017.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Razones trigonométricas PROFESOR: Mtra. Diana A. Romero Fuentes PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Texto argumentativo AE 24
Comentario Crítico.
FI Introducción a la Física Newtoniana Nelson Zamorano Hole.
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Capítulo 7: Trigonometría
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
Titulo del proyecto.
Identificación y Selección de Talentos deportivos
Evaluación de la Resolución de Situaciones Problemáticas
ESCUELA LA GLORIA.
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
Titulo del proyecto.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE POLÍGONOS
Fecha: Jueves, 3 de febrero 2011
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
Trabajo de Investigación Final
Nombre de los estudiantes
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
TRIGONOMETRIA Funciones Trigonométricas y Teorema de Pitágoras
MESACTIVIDADLISTOEN PROCESO PLANTEADO ENERO 19Recopilacion de Informacion X FEBRERO 19Secado de Hierba buena, Hoja de guanabana, Llanten, Pasto limon,
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
UNIDAD I Utilizará las razones e identidades trigonométricas, así como las leyes de senos y cosenos mediante la resolución de problemas en distintos contextos.
Aplicaciones de triángulos rectángulos. La trigonometría del triángulo rectángulo sirve para resolver muchos problemas prácticos, en particular los que.
INTEGRANTES: CENAS HUAMAN, KIMBERLY SOLANO FERNANDEZ, SEBASTIAN AGUIRRE ACEVEDO, GERSON.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
GRÁFICAS TRIGONOMÉTRICAS En esta sección consideramos gráficas de las ecuaciones.
Transcripción de la presentación:

Proyecto transversal segundo semestre Plantel Linares “Marina Silva de Rodríguez” Semestre Febrero-Julio 2018. Proyecto transversal segundo semestre Geometría y Trigonometría; LEXO II; Química II e Inglés II

TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL : “Manejo de Relación de Mediciones” Proyecto semestral, con evaluaciones periódicas en tres fases: Fase 1: Evaluación del 5 al 9de marzo 2018. Fase 2: Evaluación del 23 al 25 de abril 2018. Fase 3: Evaluación del 28 al 30 de mayo 2018.

En base a teoremas de triángulos encuentra: TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” En base a teoremas de triángulos encuentra: A) Ángulos interiores del triángulo presentado e implica el teorema que estas aplicando B) Encuentra el valor de ángulos exteriores con los datos que se proporciona e indica el teorema aplicado GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA U N I D A 1

Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema A partir de la información seleccionada de fuentes confiables construir cada una de las herramientas de análisis de textos. Aplicación de formato APA para presentación de documento. LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II (LEXO II) U N I D A 1

Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema A partir de la información seleccionada de fuentes confiables construir cada una de las herramientas de análisis de textos. Aplicación de formato APA para presentación de documento. INGLÉS II U N I D A 1 ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA

TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” PESO MOLECULAR QUÍMICA II U N I D A 1 Resumen de los temas Mol. (Definición y aplicación) Responder: ¿Que nos dice una ecuación balanceada?

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve los siguientes ejercicios: TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” RAZONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve los siguientes ejercicios: A) Una persona cuya altura es de 1.78m, proyecta una sombra de 3.5 m. Calcula el ángulo de elevación del sol B) ¿Qué altura alcanza sobre un muro una escalera de 7 m. de largo, si forma con el piso un ángulo de 73°? GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA U N I D A 2 C) Un ingeniero construye una rampa de 115 m de largo con una elevación de 23°. ¿Qué altura alcanza sobre la horizontal?

(premisas y conclusiones) TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ARGUMENTACIÓN (premisas y conclusiones) A partir de los resultados obtenidos en los ejercicios de Geometría y Trigonometría, establecer argumentos del logro de los resultados de cada ejercicio. Aplicación de formato APA para presentación de documento. LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II (LEXO II) U N I D A 2

(premisas y conclusiones) TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ARGUMENTACIÓN (premisas y conclusiones) A partir de los resultados obtenidos en los ejercicios de Geometría y Trigonometría, establecer argumentos del logro de los resultados de cada ejercicio. Aplicación de formato APA para presentación de documento. INGLÉS II U N I D A 2 ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA

TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ESCALA PH QUÍMICA II U N I D A 2 Resumen de los temas pH (Definición y aplicación) Aplicación de formato APA para presentación de documento

ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve el siguientes ejercicio: TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve el siguientes ejercicio: Resolver la siguiente ecuación trigonométrica para los valores no negativos del ángulo θ menores que 360° 2senθ-√3=0 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA U N I D A 3

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” TEXTO ARGUMENTATIVO: EL DEBATE A partir de la ecuación trigonométrica presentada en Geometría y Trigonometría , elaborar un guion de debate donde se presenten argumentos de la resolución de la ecuación. En el guion además del tema a debatir, establecer argumentos variados, un moderador, ponente, oponente y una conclusión del debate. Aplicación de formato APA para presentación de documento. LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II (LEXO II) U N I D A 3

ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” TEXTO ARGUMENTATIVO: EL DEBATE A partir de la ecuación trigonométrica presentada en Geometría y Trigonometría , elaborar un guion de debate donde se presenten argumentos de la resolución de la ecuación. En el guion además del tema a debatir, establecer argumentos variados, un moderador, ponente, oponente y una conclusión del debate. Aplicación de formato APA para presentación de documento. INGL´S II U N I D A 3 ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA

TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” REACCIONES QUÍMICAS QUÍMICA II U N I D A 3 Resumen del tema: Reacciones químicas (Definición y aplicación) Aplicación de formato APA para presentación de documento

POR SU ATENCIÓN…GRACIAS