Proyecto transversal segundo semestre Plantel Linares “Marina Silva de Rodríguez” Semestre Febrero-Julio 2018. Proyecto transversal segundo semestre Geometría y Trigonometría; LEXO II; Química II e Inglés II
TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL : “Manejo de Relación de Mediciones” Proyecto semestral, con evaluaciones periódicas en tres fases: Fase 1: Evaluación del 5 al 9de marzo 2018. Fase 2: Evaluación del 23 al 25 de abril 2018. Fase 3: Evaluación del 28 al 30 de mayo 2018.
En base a teoremas de triángulos encuentra: TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” En base a teoremas de triángulos encuentra: A) Ángulos interiores del triángulo presentado e implica el teorema que estas aplicando B) Encuentra el valor de ángulos exteriores con los datos que se proporciona e indica el teorema aplicado GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA U N I D A 1
Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema A partir de la información seleccionada de fuentes confiables construir cada una de las herramientas de análisis de textos. Aplicación de formato APA para presentación de documento. LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II (LEXO II) U N I D A 1
Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” Indagación y selección de información: Enunciado, Hipótesis, Teorema A partir de la información seleccionada de fuentes confiables construir cada una de las herramientas de análisis de textos. Aplicación de formato APA para presentación de documento. INGLÉS II U N I D A 1 ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA
TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” PESO MOLECULAR QUÍMICA II U N I D A 1 Resumen de los temas Mol. (Definición y aplicación) Responder: ¿Que nos dice una ecuación balanceada?
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve los siguientes ejercicios: TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” RAZONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve los siguientes ejercicios: A) Una persona cuya altura es de 1.78m, proyecta una sombra de 3.5 m. Calcula el ángulo de elevación del sol B) ¿Qué altura alcanza sobre un muro una escalera de 7 m. de largo, si forma con el piso un ángulo de 73°? GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA U N I D A 2 C) Un ingeniero construye una rampa de 115 m de largo con una elevación de 23°. ¿Qué altura alcanza sobre la horizontal?
(premisas y conclusiones) TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ARGUMENTACIÓN (premisas y conclusiones) A partir de los resultados obtenidos en los ejercicios de Geometría y Trigonometría, establecer argumentos del logro de los resultados de cada ejercicio. Aplicación de formato APA para presentación de documento. LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II (LEXO II) U N I D A 2
(premisas y conclusiones) TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ARGUMENTACIÓN (premisas y conclusiones) A partir de los resultados obtenidos en los ejercicios de Geometría y Trigonometría, establecer argumentos del logro de los resultados de cada ejercicio. Aplicación de formato APA para presentación de documento. INGLÉS II U N I D A 2 ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA
TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ESCALA PH QUÍMICA II U N I D A 2 Resumen de los temas pH (Definición y aplicación) Aplicación de formato APA para presentación de documento
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve el siguientes ejercicio: TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS: Resuelve el siguientes ejercicio: Resolver la siguiente ecuación trigonométrica para los valores no negativos del ángulo θ menores que 360° 2senθ-√3=0 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA U N I D A 3
LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” TEXTO ARGUMENTATIVO: EL DEBATE A partir de la ecuación trigonométrica presentada en Geometría y Trigonometría , elaborar un guion de debate donde se presenten argumentos de la resolución de la ecuación. En el guion además del tema a debatir, establecer argumentos variados, un moderador, ponente, oponente y una conclusión del debate. Aplicación de formato APA para presentación de documento. LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II (LEXO II) U N I D A 3
ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” TEXTO ARGUMENTATIVO: EL DEBATE A partir de la ecuación trigonométrica presentada en Geometría y Trigonometría , elaborar un guion de debate donde se presenten argumentos de la resolución de la ecuación. En el guion además del tema a debatir, establecer argumentos variados, un moderador, ponente, oponente y una conclusión del debate. Aplicación de formato APA para presentación de documento. INGL´S II U N I D A 3 ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN LENGUA INGLESA
TEMA INTEGRADOR DE PROYECTO TRANSVERSAL: “Manejo de Relación de Mediciones” REACCIONES QUÍMICAS QUÍMICA II U N I D A 3 Resumen del tema: Reacciones químicas (Definición y aplicación) Aplicación de formato APA para presentación de documento
POR SU ATENCIÓN…GRACIAS