Geometría molecular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uniones químicas o enlaces químicos
Advertisements

Química General e Inorgánica Clase del 16 de marzo de 2005 Dr
Enlace Químico.
ENLACES QUIMICOS En la naturaleza, todo tiende a un equilibrio, a la estabilidad. Un cuerpo con relación al piso puede tener diferentes posiciones pero.
Teoría de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
ENLACE QUÍMICOS.
ENLACE COVALENTE.
ENLACE QUÍMICO.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Algoritmo para predecir la geometría molecular:
Tipos de enlace covalente
Enlaces químicos Javier Alvarez.
Estructura de las moléculas orgánicas
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
Enlace Químico I: Conceptos Básicos
Tema: Configuración electrónica
ENLACES QUÍMICOS.
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Estructura en Compuestos Orgánicos Reactividad.
9/19 Objetivo: ¿Cuáles son los 3 tipos de enlaces químicos? Hacer Ahora: Nitrógeno tiene un número atómico de 7, y una masa atómica de 14 Anote las siguientes:
Enlace quimico Tercer modulo.
Enlace covalente En el modelo de enlace covalente los átomos comparten los electrones entre ambos núcleos y estos a su vez atraen los electrones del enlace.
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Décimo Octava Sesión Teoría de unión valencia (2).
Química General Departamento de Químico Cap. 3: Enlace Químico II: Aspectos Adicionales Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
COMENZAMOS ESTUDIANDO ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TOMAMOS ESTA PRESENTACION DE UN VIDEO QUE PUBLICO TRIPLENLACE.COM EN YOUTUBE Preparado por.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
QUÍMICA DEL CARBONO.
ENLACES QUÍMICOS Y EL ESTADO SÓLIDO (CRISTALINO)
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
ENLACE QUÍMICO Enlace Iónico Enlace Covalente Enlace Metálico
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
Estructura de la Materia
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Unida Nº 2: “Iones y moléculas”
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
La valencia y el número de oxidación juegan un papel muy importante en la nomenclatura de los diferentes compuestos inorgánicos.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
Química U.2 Enlace Químico A.16.
Química U.2 Enlace Químico A.17.
Transcripción de la presentación:

Geometría molecular

Definición geometría molecular La posición de cada átomo se determina por la naturaleza de los enlaces químicos con los que se conecta a sus átomos vecinos. La geometría molecular puede describirse por las posiciones de estos átomos en el espacio, mencionando la longitud de enlace de dos átomos unidos, ángulo de enlace de tres átomos conectados y ángulo de torsión de tres enlaces consecutivos.

Enlaces atómicos. Por definición, los átomos en las moléculas suelen estar unidos unos a otros con enlaces covalentes, que pueden ser simples, dobles o triples, donde un "enlace" es un par de electrones compartidos entre átomos vecinos. Otro método de unión entre átomos se denomina enlace iónico en el que intervienen cationes positivos y aniones negativos, sin que se formen moléculas sino redes iónicas.

ejemplos LINEAL: Ángulo de 180° (dióxido de carbono) ANGULAR Ángulos menores a 180° (dióxido de azufre 120°)

ejemplos TRIGONAL PLANA O TRIANGULAR: Ángulo de 120° (Óxido de azufre VI) PIRAMIDAL TRIGONAL: Ángulos de 120° triángulo y menos de 90° (trifloruro de nitrógeno)

ejemplos TETRAÉDRICA: Ángulos de 110° (metano)

ejemplos TRIGONAL BIPIRAMIDAL O TRIANGULAR: Ángulos de 90° y 120° (cloruro de fósforo V)

ejemplos OCTAÉDRICA: Ángulos de 90° en los enlaces ecuatoriales y en los axiales

Video: https://www.youtube.com/watch?v=jrGBIRjlwIM