GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIAR LA NO DISCRIMINACIÓN Y DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD SEXUAL SOBRE LA BASE DE NORMAS PROTECTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Advertisements

LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Dra. Amelia del Sueldo Padilla
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
“MARCO NORMATIVO PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES” 3 DE JUNIO DE 2016.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Prof. Eduardo J. R. Llugdar.  ¿Somos todos iguales? Concepto de Igualdad.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
EQUIDAD DE GÉNERO. “Por equidad de género se entiende el trato imparcial entre mujeres y hombres, de acuerdo a sus necesidades respectivas, ya sea con.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
EDUCACIÓN Y SALUD EN LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
Licenciatura en Derecho Derechos Humanos
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
QUÉ ES GENERO Y SEXO PARA LA NORMATIVA Por la excelencia y la transparencia judicial Mtro. Oscar Vázquez-Martínez.
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? Son un conjunto de derechos que le.
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
QUÉ ES EL GENERO.
Identidad de género Naturaleza Cultura lo psíquico
LA CULTURA DE LA PAZ.
DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS DERECHOS. DERECHO A LA VIDA Y LA SEGURIDAD HUMANA En el derecho a la vida todos los seres humanos tenemos derecho a.
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
OBJETIVO 3 Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer
Las generaciones de derechos humanos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
X Informe del PDH a CONASAN
EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.
DERECHOS DE LAS MUJERES
Genero y Sexualidad.
Desigualdad Social en el mundo
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
“MARCO NORMATIVO PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES” 3 DE JUNIO DE 2016.
VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
LOS DERECHOS HUMANOS.
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Propuestas de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres Quito, noviembre 2005.
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
Política Publica para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial -PPCER- Aprobada mediante Acuerdo Gubernativo
EQUIDAD DE GENERO EQUIDAD DE GENERO MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ. MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ.
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
ACCESO A LA JUSTICIA Y LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY 19580
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. Dra. Minerva Cobos Lucero.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
Dirección de Políticas Publicas y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, Unidad de Promoción del EBDH.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Igualdad de género. es “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS HUMANOS. Valeria Brenes Mejia. Karla Contreras. Wendy Martinez. Daniela Durán Urtusuastigue. 1-MA.
Transcripción de la presentación:

GENERO Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES. Dra. Minerva Cobos Lucero.

GENERO SEXO

El concepto de sexo se refiere a las diferencias y características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos. Son características con las que se nace, universales e inmodificables.

El género es el conjunto de ideas, comportamientos y atribuciones que una sociedad considera apropiados para cada sexo. Se entiende por género la construcción social y cultural que define las diferentes características emocionales, afectivas, intelectuales, así como los comportamientos que cada sociedad asigna como propios y naturales de hombres o de mujeres.

Roles Estereotipos

Igualdad de género. Identidades de género. Disparidad de género. Perspectiva de género. Equidad de género.

Igualdad entre mujeres y hombres. Todas las personas gozan los mismos derechos sin importar su sexo o género. El Estado establecerá las acciones necesarias que garanticen a las mujeres la erradicación de la violencia y el acceso a las mismas oportunidades e igualdad en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

La igualdad entre mujeres y hombres es un derecho humano y una condición indispensable para lograr el desarrollo y la reducción de la pobreza, así como para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM ). Sin embargo, la discriminación y el ejercicio de la violencia basada en género, son aspectos que aún existen en múltiples sociedades, afectando a niñas, jóvenes y mujeres.

¿Qué es el enfoque de igualdad de género? Es aquel que considera las diferentes y generalmente, desiguales oportunidades que tienen mujeres y hombres para desarrollarse en la sociedad, así como los distintos roles que se les asignan en base al sexo. En atención a las oportunidades y roles sociales, este enfoque busca una mirada hacia la igualdad de derechos. ¿Qué implica el enfoque de igualdad de género? La promoción de acciones positivas para fortalecer la participación de las mujeres en los ámbitos económicos, laborales, sociales y políticos. Se busca promover cambios en la sociedad para lograr igual valoración, reconocimiento social y respeto entre hombres y mujeres, en todos los espacios, públicos y domésticos

Con frecuencia escuchamos el tema de los Derechos Humanos y de los esfuerzos que múltiples movimientos sociales realizan con el fin de defenderlos permanentemente. ¿Qué sensaciones te generan estas imágenes? En la primera imagen: ¿Qué derecho crees que no se respeta, por qué? En la segunda imagen: ¿Qué derechos crees que se están atentando?

QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes. El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo. De igual manera, la aplicación de los derechos humanos a la que se encuentran obligadas todas las autoridades se rige por los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

. El reconocimiento de los derechos humanos es el producto de múltiples eventos históricos que marcaron la vida de las personas y el desarrollo de las naciones en todo el mundo. ¿Cómo surgieron y por qué? Surgieron como consecuencia de la segunda guerra mundial impulsados por movimientos sociales y filosóficos. Se generaron cambios ideológicos y sociales de grandes dimensiones, primero en Europa y posteriormente en todo el mundo ¿Qué son? ¿Cómo fueron reconocidos? A través de la Declaración Universal delos Derechos Humanos, aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París. Mediante esta Declaración, los Estados se comprometieron a asegurar que todos los seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, sean tratados de manera igualitaria.

¿Qué es el enfoque de Derechos Humanos? Es aquel orientado a analizar la realidad social partiendo de la supremacía de los derechos humanos de las personas, y por tanto, de su promoción y protección. En tal medida, apunta a identificar y analizar la desigualdad y los actos de discriminación. El Estado debe garantizar el acceso a condiciones más dignas y justas para el ejercicio pleno, en especial de aquellos grupos sociales históricamente excluidos tales como: mujeres, población indígena, personas con discapacidad, afrodescendientes, población LGTBI, entre otros.

Derechos humanos de las Mujeres

Problemática de los Derechos Humanos de la Mujeres Las mujeres sufren discriminación, ya se institucionalizada por ley o en la practica, incluso en países con leyes que garantizan la igualdad. La violencia contra las mujeres y niñas en todas sus formas –violencia sexual, maltrato, mutilación genital, muertes violentas , acoso en redes sociales. Los derechos sexuales y reproductivos, también son amenazados, pues le impide a las mujeres y niñas decidir sobre su cuerpo y las castigan si lo hacen. La falta de acceso en igualdad a la participación en la vida pública y política hace más difícil que las voces de las mujeres sean escuchadas, y cuando se atreven a defender sus derechos son perseguidas, amenazadas, agredidas e incluso pagan con su vida.

Dra. Minerva Cobos Lucero Presidenta del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género del Estado de Veracruz A.C. Mine Cobos Tu, Yo, Nosotras=Mujeres Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género @Notaria27atoyac