ELIZABET RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Advertisements

PROYECTO DE VALORACION CONJUNTA UNION EUROPEA-COMUNIDAD ANDINA
Marco jurídico de las emisiones de renta fija en España: la Directiva y el Reglamento Europeo de folletos IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados.
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 1ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Arancel Integrado del MERCOSUR Presentación para CCM Dirección Nacional de Aduanas del Uruguay Setiembre 2007 MERCOSUR/XCV CCM/DI Nº 13/07.
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
Reforma contable en España
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
PRACTICAS DE ECONOMIA MUNDIAL
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2008.
Régimen de libertad comercial
REGÍMENES ADMINISTRATIVOS
Problemas derivados del contexto actual para el Mercado de cambios Bazán, Cambré & Orts – 18 de junio de 2012 Por Marcelo R. Tavarone.
Fecha de presentación: 03 de julio de 2013
OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
Tipos de organizaciones
2. Anteproyectos de Resolución para dictamen XXXIV CAE Comité Andino de Estadística de noviembre 2012 Cartagena - Colombia.
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Sellos de confianza en línea
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
Instrumentación del Programa IMMEX de la Secretaría de Economía:
E-MARKETPLACE B2B: ASPECTOS PRÁCTICOS DEL APROVISIONAMIENTO HOSPITALARIO D. Javier Merino 27 de febrero de 2002.
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS ESTADÍSTICAS EUROPEAS.
P REVALENCIA DEL C ÓDIGO DE V ALORACIÓN A DUANERA DEL GATT – OMC FRENTE A LA L EY A DUANERA, A LA LUZ DE LOS D ERECHOS H UMANOS Carlos Espinosa Berecochea.
Agenda Contexto actual de los negocios globales.
Mesa redonda: “La perspectiva regional del análisis de coyuntura”
Certificado de Circulación ATR
1 Reducción de Cargas Administrativas VI JORNADAS DE MODERNIZACIÓN Y CALIDAD. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA/FEMP 22 y 23 de abril 2010 MÁLAGA EXCMO. AYUNTAMIENTO.
La Administración ante la nueva
Marco Legal de las Estadísticas Europeas
AUTORIDAD DE CERTIFICACIÓN. - Elaborar y remitir a la Comisión las certificaciones de las declaraciones de gastos y las solicitudes de pago REGLAMENTO.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN.
Seminario Internacional
PAMELA PACHECO AVILES 15/05/2013.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
EXAMENES DE LAS POLITICAS COMERCIALES DE LA OMC
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS DATOS
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Producción Orgánica en el Paraguay Desarrollo del Sistema Participativo de la Producción Orgánica.
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
Comercio intracomunitario
Consideraciones al Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 9 de marzo de 2010.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Reglamento de Circulación Ferroviaria
PRESUPUESTO COMUNITARIO
Andrea Scheidl, Coordinadora del «Export Helpdesk» Dirección General de Comercio, Comisión Europea «Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo.
UPU – Consejo de Administración 11 de noviembre de 2014 – Berna/Suiza S. Stauffer Comisión Europea/ DG TAXUD.
Reglamentos FLEGT y EUTR
POLÍTICAS DE INVERSIÓN PARA LOS FONDOS DE PENSIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril 2011.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Análisis del impacto del reglamento de control
Normas de Maquinarias.
Acuerdos de la OMC  Las normas de la OMC — los acuerdos- son fruto de negociaciones entre los Miembros. Son realmente acuerdos negociados por los gobiernos.
Transcripción de la presentación:

ELIZABET RODRÍGUEZ MARTÍNEZ INTRASTAT ELIZABET RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

¿Qué es? Es el sistema por el cual se recogen estadísticas de tráfico de mercancías entre los países de la Unión Europea.

Fue creado por el Parlamento Europeo y el Consejo Creando un Reglamento Que facilita la comprensión de este sistema

Comenzó a operar el 1 de enero de 1993. ¿Cuándo y por qué? Comenzó a operar el 1 de enero de 1993. Reemplazó a las declaraciones de aduana Como fuente de estadística comercial dentro de la Unión.

Establece: un marco común para la recogida y el suministro de estadísticas comunitarias en los intercambios de bienes entre Estados miembros

Las estadísticas en el comercio intracomunitario es esencial en la contabilidad de la Balanza comercial de un país son consideradas un indicador importante de los resultados de una economía. Estas son utilizadas por los gobiernos como referencia para implantar políticas comerciales

Para la elaboración de estas estadísticas ha sido necesario: - recurrir a métodos y técnicas - que garantizan una información exhaustiva y fiable especialmente para las pequeñas y medianas empresas permitir disponer de datos que proporcionaran una visión exacta y detallada del Mercado Único

Los Responsables del suministro de la información: son las personas físicas o jurídicas sujetas al IVA en el Estado miembro de expedición o de llegada de bienes, que intervienen en la expedición o la entrega de mercancías

Datos que se deben recoger en el marco del sistema Intrastat: 1- el número de identificación atribuido al responsable del suministro de la información. 2- el período de referencia. 3- el tipo de flujo (llegada o expedición). 4- la mercancía identificada mediante un código de ocho cifras de la Nomenclatura Combinada

5- el Estado miembro asociado. 6- el valor de la mercancía en moneda nacional. 7- la cantidad de mercancía en masa neta (excluido el envase) y unidad suplementaria (litro, m², número de piezas) en caso pertinente. 8- la naturaleza de la transacción.

Las empresas y otras organizaciones utilizan dichas estadísticas para evaluar mercados, (por ejemplo medir penetración en el mercado o el volumen de transacciones de un mercado al que desean acceder).

La obligación de suministrar la información requerida por el sistema Intrastat es. Determinada de forma independiente por las autoridades nacionales. Siempre que cumplan las condiciones de cobertura establecidas en la normativa comunitaria, (cobertura mínima del 97% en expedición y 95% en introducción) Por lo que las exigencias pueden variar de un país a otro.

Cada mes, los Estados miembros remiten a Eurostat, por vía electrónica, los resultados de sus estadísticas relativas a los intercambios totales de bienes.

Las estadísticas deben cumplir los siguientes criterios: Los Estados miembros deberán garantizar la calidad de los datos transmitidos con arreglo a las normas vigentes. Las estadísticas deben cumplir los siguientes criterios: pertinencia exactitud actualidad puntualidad accesibilidad y transparencia comparabilidad coherencia.

Normativa Reglamento (CE) 638/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de marzo de 2004, modificado por el Reglamento (CE) 222/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2009. Reglamento (CE) nº 1982/2004 de la Comisión Europea, de 18 de noviembre de 2004, modificado por los Reglamentos (CE) 91/2010 y 96/2010, de la Comisión Europea. Resolución de 27 de enero de 2009, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (BOE 11/2/2009).