Tren de Aterrizaje Durante el aterrizaje, el tren debe absorber la energía cinética producida por el impacto. pero no es suficiente; así el tren de aterrizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Eléctrico y de Encendido Del Cessna 172
Advertisements

SISTEMA DE ENCENDIDO Eznaider arroyo.
IDA (IDENTIFICACIÓN DE AERONAVES) MEDIANTE EL MÉTODO W.E.T.F.U.R
FUERZAS QUE ACTÚAN EN VUELO
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
El Mundo de la Aviación Aviones Civiles. La Piper J3 Cub fue una de las primeras avionetas multiusos de carácter civil. Estaba fabricada con un armazón.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
Los Aviones.
Conceptos básicos del encendido. Encendido convencional
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
1.4- Comparación de sistemas
Intensidad de corriente eléctrica
Conceptos básicos del encendido. Encendido convenencional
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
Hidráulica y Geotérmica
RADIOGRAFIA DEL SISTEMA
Monica Alejandra Aceves Caraveo
FACTORES DE RIESGO VENTILACION.
Interruptor de potencia
SISTEMA ELÉCTRICO DE LAS AERONAVES
LUCES DEL AVION.
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
GIROSCOPIO Un giróscopo es un aparato en el cual una masa que gira velozmente alrededor de su eje de simetría, permite mantener de forma constante su orientación.
TREN DE ATERRIZAJE / LANDING GEAR
INDICADOR DE ACTITUD, HORIZONTE ARTIFICIAL, ATTITUDE INDICATOR
INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO
Compensador o Trim No hagas esfuerzos inútiles!!.
Motores Fuentes
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
SISTEMA DE ENCENDIDO EN MOTORES OTTO Y DIESEL Es un conjunto de componentes mecánicos, eléctricos que se encargan de generar y entregar la chispa en el.
Sergio Aparicio 1ºBACH A
Motores y Combustión interna
EMPENAJE (COLA) David Bravo Hermida. Alejandro Vargas Jairo Andrés Sánchez Curso 03 de 2017.
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
Sistemas de control de vuelo según sus ejes de control
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
Tema 6: La culata..
Radio control El radiocontrol Horus de la marca frSky es una radio de alta versatilidad y fiabilidad que permite el control total del sistema dron. Esta.
NOMBRE Joel A. Vásquez M. SEMESTRE V PROFESOR CARLOS E. SORIANO R.
DIFERENCIAL Debe permitir la distribución del torque entre las ruedas motrices, y lograr una diferencia del numero de revoluciones de una y otra rueda.
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
DIFERENCIAL Debe permitir la distribución del torque entre las ruedas motrices, y lograr una diferencia del numero de revoluciones de una y otra rueda.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
RETROEXCAVADORA. Equipo destinado a la carga y traslado de material estéril de un punto a otro. Tienen además un accesorio en su parte posterior para excavar.
5.- Desfase en los motores policilíndricos.
Curso de Piloto Privado
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
Motores Fuentes
TURBOJET.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
CYCOOL BIKE El ciclismo estacionario puede ser divertido y saludable, pero a menos que uno se encuentre sentado justo debajo de una ventilación de aire.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
fundicion/aplicaciones/culatas.html
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

Tren de Aterrizaje Durante el aterrizaje, el tren debe absorber la energía cinética producida por el impacto. pero no es suficiente; así el tren de aterrizaje debe poseer un sistema de amortiguación para poder disminuir el impacto.. El sistema debe absorber la energía cinética, equivalente a la caída libre del peso del avión desde 80 cm. de altura. El peso total del avión, su distribución sobre las ruedas principales y la proa ó popa, la velocidad vertical de aterrizaje, la cantidad de unidades de ruedas, las dimensiones y otros, son los factores que influyen sobre la amortiguación del choque y ésta debe ser tal que la estructura del avión no esté expuesta a fuerzas excesivas. Entonces, la función del amortiguador del tren de aterrizaje es reducir la velocidad vertical del avión a cero. Otra de las finalidades es permitir al avión que se desplace sobre tierra, tanto en carrera de despegue, aterrizaje, y trasladarse de un lugar a otro llamado comúnmente (Taxeo) y para poder estar posado sobre tierra.

Disposición

Del tipo Convencional

Del tipo Triciclo

Tren Convencional El tren convencional está constituido por dos montantes de aterrizaje debajo del ala o del fuselaje a la altura del ala y una rueda o patín de cola. Este tipo de tren de aterrizaje posee varios inconvenientes que son: No permite buena visibilidad del piloto. Para despegar el empenaje tiene que producir una cierta sustentación para que el avión quede en posición horizontal o sea la rueda de cola en el aire. Cuando el avión aterriza se corre el riesgo de que un mal frenado pueda hacer capotar, o darse vuelta, al avión. Entonces cuando aterriza lo hace en dos puntos o sea que tocan los dos montantes delanteros. El sistema de dirección se realiza por medio del patín de cola comandado por cables o también se puede lograr el cambio de dirección aplicando el freno en uno de los montantes principales y dándole potencia en el caso del bimotor al motor opuesto que se aplicó el freno.

Tren Triciclo El tren triciclo está constituido por dos montantes principales debajo del ala o del fuselaje y un montante en el frontal del avión, que posee un dispositivo de dirección. En realidad todos los aviones son triciclos, pero esta denominación se ha generalizado para los que llevan la tercera rueda en la proa. El tren triciclo tiene la misma misión que el tren convencional, pero, simplifica la técnica del aterrizaje y permite posar el avión en tierra en posición horizontal, eliminando el peligro del capotaje, aún cuando se apliquen los frenos durante el aterrizaje. La estabilidad que proporciona el tren triciclo en el aterrizaje con viento de cola o viento cruzado, gracias a la posición del centro de gravedad, delante de las ruedas principales, y el recorrido en línea recta en el aterrizaje y despegue, son las ventajas más importantes. Esta condición es de especial importancia para los aviones que deben aterrizar en pistas pequeñas, con viento de costado

Clasificación Tren Retráctil La retracción y extensión del tren, y el mecanismo de cierre de las compuertas del tren de aterrizaje están controlados por la palanca de control del tren de aterrizaje. Un sistema de energía hidráulica acciona el tren,las trabas de puertas y los actuadores hidráulicos.

Tren Fijo Los trenes fijos son los que, durante el vuelo se encuentran permanentemente expuestos a la corriente de aire. Se usan solamente en aviones pequeños, de baja velocidad donde el aumento de peso por agregado de un sistema de retracción influirá desfavorablemente sobre el peso total y la ganancia en velocidad no mejoraría mucho el desempeño

El diseño de un tren moderno debe atender distintos problemas técnicos El diseño de un tren moderno debe atender distintos problemas técnicos. Debe ser ligero y a la vez robusto, de construcción sencilla, de fácil mantenimiento y de producción económica. El peso de la estructura del tren no debe ser mayor del 6% del peso total del avión y del 4,5% en los aviones sin hélice. Su volumen debe ser mínimo y su trocha lo más ancha posible. El dispositivo de absorción de la energía o sistema de amortiguación debe ser tal, que el impacto de los choques fuertes no sea transmitido al resto de la estructura del avión. Debe tener buenas características en su estabilidad direccional, controlable en tierra a altas velocidades, tanto en el despegue como en el aterrizaje, con o sin viento y permitir virajes en tierra de radio reducido. El mecanismo para retraer el tren en vuelo debe ser sencillo y de funcionamiento seguro y disponer de un mecanismo de emergencia. El sistema de frenos debe ser eficaz, de desgaste bajo y buena conductividad térmica.

Trenes de aterrizaje

Frenos

Motores de Aviación

En la actualidad podemos encontrar tres tipos de motores, que son los siguientes: Motor Reciproco Motor Turbohélice Motor Turbofan

Motor Reciproco

Turbohélice

Turbina

MOTORES RECÍPROCOS Las dos formas más comunes de clasificación de los motores son: Por la disposición de los cilindros: En Línea. En V. Radial. Cilindros Opuestos. Por el sistema de enfriamiento: Por Aire. Por Liquido.

Motor de Cilindros Opuestos

Partes de un Motor

Ciclo de Funcionamiento

En aviación, la mayoría de estos motores son de cuatro tiempos, llamados así porque un ciclo completo de trabajo se realiza en cuatro movimientos del pistón: Admisión Compresión Explosión Escape

SISTEMA DE IGNICIÓN La función del sistema es de proporcionar una chispa para encender la mezcla de aire- combustible en el cilindro

Esquema de Encendido

La explosión dentro del cilindro, se produce gracias a una chispa que salta en las bujías en el momento adecuado (ciclo de explosión). La función del sistema de encendido consiste en generar la energía que hace saltar esa chispa. El encendido por magneto suele ser utilizado en motores aeronáuticos, ya que produce una chispa mas intensa a altas velocidades del motor, que la puede producir un sistema de encendido por batería. Este sistema es autónomo, es decir no depende de ninguna fuente externa de energía, tal como el sistema eléctrico (batería, generador...). Esta autonomía posibilita que aunque el sistema eléctrico del avión sufra alguna avería en vuelo, el motor funcione con normalidad pues los magnetos continúan proveyendo la energía necesaria para la ignición.

Magneto Izquierdo

Magneto Derecho

Los magnetos se controlan desde la cabina del avión. Tienen 5 posiciones que son: OFF R= RIGHT L= LEFT BOTH= AMBOS START

SISTEMA ELÉCTRICO La mayoría de los aviones pequeños están equipados con un sistema de corriente 12Volts ó 24Volts para aviones algo más grandes dependiendo de los equipos que tengan. El sistema básico está compuesto por: Alternador ó generador. Batería. Interruptor principal ó interruptor de la batería (MASTER). Barra colectora, fusibles y disyuntores. Regulador de voltaje. Amperímetro. Motor de arranque. Cablería eléctrica asociada. Accesorios.

ALTERNADOR

BATERÍA

INTERRUPTOR PRINCIPAL

FUSIBLES y DISYUNTORES

REGULADOR DE VOLTAJE

AMPERÍMETRO

MOTOR DE ARRANQUE

CABLERÍA ELÉCTRICA ASOCIADA

UNA VEZ ENCENDIDO EL MASTER SWITCH LUCES DE POSICIÓN LUCES DE ATERRIZAJE LUCES DE RODAJE LUCES INTERIORES DE LA CABINA LUCES DE INSTRUMENTOS EQUIPO DE RADIO FLAPS ELÉCTRICOS COORDINADOR DE VIRAJE INDICADORES DE COMBUSTIBLE SISTEMA DE ADVERTENCIA DE STALL CALEFACTOR DEL TUBO PITOT ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS