Mejoras de gestión e innovación tecnológica en la calidad del servicio eléctrico. Ing. Milciades Zelada Diaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VOLUMEN I MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
Advertisements

Ing. Ariel W. Díaz Ing. Horacio R. Presa IMPACTO DE PLANES DE INVERSIÓN SOBRE LA CST EDELAP S.A. – EDES S.A. ARGENTINA.
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
MONITOREO ACTIVO: UN APORTE FUNDAMENTAL PARA EL DIAGNOSTICO PREVENTIVO
ABASTECIMIENTO EXTERNO DE CUYES CUIDAD DE CUSCO IMPORTANCIA RELATIVA ALTA – Arequipa MEDIA – Apurímac BAJA - Puno.
Ing. Enrique Valladares
TRANSFORMADORES ELECTRICOS
Supervisión de la calidad del servicio de distribución de Energía Eléctrica Uruguay.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
REDES DE AREA LOCAL (LAN). Es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un.
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
Normatividad en la Construcción de Infraestructura Eléctrica
Curso: Protecciones Para comprender los mecanismos de accionamiento de las protecciones es conveniente conocer los sistemas de Distribución de energía.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
Análisis Integral de Opciones - Configuración Interna “AMPLIACIÓN SUBESTACIÓN 115 KV” ANÁLISIS INTEGRAL DE OPCIONES CONFIGURACIÓN INTERNA.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Ciudades Inteligentes Sustentables Campos Electromagnéticos.
Dilos & Fulos seguridad transparente Línea Dilos Distribuidor Autorizado de GE Industrial Systems para la Rep. Argentina Seccionadores rotativos bajo carga.
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
Andrade Chaparro Cesar Yair Cazarin Rodríguez Pablo de Jesús Estrada Jimenez Rafael García Hernández José Juan Martínez Juárez Luis Ángel Ruiz Rueda.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
Vicepresidencia de Transmisión
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima
Unidad de Negocio Los Ríos
TRABAJO FINAL DE GRADO PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN PARA REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL NISA VALENCIA AL MAR Autor RUBÉN FERRANDO RODRÍGUEZ.
Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Unidad de Negocio Bolívar
DECLARACIÓN DE COMPROMISOS 2014 A CLIENTES
Apoyos para sistemas fotovoltaicos autónomos en el estado de Oaxaca
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería
Promesa de servicio al cliente 2012
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
Red de transmisión Realiza el transporte de energía y potencia entre puntos de la red principal. Cumple estándares de confiabilidad Proporciona además.
Relevador 64 (falla a tierra)
El sector eléctrico peruano
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
Supervisión y fiscalización del servicio público de electricidad: Región Lambayeque Chiclayo, noviembre del 2010 Por: Víctor Murillo H.
Data Center By Ernesto Torres.
TRANSFORMADORES ELECTRICOS Como su nombre lo dice sirven para transformar la energía que viaja por líneas de alta, media y baja tensión, por las subestaciones.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
REPARACIÓN DE CONDUCTORES DESHEBRADOS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LA SELVA PERUANA MEDIANTE TRABAJOS CON TENSIÓN (TCT) - EFICIENCIAS LOGRADAS CÓDIGO: T3-10.
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
Carlos Castro Silvestre
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
Artículos 6 al 11 de la Orden de 20 de julio de 2017 (DOE 3/8/2017)
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
CONCEPTOS BASICOS 1 - Motores asíncronos
Análisis Costo-Riesgo-Beneficio de un arreglo de Subestación de Enlace L. E. Matías Pérez Instituto de Investigaciones Eléctricas, División de Sistemas.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
APLICACIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA (FOSE) Febrero, 2010.
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES (ECER 2017)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Aplicación de Herramientas de medición al control de la energía
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

Mejoras de gestión e innovación tecnológica en la calidad del servicio eléctrico. Ing. Milciades Zelada Diaz

CONTENIDO 1. Problemática. 2. Infraestructura Eléctrica. 3. Proyectos de Gestión e Innovación Tecnológica. 4. Proyectos en Empresas del Holding

1. PROBLEMATICA

1.1 PROBLEMÁTICA EN LOS SISTEMAS ELECTRICOS Interrupciones del suministro eléctrico. Mínimo equipamiento en redes de media tensión sin considerar selectividad de protecciones. Proyectos Rurales y Urbano Marginales ejecutados para mínima carga (Domiciliario y AP). Compensación y Multas según Norma de Calidad. Tolerancias para SAIDI y SAIFI.

1.2 PARADIGMAS Pensamiento Cortoplacista. Hacer lo mas Facil. Resistencia al Cambio. SI NO CAMBIAMOS NOSOTROS, TODO SEGUIRA IGUAL

2. INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

INFRAESTRUCTURA EMPRESA ago-16 SEAL ELU ELSUR ELC ELPU ELSE N° USUARIOS 397,212 84,569 151,187 722,399 355,873 468,934 N° S.E.T. 32 3 13 75 7 21  L.T. 138 KV (km) 113   29  222 L.T. 60 KV (km) 156 39 42 282 352  479 L.T. 33 KV(km) 183 360  34.5 N° SED PROPIAS 5,389 812 1634 10,597 6,709 8140 N° SED PARTICULARES 795 512 6,035 786 1169 TOTAL SED 6,184 1,324 1,634 16,632 7,495 9,309 RED MT (km) 3,750 1,095 1,411 17,931 10,800 12,616 N° ESTRUCTURAS DE MT 33,868 7,702 12,569 110,807 67,073 790 RED BT (km) 8,848 1,244 2,347 16,812 13,437 15,397 N° ESTRUCTURAS DE BT 143,957 36,270 53,649 383,449 233,970 304,004 N° LUMINARIAS 137,594 23,495 52,421 192,117 63,341 117,996

INDICADOR EMPRESA ago-16 SEAL ELU ELSUR ELC ELPU ELSE Clientes/SED TOTAL 64.2 63.9 92.5 43.4 47.5 50.4 Clientes/km MT 105.9 77.2 107.1 40.3 33.0 37.2 Clientes/km BT 44.9 68.0 64.4 43.0 26.5 30.5 Clientes/N° Luminaria 2.9 3.6 3.8 5.6 4.0 N° Luminaria/km BT 15.6 18.9 22.3 11.4 4.7 7.7 SED TOTAL/km MT 1.6 1.2 0.9 0.7 SED PROPIA/km BT 0.6 0.5

Instalaciones de Transmisión-Subtransmisión en 138, 66, 60 y 33 kV.

Instalaciones de media tensión en 22.9 kV, 13.2 y 10 kV. Sistemas con conexión en Estrella y conexión en Delta, con sistemas de protección con toroides y/o neutros artificiales (Zig-Zag).

Implementación de equipamiento en redes de media tensión Recloser´s Seccionalizador Identificador de fallas

3. PROYECTOS DE GESTIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

EJECUTAR PROYECTOS RENTABLES CON TECNOLOGIA DE PUNTA CONDICIONES BASICAS Diseño de Proyectos para Largo Plazo Obras con Materiales y Equipos de última tecnología Instalación de Equipos de Protección y Mando según requiera el Proyecto Operación Centralizada de los Sistemas Eléctricos: Comunicación y Software adecuados. EJECUTAR PROYECTOS RENTABLES CON TECNOLOGIA DE PUNTA

4. PROYECTOS EN EMPRESAS DEL HOLDING PROYECTOS EN MARCHA EMPRESA ago-16 SEAL ELSUR ELC ELPU ELSE Modernización del SCADA X   Medicion Remota SET Equipos de Control y Maniobra Remotos en MT Medicion Remota SED Localizadores de Falla MT Comunicación Remota: Fibra Optica Medicion Remota de SER: TWACS Uso de Transformadores Unipolar en Líneas de Transmisión para SER

Transformador Unipolar de Potencia en Líneas de Transmisión: SEAL Se puede implementar en instalaciones de alta o extra alta tensión donde se requiere de potencias medianas en el lado de baja tensión.

Transformador de Potencia Unipolar en Líneas de Transmisión: SEAL Aplicaciones: Suministro para Servicios Auxiliares en SET Suministro a Localidades Rurales Suministro durante construcción de una SET Suministro a Estaciones Repetidoras

Sistemas de Prevencion de Incendio: SEAL

Ámbito del Piloto Sistema de Medición Rural TAWCS: ELSE Comprende los Sistemas Eléctricos Rurales de Combapata y Chumbivilcas. 6 Provincias 21 distritos AMT PROVINCIA DISTRITOS CO01 Canchis Combapata, Checacupe CO02 Canchis, Quispicanchis Checacupe, Pitumarca, Cusipata, Quiquijana CO03 Acomayo, Canas Mosocllacta, Acopia, Pomacanchi, Sangarara, Acomayo, Acos, Pampamarca, Yanaoca, Quehue, Checca CO04 Chumbivilcas, Paruro Livitaca, Omacha CO05 Tinta, San Pedro, San Pablo

Visión General de la Comunicación TWACS: ELSE Unidad Recolectora de Entrada (IPU) Unidad de Modulación de Salida (OMU) Unidad del Transformador de Modulación (MTU) Unidad de Control de y Recepción (CRU)