Elaborado por Ana Lorena Solís Guevara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
Advertisements

Informe especial de pobreza en el municipio de Dagua: Una caracterización a partir de información del Sisbén.
De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Territorio regional - regionalización
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
AMAACT –PPD Taller Cambio Climático Programa Bosque de Vida
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero de Chile
Desafíos estratégicos para nuestra generación
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Ing. M.Sc. Jeanette Ureña A.
"Educar para Trascender"
“Política de Acceso a Servicios Públicos”
Declaración 66/209 – 2012 Las EFS están llamadas a desempeñar un rol esencial para la promoción de la eficiencia, eficacia, rendición de cuentas y la.
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Evento central InterCLIMA
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
historias clínicas electrónicas
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
METODOLOGÍA DE PmL SEGUNDA PARTE
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Alianza por un Gobierno Abierto
Caso de España. Iñigo de Vicente-Mingarro
Población Costa rica.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Comisión de Huella Hídrica de Alimentos
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
DOCTRINA SOCIAL Impactos sociales del cambio Climatico: Pobreza , Vulnerabilidad , Salud y Alimentación En los estudios sobre vulnerabilidad al cambio.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Análisis del control interno
Presentación del Informe de Trabajo
Väder- och Klimatförändringar
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
Línea de trabajo 2017 “Creación de capacidades en Inventarios de GEI y Huella de carbono para Beneficios” Ing. Alexia Quirós Rojas Programa de Apoyo al.
Cambio Climático en Argentina
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
Elementos destacados de agricultura
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Dirección de Hidrometeorología
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
RETO.
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
Transcripción de la presentación:

Identificación de efectos ambientales esperados a partir del Expediente Digital Único de Salud Elaborado por Ana Lorena Solís Guevara Jefe Área de Estadística en Salud

Reconocimiento al equipo de trabajo Máster Zuleyka Díaz Valverde Máster Róger López Espinoza Lic. Leda Alfaro Morales Ing. Raymond Sánchez Arias

Generalidades de Costa Rica Extensión territorial: 51 060 Km²  División política: 7 provincias, 82 cantones, 449 distritos Población: 4 947 490 Nacimientos: 70 004 anuales San José Alajuela Cartago Heredia Limón Puerto Limón Puntarenas Guanacaste Liberia Tasa Mortalidad Infantil: 7,93 por mil nacimientos Mortalidad General: Absoluta=22 601 TBM=4,62 por mil hab. Esperanza de Vida al Nacer: Hombres= 77,4 Mujeres=82,4 Nivel de Pobreza: Total: 20,50% Extrema= 6,30% PIB per cápita $11 175.9 Gasto en Salud: 11% del PIB pc Fuente: Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica. Estadísticas Mundiales. 2016

Costa Rica Un país verde Revista Foreign Affairs Latinoamérica Índice de Desempeño Ambiental, desarrollado por la Universidad de Yale. En las dos últimas décadas la administración pública ha mostrado compromiso para impulsar acciones relacionadas con la protección del ambiente. Los costarricenses han desarrollado una fuerte identificación con la protección de la naturaleza. Desarrollo del compromiso ciudadano en el tema ambiental

Organización de la CCSS. 2016 711 Puestos de visita periódica 29 Hospitales 7 Regiones de Salud Fuente: CCSS. Área de Análisis y Proyección de Servicios de Salud. 2016

Caja Costarricense de Seguro Social Producción en Salud 2017 13,3 Mill 355 Mil Egresos 190 Consultas Medicamentos 85,4 Mill 57,9Mill Exámenes de laboratorio 4,13 Estudios y placas Rx Ultrasonidos 300 Mil 137 123 Mamografías Ultrasonidos ginecológicos Intervenciones quirúrgicas Fuente: CCSS. Area de Estadística en Salud. Febrero 2018

Conceptos básicos Cambio climático Calentamiento Global  Asociado a la modificación del clima de acuerdo con los registros históricos sobre parámetros meteorológicos tales como temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, entre otros ya sea en una escala global o regional. Hace referencia al parámetro de temperatura y su impacto. Atribuible a causas naturales como antropogénicas Se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables (Naciones Unidas, 1992).

Huella de carbono Parámetro de uso más común. www.natura-medioambiental.com Huella de carbono Parámetro de uso más común. Establece relación de las actividades desarrolladas por el ser humano y el impacto en cuanto a la producción de CO2. CO2 gas de mayor volumen de producción e impacto en el medio ambiente de la lista de gases de efecto invernadero.

Marco regulatorio Programa País Carbono Neutralidad 2021 Norma Nacional para Demostrar la C-Neutralidad INTE -12-01-06:2011 la cual se apega a la forma de las normativas ISO. En CCSS Gestión Ambiental

Administración del EDUS Sistema de Información del EDUS Aplicativo Productos de información Guías Clínicas y protocolos de atención Normativa general y específica Capacitación

Ejes estratégicos considerados Control de acceso Protocolos y Normas Clínicas Integración de Sistemas Modelo de trabajo de equipos expertos Manuales de operación

Bloques de implementación

Metodología Definir un modelo conceptual Identificar dimensiones Medición de huella de carbono (medición de CO2) Identificar convertidores Definir alcance Espacio: 29 hospitales Tiempo: Proyección a 5 años plazo

Componentes del Estudio de Impacto Ambiental Recursos Administrativos Recursos Médicos Infraestructura física Infraestructura Tecnológica EIA •Papelería •Consumibles (tintas) •Reactivos de laboratorio •Reactivos de imágenes médicas •Material bioinfeccioso •Papelería (solicitudes) •Servicios Básicos: •Agua •Energía •Desechos sólidos •Consumo energético •Data Center y equipos de cómputo Fuente: Estudio Impacto Ambiental, 2015. Área Estadística en Salud, CCSS

Resumen de la estimación en la huella de carbono a cinco años una vez implementado el expediente digital en hospitales

Efectos de la huella de carbono a cinco años con la implementación del expediente electrónico en hospitales

Equivalencia de la estimación de la huella de carbono compensada

Conclusiones El tema ambiente es responsabilidad de todos. Es un trabajo diario con plena consciencia. El trabajo actual no es suficiente, se requiere mayor apoyo. Institución impulse y extienda el uso de tecnologías verdes. Uso eficiente de los recursos computacionales bajo la premisa de minimizar el impacto ambiental, maximizar su viabilidad económica y asegurar deberes sociales. Pese a ello la contribución del Expediente Digital Único de Salud a las metas país en el Programa País Carbono Neutralidad 2021 son significativas.

Gracias por su atención!