CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Advertisements

AGUA H2O.
Longitud y energía de enlace
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
PROPIEDADES DEL AGUA.
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
EL ENLACE QUÍMICO.
La base química de la vida
Glosario Bioquímica de Alimentos
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
La estructura de una molécula depende de su energía ya que la distribución electrónica define ángulos de enlaces existen distintas conformaciones que.
Enlaces intermoleculares
Biomoléculas Toda la materia, viviente y no viviente se compone de sustancias químicas -4000x106 años interacciones entre moléculas para finalmente “evolucionr”
Bbbb.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 capítulo 4 Licda. Bárbara Toledo
. Las moléculas de agua están formadas por un átomo de oxigeno y dos átomos de hidrogeno, mediante un enlace covalente en el que los electrones son compartidos.
AGUA 28.
Fuerzas Intermoleculares
El agua.
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
*Atracción entre el Hidrógeno (que tiene carga parcial positiva) de una molécula y el Oxígeno (que tiene carga parcial negativa) de otra molécula.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
El nivel químico de organización. Química: es la ciencia que estudia la estructura y las interacciones de la materia. Materia: es algo que ocupa espacio.
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
Molécula inorgánicas e orgánicas
Biomoléculas inorgánicas
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
EL ENLACE QUÍMICO.
Y el transporte a través de la membrana.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
CAPÍTULO I EL AGUA Y SOLUCIONES ACUOSAS
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
AGUA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Biomoléculas inorgánicas
La estructura de una molécula depende de su energía ya que la distribución electrónica define ángulos de enlaces existen distintas conformaciones.
FUERZAS INTERMOLECULARES
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
ENLACE COVALENTE.
La estructura de una molécula depende de su energía ya que
Escuela Ciencias y Tecnología
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
LICDA.CORINA MARROQUIN
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
Transcripción de la presentación:

CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA

EL AGUA Y LA VIDA El Agua constituye de 70 a 85% del peso de muchas células. El agua es la matriz de la vida

PROPIEDADES DEL AGUA DE IMPORTANCIA PARA LA VIDA Amortiguador de la temperatura Solvente de muchas sustancias (solvente eficiente pero no solvente biológico universal) Transportar nutrientes Reactivo importante en muchas reacciones bioquímicas

ESTRUCTURA DEL AGUA Los átomos de hidrógeno y oxígeno del agua se acomodan en una orientación no lineal, en donde el enlace H—O---H forma un ángulo de 104.5º. Electronegatividad del oxígeno: 3.5 Electronegatividad del hidrógeno: 2.1

ESTRUCTURA DEL AGUA La diferencia de electronegatividad y su geometría no lineal hacen que se produzcan cargas parciales dentro de la molécula de agua. Carga parcial: cargas que se producen debido a una distribución asimétrica de electrones en una molécula.

ESTRUCTURA DEL AGUA

COMPARACIÓN DE LONGITUD DE ENLACE

PUENTES DE HIDRÓGENO EN LA ESTRUCTURA CRISTALINA DEL HIELO

PUENTES DE HIDRÓGENO: GRUPO DONANTE Y GRUPO ACEPTOR

EJEMPLOS DE PUENTES DE HIDRÓGENO

FUERZA DEL PUENTE DE HIDRÓGENO SEGÚN LA GEOMETRÍA DE LA MOLÉCULA

EL AGUA COMO DISOLVENTE Los compuestos iónicos y polares tienen más preferencias por las moléculas de agua  son hidrofílicos (afines al agua). Los compuestos no polares son hidrófobos (con aversión al agua) Existen compuestos que presentan características hidrofílicas e hidrofobas y se les clasifica como anfipáticas o anfifílicas.

SOLVATACIÓN (HIDRATACIÓN) DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS

INTERACCIÓN ENTRE EL AGUA Y UNA MOLÉCULA ANFIPÁTICA

MICELA Término que se empleó por primera vez en 1879 para describir una partícula coloidal con doble capa iones a su alrededor. También se puede definir como una pequeña vesícula, en la cual las colas hidrofóbicas se encuentran orientadas hacia el interior y las cabezas hidrofílicas hacia el exterior.

MICELAS Y MEMBRANAS CELULARES

INTERACCIONES NO COVALENTES

AGUA Y pH

CURVA DE TITULACIÓN PARA UN ÁCIDO DÉBIL

CURVAS DE TITULACIÓN PARA DIFERENTES ÁCIDOS

ECUACIÓN DE HENDERSON-HASSELBALCH

CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA