Es una técnica para representar procesos del negocio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Certificación de proveedor verificado FIRCO
Advertisements

Modelamiento del Negocio
El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de1994 (Booch, Rumbaugh y Jacobson), cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational, fundada por Booch (dos.
Es una técnica para representar procesos del negocio.
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
GESTION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS Inicio Fondos Proyecto es de vinculación Si Propios Ejecución Se elaboran requisiciones, minutas, oficios de comisión.
Diagrama de Arquitectura de Procesos M. en TI. Omar Téllez Barrientos.
OBJETIVO: Establecer las políticas a seguir para el control de las cuentas del Grupo Constructor Pirámide, para efecto de conciliaciones bancarias, registros.
Marlon Martínez Sernaque CIP Importancia del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Software.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en G. N. P. Arrendamiento Y Administración de Flotillas, S. A. de C. V.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Flujo de trabajo: Requisitos Modelado de Casos de Uso
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
tema 4 - Procesos de negocio
Massiel Torres Septiembre 2017.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
PO de Sistema de información en CEAS
Solución Gestión de Almacenes
LIBRO C/V PROFESSIONAL DHARMA USAHA
PUNTO DE VENTAS DHARMA USAHA
Procesos de Compra y/o gastos
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
Firma de convenio de ejecución
Ing. Quím. María José Crosa
Grupo del Proceso de Cierre
Ventas Descripción general del proceso de ventas
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
SUBSISTEMAS DE INFORMACIÓN
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Proyecto Final La Esquinita de Guise
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
European Incubator for Business Ideas (EIBI)
GESTION DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE OFICINA
Es una técnica para representar procesos del negocio.
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
DANIELA CARDOZO JIMENEZ ING. INDUSTRIAL
Administración de la producción
PRO-ADM-12 SELECCIÓN EVELUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES OBJETIVO Determinar criterios para evaluación, selección, seguimiento y reevaluación de los.
MODELO DEL NEGOCIO Y MODELO DE CASOS DE USO DEL NEGOCIO El propósito del modelo del negocio es: Entender los problemas actuales de la Organización Asegurarse.
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
RECURSOS FINANCIEROS:
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
INGENIERÍA DE SOFTWARE I MODELACIÓN DE NEGOCIO
Gerencia de iniciativas emprendedoras Unidad 1. Tema 1 Cronograma
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
INGENIERÍA DE SOFTWARE I MODELACIÓN DE NEGOCIO 1 Modelo de Casos de Uso del Negocio.
1 Taller de Proyecto Tema 1. Metodología de desarrollo de software Rational Unified Process –RUP [1,2] Prof. Nora La Serna © Prof. Nora La Serna.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Departamento de Reservaciones.
Essential Unified Process
INICIO SE SELLAN Y SE FIRMAN LOS DOCUMENTOS DE RECIBIDO SI VISTO BUENO
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
Desarrollo de sistemas
PRUEBAS DE CAJA NEGRA. -Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Internationa Software Testing Qualification Board (ISTQB) Técnica de.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Procedimientos Normalizados de Operación
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Proceso Principios Marco de Referencia
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Es una técnica para representar procesos del negocio. MODELADO DE NEGOCIO   Es una técnica para representar procesos del negocio.   Permite entender los problemas actuales de la organización. Asegura que clientes, usuarios, desarrolladores y otros involucrados tengan igual entendimiento de la empresa. Permite representar los procesos del negocio Permite asegurar que se construirá el sistema en el contexto de las necesidades de la organización El Contexto esta dado por: El ambiente en que se va a trabajar Los Roles y Responsabilidades de los empleados que usarán el sistema Las “COSAS” que son manejadas en el negocio  

Son Dos Modelos que se deben preparar desde dos perspectivas Caja Negra Nivel de Detalle

Son Actores de Negocio: Clientes, Proveedores, Gobierno, Dueños, inversionistas, ETC

Son procesos de negocio, es decir, una serie de actividades que se realizan ordenadamente para entregar algo de valor al cliente

es una declaración sobre un estado o condición que debe lograrse para satisfacer una necesidad del cliente del negocio

Identifica a los actores del negocio, los procesos del Negocio y las metas del negocio

Perspectiva Interna

Bibliografía recomendada Hernández A. 2005. Identificación de procesos de negocio. Jonás A, Montilva C. 2007. Modelado de Negocios. Mancin E, Fernandes A, Péraire C, Carroll K. 2007. The IBM Rational Unified Process for System z. (Consultado 25 de noviembre de 2013)http://www.redbooks.ibm.com/redpapers/pdfs/redp3877.pdf.    Ivar Jacobson, Grady Booch, James Rumbaung 2000. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software.http://www.upao.edu.pe/campusvirtual/upload/discovirtual/000009693/2012/20120401220435.pdf Bocanegra J, Peña J, Ruiz A. 2006. Modelado de Negocio Interorganizacional: Una Aproximación para la Trazabilidad entre Objetivos, Modelos Organizacionales y Procesos de Negocio.http://businessservices20.com/files/ideas09.pdf.   Torres F. 2010. Integración del PMBOK al RUP para proyectos de Desarrollo de Software. (Consultado 25 de noviembre de 2013)http://www.iiis.org/CDs2008/CD2009CSC/CISCI2009/PapersPdf/C690MI.Pdf.   Balarezo S, Yana M, Ramos Y. 2013. Modelado del Negocio: Parte 1. Modelos de casos de uso del negocio.http://booksproyect.googlecode.com.ppt     Vargas Y. 2011. Metodología Rup (Rational Unified Process).

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO

Taller de Modelado del Negocio CASO EMPRESA FRAMIPRO   FRAMIPRO se dedica a la fabricación de productos de consumo masivo. La Gerencia General desea automatizar las principales actividades que la empresa realiza en los procesos de atención de pedidos, control de la fabricación, proceso de facturación y entrega de mercadería. Proceso de atención de pedidos El cliente envía su pedido por distintos medios (teléfono, correo o fax), son recibidos por la empleada encargada de la Oficina de Atención a Clientes, quien solicita que se realicen las siguientes comprobaciones: Antonio (Dpto de Almacén) se encarga de verificar la disponibilidad de los artículos solicitados, consultando el inventario de artículos. Juan (Dpto. Contabilidad) verifica el estado de la cuenta del cliente para ver si tiene deudas pendientes; y el Dpto. Legal verifica si el cliente tiene antecedentes sospechosos, consultando el archivo de antecedentes. En caso de que los pedidos no cumplan alguna de las condiciones anteriores serán rechazados, notificándoselo al cliente. Pero si todo es correcto, se registrar aceptación del pedido. En ambos casos es la empleada la que informa al cliente. Proceso de control de fabricación El proceso se inicia cuando el pedido aceptado es recibido por el Jefe de Producción, quien le asigna un número de trabajo interno, luego genera la orden de producción y registra el pedido como pendiente de fabricación. La orden de producción se envía a la sección de fabricación para que empiece a elaborar los productos del pedido. Cuando finaliza el trabajo, el Jefe de Producción elabora una carta donde indica a quién serán enviados los productos que se encuentran listos. Evidentemente, el pedido deja de ser pendiente.

Taller de Modelado del Negocio CASO EMPRESA FRAMIPRO    Proceso de Facturación Recibida la carta de productos terminados el Dpto de Facturación procede a elaborar la factura y el talón de embarque. Una copia de la factura se envía al Dpto. de Contabilidad que se encarga de realizar los asientos. Otra copia se añade al archivo de facturas. Este último archivo se emplea únicamente como referencia; no es un archivo activo sino que solo sirve para seguridad. Proceso de Entrega Los artículos elaborados se reciben en el área de embarque, donde son empaquetados, y el talón de embarque se anexa a la caja de embarque. En base a la información contenida en el talón de embarque se procede a entregar la mercadería a domicilio asignando la movilidad correspondiente o llamar al cliente para indicarle que su mercadería esta lista y se apersone a recogerla

MODELADO CASO DE USO DEL NEGOCIO

MODELO DE ANALISIS DEL NEGOCIO Diagrama de Actividad

MODELO DE ANALISIS DEL NEGOCIO Diagrama de Actividad