Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Nela Álamos Colegio Alcaste.
Advertisements

¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
Profesor de Matemáticas y Física
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
Los líquidos.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Ley combinada de gases Valenthina Rodriguez, Giuliana Varela.
GASES.
Comportamiento de los gases
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
Gases Equipo Verde 5AV1. Gas Características del Estado Gaseoso.
PRACTICA #4 LEY DE BOYLE.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
- Jesús David damas carriles. -Julio cesar cabrera rosario -Marvin rodriguez Martínez Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no:167.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Átomos, moléculas, iones
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
I UNIDAD: GASES Fisicoquímica I UNIDAD: GASES Fisicoquímica UCAN - MATAGALPA Catedrático: Lic. Jacniel Bismarck Talavera Blandón. Químico Farmacéutico.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
Procesos isocóricos, isobáricos
GASES.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LEYES DE LOS GASES.
Átomos, moléculas, iones
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
GASES.
LEY de BOYLE.
TEMPERATURA Y CALOR.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Átomos, moléculas, iones
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
LEY DE GAY LUSSAC TEMPERATURA - PRESIÓN.
Joseph Louis Gay-Lussac ( )
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN DE UN GAS,
LEY COMBINADA DE LOS GASES
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Los gases.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Teoría cinético - molecular y
Átomos, moléculas, iones
Leyes de los Gases.
Energía interna y Temperatura
Unidad 1: Leyes de los gases ideales
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
ESTADOS DE AGREGACIÓN. TEORÍA CINÉTICA
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
TEMA 3.9 LEY DE LOS GASES.
Química U.3 La cantidad en Química
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Charles - Gay Lussac.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Avogadro.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011 Profra. Eurídice Rioja Guerrero

Contenido Introducción Concepto de un gas ideal Teoría cinética de los gases Ley de Boyle Ley de Charles Ley de Gay – Lussac

Introducción Los gases se caracterizan por tener sus moléculas muy separadas unas de otras, ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene y en ser sumamente compresibles.

Concepto de un gas ideal Un gas ideal es un gas hipotético que facilita hacer cálculos matemáticos, por lo que se supone lo siguiente: Tiene un número pequeño de moléculas El volumen ocupado por sus moléculas es mínimo Densidad baja Atracción intermolecular nula

Teoría cinética de los gases Sus consideraciones principales son: Constituido por moléculas de igual tamaño y masa para un mismo gas. Moléculas en movimiento que chocan entre sí o contra las paredes del recipiente que las contiene.

3) Fuerzas de atracción intermoleculares despreciables, pues la distancia entre molécula y molécula es muy grande. 4) El volumen que ocupan las moléculas es despreciable en comparación con el volumen total del gas.

Ley de Boyle Enunciada por Robert Boyle (1627 – 1691) “A una temperatura constante, y para una masa de un gas, el volumen del gas varía de manera inversamente proporcional a la presión absoluta que recibe”

Para comprender mejor esta ley, ingresa a la siguiente página, y modifica los parámetros según se indica en la animación. http://www.educaplus.org/play-117-Ley-de-Boyle.html

Ley de Charles Enunciada en 1785 por el científico francés Jaques Charles: “A una presión constante y para una masa dada de un gas, el volumen del gas varía de manera directamente proporcional a su temperatura absoluta”

Para comprender mejor esta ley, ingresa a la siguiente página, y modifica los parámetros según se indica en la animación. http://www.educaplus.org/play-118-Ley-de-Charles.html

Ley de Gay – Lussac Enunciada por el científico francés Joseph Louis Gay – Lussac (1778 – 1850) “A un volumen constante y para una masa determinada de un gas, la presión absoluta que recibe el gas es directamente proporcional a su temperatura”

Para comprender mejor esta ley, ingresa a la siguiente página, y modifica los parámetros según se indica en la animación. http://www.educaplus.org/gases/ejer_gay_lussac2.html

Referencias Pérez Montiel, Héctor, (2006). Física General. (3ª. Edición). Publicaciones Cultural. Contenidos bajo licencia de Creative Commons. 2009 Educaplus.org