LUGARES GAYS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abril del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
Advertisements

TABLAS, GRÁFICAS E INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.
EL BOSQUE URBANO DEL CANAL NACIONAL DR DANIEL RIVAS TORRES.
Forma parte de los análisis espaciales, al incorporar los patrones de distribución de las acciones humanas, así como los cambios que pueden presentar.
Campos de estudio de la Geografía  Emiliano Castillo Becerril  Elisa Flores López  Laura Scarlet Mendoza Osnaya  Lorena Illeana Rodríguez García.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Instrumentos del ICEX para la promoción comerical internacional Alfredo Bonet Director General.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
P RIMERAS CIUDADES : G RECIA Objetivo: Comprender la evolución de las ciudades como un proceso en constante construcción.
Secretaría de Cultura Recreación y Deporte Observatorio de Culturas 2016.
Arde el agua, la tierra arde, arde el asfalto hasta abrasar, como si las farolas aprendieran la tabla de multiplicar. La plaza es más bella que miles de.
TEMA : ESTEREOTIPOS
Educación Sexual Infantil Integral
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
Los escravols Tipos de genero La casa de la Cultura
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
LA LEGISLACIÓN EN MATERIA ECOLÓGICA Y TERRITORIAL
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
Conceptos económicos básicos
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
PREGUNTAS FRECUENTES.
¿Qué es la globalización?
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Tabla 37 Prevalencia de Consumo de Drogas
Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional
EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Exposición específica Consecuencias sociales
La sexualidad y su identidad.
Queer Theory Teoría Queer
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA Educación DEL FUTURO EDGAR MORÍN
EL CONCEPTO SEGMENTACION
Segmentación Segmentación es tomar un grupo de personas con unos mismos o muy parecidos preferencias para enfocarse en ellos, y de esta manera crear.
Globalización vs. Nacionalismo
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
EL MUNDO SERÁ CADA VEZ MÁS URBANO Y MENOS RURAL
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
Nombre del indicador: Salario relativo por hora de los trabajadores según nivel de escolaridad Fórmula de cálculo: Salario1relativo por hora de los trabajadores.
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
VILLA DE NUESTRA SEÑORA
Modelo a implementar para atender AVG (piloto)
Acciones de promoción de la doble nacionalidad
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
Estrategia.
“La mujer no nace sino se hace” Simone de Beauvoir
Ignacio Garagarza Ramos
CALENDARIZACION DEL CURSO “CLIMA LABORAL”
Estrategia.
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Meta-Logro de Usuario que concluye nivel de enero a diciembre de 2018
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
La comunicación política durante el Proceso Electoral
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
La naturaleza del prejuicio Allport. Eudeba,1962
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

LUGARES GAYS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Teoría de la difusión Forma parte de los análisis espaciales, al incorporar los patrones de distribución de las acciones humanas, así como los cambios que pueden presentar a lo largo del tiempo. Distribución Densidad Concentración Patrón Difusión Relocalización Expansión Interacción

Contextos de la Ciudad de México Económico Político Socio-cultural

Contexto económico Asentamiento más grande del país Especialización en actividades comerciales y de servicios Concentración del mayor poder económico Integración al proceso de globalización Cultura global basada en el consumismo Población gay  Gran mercado consumidor

Contexto político México Ciudad de México Homosexualidad legal Ley antidiscriminatoria Sociedades de Convivencia

Contexto socio-cultural Apertura social a la homosexualidad 73 % de los mexicanos rechaza la posibilidad de compartir la vivienda con personas homosexuales (Leñero, 1990) 68% de los jóvenes de 15 a 24 años de edad piensa que la homosexualidad masculina y femenina no se justifica (IIS, 2000) 54% afirman que ser hombre es rechazar a los homosexuales (Ibíd.) Presencia del SIDA

Identidad gay en la Ciudad de México Identidad sexogenérica Ser hombre significa: Ser el proveedor de la familia Tener la obligación de mostrar fortaleza y hombría Reprimir y negar sentimientos = No debilidad Libertad de actuación Para los hombres gays significa: Adoptar el estereotipo Discriminación Homofobia Estereotipo

Identidad gay en la Ciudad de México Identidad sexoerótica Ser gay es: Solamente es tener una orientación sexual diferente a la predominante y asumida como normal dentro de nuestra sociedad, que conlleva, por tanto, un estilo de vida diferenciado en cuanto a las relaciones sociales que se tienen, tanto de amistad como sentimentales Es lograr la aceptación de la orientación sexual, tanto a nivel personal como con la familia y amigos, sin que esto afecte las relaciones que se tienen con ellos Es tener libertad de expresión, para poder manifestar los gustos propios, en cuanto al deseo afectivo y sexual que se siente por personas del mismo sexo

Identidad gay en la Ciudad de México Identidad sexopolítica Salida del closet Marchas del Orgullo Lésbico-Gay de la Ciudad de México

Tipología de lugares gay Estaciones del metro Parques Calles Plazas comerciales Bares y discotecas Lugares de encuentro Restaurantes Librerías Baños públicos Cines Teatros Lugares gays Espacios públicos (Apropiaciones temporales) Espacios privados o cerrados Anuales Diarias Propios Adaptados Marcha LGBTT Firma Simbólica de las Sociedades de Convivencia Muestras de cine con temática gay Semana Cultural Lésbico-Gay Marcha Silenciosa

Ciudad de México: Lugares gay, 2003 Entidad Número de establecimientos * Estatal Municipal o delegacional A B C D E F G Distrito Federal Azcapotzalco 1 Benito Juárez 4 2 Cuauhtémoc 34 22 3 9 Gustavo A. Madero Iztapalapa Miguel Hidalgo 5 Venustiano Carranza Estado de México Chalco Coacalco Cuautitlán Naucalpan Nezahualcóyotl Texcoco Tultitlán Tipo de establecimientos Número de establecimientos A. Bares y discotecas 60 B. Cafeterías y restaurantes 26 C. Baños públicos 4 D. Cines 3 E. Teatros 2 F. Lugares de encuentro 10 G. Librerías 1