Neumonía adquirida en la comunidad y otras infecciones respiratorias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones respiratorias Servei Pneumologia. HUSD
Advertisements

ANTE LA GRIPE ¡VACÚNATE!
Vacunación Antigripal 2010
Bronquitis aguda en paciente no epoc
GRIPE A.
GRIPE A. GRIPE A ¿QUE ES?  UNA SIMPLE GRIPE  OTRO VIRUS GRIPE.
Aspectos clínicos de la gripe AP al día [ ]
Bronquitis - Definición . Definición
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
Neumonía adquirida en la comunidad Casos clínicos
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
GRIPE CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica:
Prevención y tratamiento de la gripe AP al día [ ]
La aplicación de la guía de la SEPAR permite diagnosticar en atención primaria un porcentaje muy elevado de los pacientes con tos crónica Plaza V, Miguel.
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
Bronquitis aguda en paciente no epoc
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
CLÍNICA DEL ASMA.
Claudia Hurtado G. Becada Medicina Interna 2013
BRONQUITIS AGUDA Es una inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de origen infeccioso, aunque puede ser irritativa, tras inhalación.
NEUMONIAS EN TERAPIA INTENSIVA Dr Horacio Moreno Zilli Jefe de UTI – Hospital Zenón Santillán y Sanatorio Regional
«ULTIMAS GUIAS DE MANEJO DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN AL COMUNIDAD ADULTOS » Dra:Magda Suárez Castañeda Médico Emergenciólogo Hospital alta complejidad «VIRGEN.
EVALUACION DEL RIESGO RESPIRATORIO HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA Med. David A. Casafranca Boza Residente de Anestesiologia Tutor: Dr. Edme.
Neumonía TEP normalDificultad respiratoria Fallo respiratorio - Monitorización (incluida EtCO2), O2, vía - SSF 20 ml/kg - HRF, PCR, PCT, iones, Glucemia,
{ NEUMONÍA. Universidad Guadalajara Lamar unidad de urgencias medicas Dr. Jorge Santoscoy/ servicios médicos municipales Tlajomulco de Zúñiga Rivera Iturriaga.
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
Recomendaciones MSAL 2017 Vacunación contra neumococo
SÍNDROME DE LOEFFLER O EOSINOFILIA PULMONAR SIMPLE
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
CAMPAÑA DE VACUNACION DE LA GRIPE
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Caso 13: Varón de 47 años con fiebre, tos y disnea.
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Clara Leticia Muñoz Endrino
VARICELA.
TUBERCULOSIS.
NEUMONIA AGUDA DE LA COMUNIDAD (NAC)
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
INFECCION RESPIRATORIA BAJA NO ASOCIADA A VM
Bacillus anthracis.
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE MEDICINA FAMILIAR Nº 2 R1 MF DAIREN SÁNCHEZ SOSA.
NEUMONIA.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
TUTOR: DR MIGUEL CARDOZO. DISERTANTES: GILCE VILLALBA LUZ RAMIREZ
Tratamiento de las infecciones respiratorias
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Epidemiología  Definición de la neumonía asociada a la comunidad Podríamos definir la NAC como una infección aguda del tracto respiratorio inferior con.
NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD. INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA.... 1,6 a 13,4 x 1000 habitantes x año, con las tasa mas altas en los extremos de la vida. 5 a.
FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA Giovanni Bassante Alex Moreano Jhonatan Sáez Yessenia Yucailla Adrián Zabala INTEGRANTES :
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
Actualización de Temas PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Córdoba 14 de agosto 2008 Dr Gonzalo Cadamuro Hospital San Roque Eosinofilia.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Neumonía adquirida en la comunidad y otras infecciones respiratorias II Jornadas Provinciales Programa PIRASOA en Atención Primaria Rocío Álvarez Marín Hospital Universitario Virgen del Rocío

De 184.000 visitas a AP -> 12,6% prescripciones de antibiótico. Fleming-Dutra et al. JAMA 2016 De 184.000 visitas a AP -> 12,6% prescripciones de antibiótico. Uno de cada tres pacientes con infección respiratoria recibió antibióticos: Se estimó que el 50% de estas prescripciones era inapropiada. Diagnóstico N Antibioterapia Infección de VRS 3214 29,6% Bronquitis aguda 1505 64,5% Neumonía 826 61,3% Otras 2598 16,8% TOTAL 8143 35%

Tratar infecciones respiratorias con 5 claves 1. Un buen diagnóstico es la base del éxito. Evalúa la gravedad para dirigir tu actuación. 2. 3. Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC. Trata 5 días vigilando la evolución. 4. 5. Protege de futuras infecciones.

Tratar infecciones respiratorias con 5 claves 1. Un buen diagnóstico es la base del éxito. Evalúa la gravedad para dirigir tu actuación. 2. 3. Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC. Trata 5 días vigilando la evolución. 4. 5. Protege de futuras infecciones.

Woodhead Clin MicrobiolInfect 2011

Habitualmente acompañada de cefalea, mialgias, dolor de garganta, tos Periodo epidémico Fiebre >38ºC Habitualmente acompañada de cefalea, mialgias, dolor de garganta, tos La gripe no complicada no suele causar disnea ni dolor pleurítico -> valorar NAC En pacientes de riesgo (con comorbilidades importantes, inmunodeprimidos, embarazadas) está indicado el tratamiento con oseltamivir Woodhead Clin Microbiol Infect 2011

Se indica antibioterapia si concurren ≥2 de estos síntomas. La etiología más frecuente es vírica, seguida de H. influenzae, M. catharralis, S. pneumoniae. Aumento de síntomas basales: tos con expectoración, esputo purulento, disnea. Se indica antibioterapia si concurren ≥2 de estos síntomas. Hay que valorar NAC si tiene agudización grave o fiebre. Historia detallada de síntomas basales y factores de riesgo para el diagnóstico de EPOC en la primera agudización. GOLD 2017 Woodhead Clin MicrobiolInfect 2011

Síndrome descrito + nuevo infiltrado pulmonar en Rx de tórax. Sospecha de NAC Cuadro agudo de tos ± expectoración, acompañada por al menos uno de: dolor torácico, fiebre, disnea o taquipnea; y sin otra causa evidente. NAC definida Síndrome descrito + nuevo infiltrado pulmonar en Rx de tórax. En ancianos, el síndrome puede ser muy atípico (confusión como síntoma principal, ausencia de fiebre o síntomas respiratorios…) Woodhead Clin Microbiol Infect 2011 Mandell 2017

La insuficiencia cardiaca aguda es una causa frecuente de sobreuso de antibioterapia Estudio ecológico 370 hospitales USA. 2009-2010. Esto en nuestro medio es una percepción, pero otros autores lo han constatado. Estos gráficos muestran cómo no sólo se instauran antibióticos inicialmente, lo que podría estar justificado por la incertidumbre diagnóstica, sino que se mantienen hasta 5 días en la mayoría de los casos. Esto no está sustentado por ninguna guía de práctica clínica. Dharmarajan. PlosOne 2013; 8(10): e78222

Tratar infecciones respiratorias con 5 claves 1. Un buen diagnóstico es la base del éxito. Evalúa la gravedad para dirigir tu actuación. 2. 3. Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC. Trata 5 días vigilando la evolución. 4. 5. Protege de futuras infecciones.

PSI 0% mortalidad 5% ingreso Basado en: Fine et al. NEJM 1997 El PSI y el CURB65 clasifican a los pacientes en función de la gravedad, y permiten estratificar la toma de decisiones. El PSI es una escala compleja. Sin embargo, es fácil clasificar en el grupo de menos riesgo. 0% mortalidad 5% ingreso Basado en: Fine et al. NEJM 1997

CURB-65/CRB-65 Escala más sencilla con versión sin pruebas complementarias.

Tratar infecciones respiratorias con 5 claves 1. Un buen diagnóstico es la base del éxito. Evalúa la gravedad para dirigir tu actuación. 2. 3. Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC. Trata 5 días vigilando la evolución. 4. 5. Protege de futuras infecciones.

Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC La mayoría de las neumonías (60-70%) no tienen diagnóstico microbiológico, incluso cuando se estudia la etiología. Sin embargo, sabemos que las etiologías bacterianas de neumonía en la población general es bastante limitada. Neumococo es la más frecuente, seguida por H. influenzae. En pacientes con factores de riesgo específicos pueden darse otras etiologías, como muestra la tabla. Sin embargo, la inmensa mayoría de ellas son sensibles a amoxicilina-clavulánico.

Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC - Neumonía comunitaria - Hospital (no UCI), sin otro criterio de exclusión por gravedad ECA en clusters N= 656 B-lactámico N= 739 B-L + macrólido N= 888 Fluorquinolona Análisis de no inferioridad Ensayo clínico aleatorizado que comparó tres estrategias de tratamiento para la NAC en 6 hospitales. Los clusters se hicieron agrupando el tratamiento de la NAC en periodos de 4 meses, que fueron rotando a lo largo de 2 años. Postma NEJM 2015

Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC Recomendaciones de la Guía Terapéutica del Aljarafe (disponible en internet). Guía terapéutica del Aljarafe. Actualización 2016.

Tratar infecciones respiratorias con 5 claves 1. Un buen diagnóstico es la base del éxito. Evalúa la gravedad para dirigir tu actuación. 2. 3. Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC. Trata 5 días vigilando la evolución. 4. 5. Protege de futuras infecciones.

¿Cuánto tiempo se trata la neumonía? Meta - análisis. N=2.796 adultos de 15 ensayos clínicos, la mayoría de buena calidad (Jadad ≥3). Tratamientos cortos (3-7d) vs. prolongados (10-14d). No hubo diferencias en curación clínica, microbiológica, ni en mortalidad.

¿Cuánto tiempo se trata la neumonía? Es seguro finalizar el tratamiento de la neumonía (AI) si: ✓Se han cumplido 5 días ✓Apirexia ≥ 48 horas y estabilidad clínica ✓No otras complicaciones (derrame complicado, neumonía necrotizante, endocarditis...) Mandell Clin Infect Dis 2007

¿Cuánto tiempo se trata la neumonía? Es seguro finalizar el tratamiento de la neumonía (AI) si: ✓Se han cumplido 5 días ✓Apirexia ≥ 48 horas y estabilidad clínica ✓No otras complicaciones (derrame complicado, neumonía necrotizante, endocarditis...) Es importante la revisión clínica del paciente tras 48-72 horas de tratamiento No es necesario el control radiológico para finalizar el tratamiento, sí en caso de mala evolución (fiebre persistente, disnea, aumento del dolor) y a las 2-4 semanas del fin de la antibioterapia Mandell Clin Infect Dis 2007

¿Cuánto tiempo se trata la agudización de EPOC? GOLD 2017 Woodhead Clin MicrobiolInfect 2011

Tratar infecciones respiratorias con 5 claves 1. Un buen diagnóstico es la base del éxito. Evalúa la gravedad para dirigir tu actuación. 2. 3. Monoterapia con β-lactámico es el estándar en la NAC. Trata 5 días vigilando la evolución. 4. 5. Protege de futuras infecciones.

La vacuna de la gripe reduce el número de prescripciones de antibioterapia para infecciones respiratorias en AP Estudio ecológico que muestra una reducción en el número de prescripciones de antibioterapia para infecciones respiratorias tras la implantación de la vacuna universal en Canadá. Existe relación directa entre el aumento de vacunaciones y la reducción de prescripciones antibióticas, como muestra la gráfica. Kwong CID 2009

Profesionales sanitarios La vacuna de la gripe reduce el número de prescripciones de antibioterapia para infecciones respiratorias en AP Estudio ecológico que muestra una reducción en el número de prescripciones de antibioterapia para infecciones respiratorias tras la implantación de la vacuna universal en Canadá. Existe relación directa entre el aumento de vacunaciones y la reducción de prescripciones antibióticas, como muestra la gráfica. Profesionales sanitarios Personas en contacto estrecho con pacientes de riesgo

Pacientes en los que se recomienda la vacunación frente al neumococo Enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes mellitus, alcoholismo, cirrosis). Inmunocomprometidos: asplenia anatómica o funcional (incluyendo pacientes a esplenectomizar), anemia falciforme, neoplasias hematológicas, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, tratamiento inmunosupresor, inmunodeficiencias. Infección por VIH asintomáticos o sintomáticos. Mayores de 64 años residentes en instituciones. Personas con implante coclear o que van a recibir uno.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN