HACIA UNA NUEVA FORMA Y ESTILO DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Ponente: Josep Mompín Poblet Director General de Ikonos, Presidente de AIPET España y AIPET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

Encuesta sobre responsabilidad social
Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
La gestión de la Responsabilidad Social en una gran empresa [Madrid] 18 de junio de 2003 Responsabilidad Social en el Grupo Eroski La Gestión de la Responsabilidad.
Logística Socialmente Responsable
LAS ESTRUCTURAS SOLIDARIAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Autores: Silvia Arias Careaga Alfonso Simón Ruiz ESTUDIO.
Encuesta sobre responsabilidad social
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Los Medios frente a la RSE ¿Ser o Parecer? El Mercurio S.A.P. Chile.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: MEDIOS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Participación general Se instalaron 19,861 casillas en todo el territorio nacional. Participaron entusiastamente 80,366 voluntarios, de los cuales:
Indicadores CNEP Escuela
Valores y principios para un futuro sostenible
¡Primero mira fijo a la bruja!
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
Valores y principios para un futuro sostenible
RSE: Responsabilidad Social Empresarial
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
COMPETITIVIDAD RESPONSABLE: LA VISION EMPRESARIAL
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
MODELO DE STAKEHOLDERS
La Responsabilidad Social Empresarial como oportunidad para los municipios Rafael Quiroga G. Gerente General Acción RSE.
FORO “SOSTENIBILIDAD EN LA CADENA ALIMENTICIA E INTELIGENCIA SECTORIAL”
RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿Cómo aplica Bancolombia desde su red de sucursales la RSE?
Responsabilidad Social Empresarial
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Responsabilidad Social Empresarial
Técnicas de Gestión Joint Venture
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
La gestión de la Responsabilidad Social en una gran empresa Responsabilidad Social en el Grupo Eroski El Escorial, 30 de julio de 2003 La Gestión de la.
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
¿Cómo nos convertimos en un restaurante sostenible y con responsabilidad social? Primero, tener en cuenta los siguientes aspectos:  Índole social, por.
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Empresas y Colectivos Desfavorecidos Relaciones desde la RSE.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Responsabilidad Social Corporativa. Factor de progreso para la empresa For the benefit of business and people CONGRESO DE FACTORES Y ENTORNOS DE PROGRESO.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario - CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

HACIA UNA NUEVA FORMA Y ESTILO DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Ponente: Josep Mompín Poblet Director General de Ikonos, Presidente de AIPET España y AIPET Internacional

Tras la revolución industrial, la de la informática o la de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), estamos ante una nueva revolución: la de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) Una nueva revolución

Globalización ética, sostenible y responsable Desde hace años se debate de forma recurrente sobre el componente ético de la empresa y especialmente sobre la necesidad de exigir una responsabilidad social a las empresas, de forma equivalente a como lo hacemos con los individuos, los gobiernos o los partidos políticos. La función de la empresa no debería ser sólo ganar dinero o generar valor para sus accionistas, sino que asumiría ciertas responsabilidades con la comunidad, los trabajadores, la ciudadanía, etc.

1) Partes interesadas consustanciales empleados accionistas e inversores socios estratégicos 2) Partes interesadas contractuales clientes proveedores y subcontratistas instituciones financieras 3) Partes interesadas contextuales administración pública creadores de opinión y conocimiento (universitarios y periodistas) comunidad local, países y sociedades Mercado ético, sostenible y responsable

Programas con productos y servicios 1) El medio natural Eliminación de residuos Reciclado y reutilización de la llamada basura digital Control de la contaminación medioambiental Repoblación forestal Ahorro energético 2) La diversidad social Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles Defender el derecho de todos, y en especial de los pueblos indígenas y las minorías, a un entorno natural y social no discriminatorio

Programas corporativos En este apartado deben diferenciarse tres opciones: por un lado, las aportaciones económicas (matching funds), patrocinios y mecenazgos (por ejemplo, becas de estudio y financiación de proyectos de I+D+i). Por otro, las aportaciones en especie (tales como ayudas alimentarias, sanitarias, etc.), y finalmente, las aportaciones de tiempo (planes de voluntariado interno).

El concepto MARKETIC Tres periodistas especializados, dos de ellos socios de AIPET (Jordi Duch, Tomás Cascante y yo mismo), hemos registrado el nombre de MARKETIC (Márketing Ético), ya que tenemos la idea de celebrar algún día un Congreso sobre Planes Empresariales de Acción Ética, Sostenible y Responsable.

Lo cierto es que, cada día que pasa, vemos nuevas iniciativas y frecuentes noticias en los medios de comunicación acerca de la Responsabilidad y Acción Social en la Empresa. Y aunque se utilizan diversos términos: márqueting ético, márqueting con causa, filantropía de empresa, solidaridad empresarial o ciudadanía corporativa, posiblemente ninguno de ellos representa el concepto de acción social en toda su dimensión, riqueza y complejidad... Y es precisamente este nuevo concepto de responsabilidad y acción social de la empresa moderna el que nos sugiere que estamos ante un NUEVO CONCEPTO Y ESTILO de COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. Muchas formas de definirlo…

¿Qué esperan de las empresas los consumidores? Pregunta : ¿A qué obra deberían dedicar más recursos las empresas? Proteger la salud y seguridad de sus empleados % Asegurar el respeto a los derechos humanos % Ofrecer empleos fijos y estables a sus empleados % Proteger el medio ambiente en sus actividades/procesos % Tratar a sus empleados de forma justa % Invertir en educación y formación % Asegurarse de no estar envuelta en corrupción y sobornos % Atender a las opiniones y preocupaciones del público % Ayudar a solucionar problemas sociales % Hacer donativos a ONGs y proyectos sociales % Inversiones socialmente responsables % No sabe/ no contesta % (Fuente: Fundación Empresa y Sociedad, en colaboración con MORI)

¿Cómo responden los consumidores? A la pregunta: ¿Ha adquirido Ud. alguno de los siguientes productos en los últimos 12 meses?, los encuestados por la misma fuente, fueron: Productos que destinan una parte de su precio a un proyecto social………….………….63% Productos ecológicos % Productos de comercio justo % Ninguno % No sabe/no contesta %

¿Cuáles son las actividades sociales que realizan actualmente las empresas? (I) Según el estudio elaborado por la Fundación Empresa y Sociedad, en la actualidad las empresas españolas dedican su atención y recursos a las siguientes acciones: Asistencia social Emergencias humanitarias % Niños con dificultades % Discapacitados % Tercer Mundo % Miembros de Asociaciones y Fundaciones % Rehabilitación de drogodependientes % Mujeres maltratadas % Personas mayores % Inmigrantes % Personas sin techo %

¿Cuáles son las actividades sociales que realizan actualmente las empresas? (II) Contratos en prácticas para universitarios % Actividades formativas en universidades % Actividades formativas en Escuelas de Negocios % Contratos en prácticas para Escuelas de Negocios % Contratos en prácticas para alumnos de FP % Actividades formativas en centros de FP % Actividades formativas en colegios % Apoyo a la integración laboral de discapacitados % Igualdad de oportunidades laborales de la mujer % Integración laboral de personas marginales % Formación y empleo

¿Cuáles son las actividades sociales que realizan actualmente las empresas? (III) Miembros de Asociaciones y Fundaciones…………………………….…….68% Campañas internas de donación de sangre y/o órganos…………….. 55% Enfermos % Salud

¿Cuáles son las actividades sociales que realizan actualmente las empresas? (IV) Programas internos de ahorro energético y medioambientales……………………...83% Programas externos de ahorro energéticos y medioambientales…………………...43% Medio ambiente

¿Cuáles son las actividades sociales que realizan actualmente las empresas? (V) Miembros de Asociaciones y Fundaciones % Patrocinio de museos % Patrocinio de actividades musicales % Arte y cultura

¿Cuáles son las actividades sociales que realizan actualmente las empresas? (y VI) Patrocinio de actividades deportivas para clientes % Patrocinio de deportes populares % Patrocinio de deportes de alta competición % Patrocinio de deportes para discapacitados % Deportes

¿Deben comunicarse las acciones sociales de las empresas? Aquí las respuestas no pueden ser más contundentes, ya que la gran mayoría de las organizaciones sociales consultadas por F.Empresa y Sociedad en colaboración con Demoscopia (2000), opinan: Porque puede servir de ejemplo a otras empresas % Igual que difunden otro tipo de actividades o noticias % Debe conocerse la acción social de la empresa pero por vías diferentes a la publicidad % Debe hacerse con prudencia, ya que una comunicación agresiva puede ser contraproducente para la imagen de la empresa % Debe ser más discreta que la de otro tipo de actividades % No debe hacerse ninguna publicidad sobre estos temas % No es ético intentar obtener beneficio a costa de un acto humanitario, solidario o altruista %

Conclusión A los Periodistas Especializados que nos dedicamos a la comunicación empresarial, tanto desde gabinetes externos, como en departamentos internos a la propia empresa o institución, se nos abre un futuro realmente nuevo en que deberemos aprender a manejar conceptos nuevos. Y a los jóvenes estudiantes de periodismo o de Relaciones Públicas y Comunicación Empresarial, decirles que se les abre un futuro prometedor, por cuanto la empresa moderna dedicará cada vez más tiempo y recursos a comunicar sus acciones sociales que, como hemos visto forman un vasto espectro de posibilidades y campos de acción.