Manual de Usuario PI Net Versión 3 Marzo 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual de Usuario PI Net Versión 3 Marzo Novedades versión 3 Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Trade/MK Como Navegar por la herramienta.
Advertisements

Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
Curso de Linex (II) Antonio Durán Terrés. Aplicaciones de Linex ● Veremos ahora algunas de las aplicaciones básicas de Linex – Utilidades básicas: bloc.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
CREACION DE ESTRUCTURA BASE
COMPONENTES DE INTERNET
Cuaderno Digital - Séneca
MÓDULOS ORDERSCE PROMOCIONES.
Gestión de Compras.
Edición de OT´s.
Tablas dinámicas en Excel
Comercio Electrónico Tienda Virtual.
Unidad Descuentos por período y cantidad
Guía de preinscripción SAID
Creación de Correctivo
Guía de preinscripción SAID
Creación de Aviso.
Gestión de Materiales.
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
CREACION DE ESM.
TUTORIAL DE PÁGINA WEB “ LO PRIMO S.A.” Alumnas: Romina Castilla
Búsqueda rápida en .Q Búsqueda rápida en .Q COMENZAR.
REPRODUCTOR WINDOWS MEDIA
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
SUBTOTALES Y ESQUEMAS Los subtotales en Excel nos pueden ayudar a comprender e interpretar mejor la información. Excel permite agregar subtotales de una.
Wordpress Manual de Usuario sobre EL Blog
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Sofía Velázquez Ramírez
MACROS AUTOMÁTICAS Una macro es una grabación que permite automatizar tareas, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él,
UNIDAD II INTERNET.
Área de Gestión Económica
Formación SICdrive Componentes de SICdrive El Backend El Frontend.
Autofiltro en Excel.
PROCURAWEB TURNO DE OFICIO Y AJG
El catálogo de la Biblioteca
BLOGS Creación y manejo de un Blog en Wordpress.
PREZI.
Páginas web con wordpress
EXPLORADOR DE WINDOWS.
PowerPoint.
Campus Virtual ORT Argentina
PROCEDIMIENTO DE FACTURA PROFORMA
SISTEMA DE CAPTURA DE EDUCACIÓN INICIAL, ESPECIAL Y BÁSICA, VÍA INTERNET (sciebi) FIN DE CURSOS
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
EXCEL FUNDAMENTOS Excel es un programa del tipo de Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil.
Excel Macros Macros Automáticas.
Presentación SIC-CEIC v3.1
Ministerio de Educación Nacional
Declaración de operaciones
EMISOR CARSA – SICREA POLIZAS SERVICIO PUBLICO
Sistema de Encuestas JUNAEB
Simulador de Atenciones Comerciales
REGISTRO DE PADRES, MADRES Y/O EMBARAZADAS
Excel Macros Macros Automáticas.
Didáctica y Comunicación Sesión 10
MANUAL APLICACIÓN FICHAS FLOTAS
TUTORIAL BÁSICO DE INTERNET EXPLORER 8 Autor: Enrique Laín.
Guía de Facturación Electrónica a la Administración Pública
Guía para Ingreso de EIA
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
Funciones principales de Excel Online
EXCEL INTERMEDIO FILTROS AVANZADOS – TABLA DINAMICA – AUDITORIA DE FORMULAS JORGE LUIS AGUILAR ALCALDE.
eBooks Libros electrónicos a texto completo en la plataforma Ovid
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Búsqueda Básica La búsqueda rápida de Ovid
Transcripción de la presentación:

Manual de Usuario PI Net Versión 3 Marzo 2009

Índice Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Índice Novedades versión 3 Como navegar por este Manual 1º Vaya a “modo presentación” de Power Point 2º Pulsar sobre los botones, para ir a cada una de las secciones Puede avanzar por la sección Le indicará que ha llegado al final de una sección Como Navegar por la herramienta 3º Cuando vea estas flechas en la parte superior derecha Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones

Mucho más rápido e intuitivo. Visible desde cualquier informe Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 1.- Nuevo cuadro de segmentación del Universo a Estudiar Mucho más rápido e intuitivo. Visible desde cualquier informe Nuevas opciones de filtrado: Folleto “nacional” o “regional” Filtrar por tipo de promoción Filtrar por zona geográfica 2.- Nuevo Informe INDICADORES PROMOCIONALES Muestra la información por meses Permite múltiples visiones Marca Distribuidor analizada agrupada o desglosada 3.- Exportación mejorada. Ahora también permite exportar a PDF. En Excel ahora se exportan los vínculos para ver el folleto 4.- Calendario Promocional mejorado. Permite ver un año contra otro en el mismo calendario (Próximamente) 5.- Modulo específico para analizar la Marca del Distribuidor 6.- Método de Ponderación del IDP más preciso Ahora se tendrán en cuenta solo los M2 del sector que corresponda (PGC, Electro, Textil y Bazar) P.e.: Si analizamos de Desodorantes en un hipermercado, no contemplará los M2 de electro, ni textil, ni bazar Esto podrá hace que varíen los IDPs de categorías de perfumería, con presencia en el canal especialistas

Darse de alta como Usuario Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Acceso a PI Net Opción 1: A través de www.publinfo.com y pulsando sobre el botón de PI NET, Nueva versión 3.0 Opción 2: Introduciendo www.pi-net.es Darse de alta como Usuario Cada usuario accederá a través de un nombre de usuario (e-mail) y una clave propia > Pulsar sobre “Solicitar clave de acceso” > Introducir el e-mail (ese será el usuario) y poner una contraseña > Pulsar sobre Crear Usuario > Se recibirá en el propio e-mail un link, pulsar sobre el para activar la cuenta > Volver a la pantalla inicial e introducir - Usuario: El e-mail - Password: La que hayamos elegido    

La ventana principal de la aplicación está dividida en 2 partes Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones La ventana principal de la aplicación está dividida en 2 partes 1.- Segmentación Podremos acotar la categoría, distribuidor, marca, la zona…..que queramos analizar 2.- Selección del Informe Seleccionaremos un informe u otro en función de lo que busquemos.    

Segmentación del Universo a estudiar Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Segmentación del Universo a estudiar La pantalla de Segmentación tiene 3 secciones: Segmentación a Realizar. Podremos ir seleccionando campos de cada uno de los criterios Segmentación Activa. Los campos con los que se construirán los informes Segmentación Guardada. Podemos guardar una “segmentación activa” para usarla en otra ocasión Segmentación a Realizar Hay varios criterios: Sector, Para escoger la categoría. Fabricante. Marca. Cantidad/envase y Unidad, para poder seleccionar un formato concreto. Tipo Envase, vidrio, plástico… Canal. Central de Compra, IFA, EMD…Enseña. Zona. Ámbito Folleto, si es total tiendas (80% o más de las tiendas de la enseña) o parcial tiendas. Tipo Promoción, 2x1, 3x2… Seleccionamos un criterio, y aparecerá un menú, podremos seleccionar o desplegar. Cuando terminemos de seleccionar lo deseado de un criterio, pulsaremos sobre la flecha para añadirlo a la Segmentación Activa    

Segmentación del Universo a estudiar Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Segmentación del Universo a estudiar Segmentación Activa Borrar campos: Podremos borrar un criterio o todos, pinchando sobre y pulsando sobre el texto “quitar…” Grabar segmentación: Pulsando sobre “Grabar…” Segmentación Guardada Seleccionaremos del menú desplegable la segmentación que queramos utilizar Eliminar segmentación. La seleccionamos y pulsamos “Eliminar…”

Jerarquía de la base de datos contratada Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Jerarquía de la base de datos contratada Pinchar sobre el texto para ver la base de datos, según la jerarquía: Sector Sección Familia Subfamilia

Selección del Informe a Consultar Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Selección del Informe a Consultar Los informes están agrupados por módulos. Pinchando sobre cada módulo se desplegarán los informes Módulo Informes Generales Módulo Calendarios Promocionales Módulo Tipo de Promoción Modulo Marca Distribuidor Módulo Visor de folletos

1.-Módulo-Informes Generales Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 1.-Módulo-Informes Generales 1.1- Informe-Listado de Ofertas Ofrece un listado con las apariciones en folleto, ordenado por marca, categoría o enseña, permite ver la imagen del folleto 1.2- Informe-Indicadores Promocionales Ofrece un análisis exhaustivo a partir de 3 Indicadores promocionales claves: Apariciones: “Número de fotos o huecos Cobertura Folletos: Nº Folletos de una marca / Nº folletos de una categoría (dentro del universo analizado) IDP (Índice de presencia): Cuota ponderada de apariciones en folleto. Pondera según 2 criterios: M2 afectados por la oferta y Espacio dedicado en el folleto (portada, tamaño foto…) 1.3- Informe-Evolución de Precios Todo lo referente a precios en folleto. Mínimo, Medio, Moda (el más repetido)

2.- Módulo-Calendarios Promocionales Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 2.- Módulo-Calendarios Promocionales 2.1- Informe-Visión Ventas. Todas las marcas en un cliente Ofrece un calendario con las apariciones en folleto mensualizadas, de una o varias familias, en una enseña 2.2- Informe-Visión Trade. Una marca en todos los clientes Ofrece un calendario con las apariciones en folleto mensualizadas, de un marca, en las enseñas seleccionadas 3.- Módulo Tipo de Promoción 3.1- Informe-Resumen de Promociones Muestra el Nº de apariciones de una marca o enseña, clasificadas según el Tipo de Promoción (3x2, Regalo…) 3.2- Informe-Visualización de Promociones Ofrece un calendario con las apariciones en folleto mensualizadas, clasificadas según el Tipo de Promoción

4.-Modulo-Marca Distribuidor Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 4.-Modulo-Marca Distribuidor 4.1-Informe-Estudio de surtido y precios por enseña Muestra los precios de la M.Distribuidor de casa enseña, y por tanto el “surtido en folleto” 4.2-Informe-Comparativo precios M. Distribuidor Vs M Fabricante Ofrece un comparativo de precios de MD vs Marcas de fabricante 4.3-Informe-Presencia M. Distribuidor por Categorías Ofrece un comparativo de los 3 Indicadores Promocionales entre MD y M.Fabricante, por enseña, o por categoría 5.-Módulo-Visor de folletos 5.1- Informe-Visor folletos Es el “armario” de los folletos. Se pueden consultar TODOS los folletos de una enseña, y verlos página a página

1.- Consultar un Folleto pactado LISTADO OFERTAS Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Necesidad Informe Pi Net 1.- Consultar un Folleto pactado LISTADO OFERTAS 2.- Llevar un Calendario con todos los Folletos CALENDARIO PROMOCIONAL Visión Ventas 3.- Tener la foto de mi cliente INDICADORES PROMOCIONALES 4.- Buscar un Folleto en el “Armario de Folletos” VISOR FOLLETOS 5.- Tipos de promociones que hace mi cliente RESUMEN PROMOCIONES 6.- Precios a los que vende mi cliente PRECIOS MES A MES    1º: Selecciono total universo (en el cuadro de segmentación) y agrupo 1º marca y 2º marca Veremos como está la marca en el total mercado 2º Selecciono mi cliente (en el cuadro de segmentación) y agrupo 1º marca y 2º marca Veremos como está la marca en mi cliente 3º Mantengo mi cliente seleccionado y agrupo 1º marca y 2º subfamilia Veremos la marca en mi cliente, por subfamilias  básico  avanzado 

1.- Consultar un Folleto LISTADO OFERTAS Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Necesidad Informe Pi Net 1.- Consultar un Folleto LISTADO OFERTAS 2.- Llevar un Calendario con todos los Folletos CALENDARIO PROMOCIONAL Visión Trade 3.- Tener la foto de mi categoría INDICADORES PROMOCIONALES 4.- Tipos de promociones por Categoría / Marca RESUMEN PROMOCIONES 5.- Precios a los que se vende mi Marca/Categoría PRECIOS MES A MES 6.- Estudio en profundidad de la Marca del distribuidor MARCA DISTRIBUIDOR 7.- Buscar un Folleto en el “Armario de Folletos” VISOR FOLLETOS    1º: Selecciono total universo (en el cuadro de segmentación) y agrupo 1º marca y 2º marca Veremos como está la marca en el total mercado 2º Mantengo Seleccionado total universo y agrupo 1º marca y 2º enseña Veremos el Mix Promocional de cada marca por enseña 3º Mantengo Seleccionado total universo y agrupo 1º enseña y 2º marca Veremos el Mix de cada enseña, por marca. Cuanto pesa para una enseña cada marca 4º Mantengo Seleccionado total universo y agrupo 1º marca y 2º subfamilia Veremos el mix de cada marca, por subfamilia 5º Esto mismo se puede hacer a nivel de un canal, una central de compra o una enseña    

Cobertura en Folleto 1.- Explicación Variables Publinfo Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 1.- Explicación Variables Publinfo Cobertura en Folleto - Variable Numérica Apariciones - Variable Numérica Índice de Presencia (IDP) - Variable Ponderada Cobertura en Folleto Nos indica que número de folletos del total posibles hemos cubierto. P.e.: ¿ % Cobertura Marca A de desodorantes en Carrefour ? Carrefour hace 30 folletos al año donde aparecen Desodorantes Marca A aparece en 15 (independientemente del nº de formatos o referencias en cada uno) Cobertura: 15 % Cobertura: 15/30=50%

1.- Explicación Variables Publinfo Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones Apariciones Nos indica los “huecos” o las “fotos” en folleto P.e.: Nº Apariciones y % apariciones Marca A de desodorantes en Carrefour Marca A aparece en 15 folletos. En 1 folleto con 3 fotos de diferentes segmentos: 1 aerosol, 1 roll on y 1 crema y en los otros 14 solo con aerosol Carrefour ha publicado 50 apariciones de desodorantes en 30 folletos Apariciones: 3 + 14= 17 % Apariciones= 17/50 = 34% IMP: Las variedades (fragancias o “colores”) no se consideran como apariciones diferentes. Por ejemplo si aparece un bodegón de 4 desodorantes roll on de 4 fragancias, se contaría 1 aparición Índice de Presencia Pondera las Apariciones en folleto. Nos da la cuota de folleto ponderada. Porque no pesa lo mismo un folleto de un Hiper que en un Super pequeño. O un folleto nacional que un regional Criterios de Ponderación M2 de Tienda (del sector analizado PGC, Electro, Bazar, Textil) a los que afecta el folleto Ubicación y tamaño de la foto Nos permite cruzar la información con Participación de mercado (IRI o Nielsen), y ver si la cuota de mercado se corresponde con la cuota de folleto 1.- Explicación Variables Publinfo

1.- Explicación Variables Publinfo - EJEMPLO Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 1.- Explicación Variables Publinfo - EJEMPLO La Marca A, vemos que tiene la misma cobertura que la B, La participación en apariciones es algo superior El IDP es muy superior, por tanto su peso ponderado (real) en el total mercado es muy superior a la B. Es Lógico un folleto en Carrefour tiene mucho más impacto en ventas que uno en Alcampo y Esclat juntos * Para calcular el IDP se ha estimado igualdad de M2 para todos los puntos de venta de un cliente, pero en la realidad se hace PV por PV

2.- Tipos de Precio que recoge Publinfo Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 2.- Tipos de Precio que recoge Publinfo Precio Antes: Precio antes del folleto (precio “tachado”). Solo para categorías de Electro Precio Referencia: Precio de la referencia en folleto, sin aplicar ninguna promoción. “Precio comprando 1 unidad” P.e.: En un 3x2, comprando 1 unidad, PVP= 2€) Precio Oferta: PVP de la promoción, cuando ésta afecta al PVP. “Lo que el comprador paga para acceder a la oferta” P.e.: En un 3x2, comprando la Oferta 3x2, PVP= 4€). Precio Unitario: Precio resultante por unidad aplicando la Oferta P.e.: En un 3x2, comprando la promoción, la unidad le sale a un PVP= 1,33€)

3.- Tipos de Promoción que clasifica Publinfo Un producto de PUBLINFO Novedades versión 3 Como Navegar por la herramienta Qué Ofrece cada Informe Informes para Equipos de Ventas Informes para Equipos de Trade/MK Aclaraciones 3.- Tipos de Promoción que clasifica Publinfo 2x1. 3x2. 2ª Unidad a 50% o más. Más Producto: “Extra cantidad”, “Jirafa”….. P.e.: “frasco de 200 gr+10% gratis” Regalo: P.e.: Con un desodorante REGALO de una mochila o de un gel de baño Descuento en Precio: Si llevan algún tipo de vale descuento, o es un descuento escalado. P.e.: Por la compra de 2 Uds. 20% dto., por 3 uds…30% Fidelización: Cualquier oferta que implique el uso de la tarjeta de fidelización para acceder a ella. Cualquier oferta que aporte puntos en programas de fidelización Solo Precio: Aparición en folleto SIN ningún tipo de valor añadido. Solo la foto + el precio Sin Precio: Aparición que no lleva precio (bodegón o similar) Orden de importancia Si en una misma aparición o “foto”, el producto está afectado por más de una promoción, en Publinfo solo aparecerá introducida en un tipo, y será el de mayor importancia. P.e. : Desodorante + gel de baño de regalo, y además aporta 30 puntos. REGALO P.e. : 30 Euros de descuento al comprar una TV si se dispone de tarjeta fidelización. FIDELIZACION  