sisOpe Presentación Curso 18/19

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
sisOpe Presentación Curso 13/14
Advertisements

Algoritmos y Estructuras de Datos I
sisOpe Presentación Curso 14/15
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
ProParPresentaciónCurso 14/15 Departamento: Informática Aplicada => Sistemas Informáticos (Bloque IV - Planta 4ª) Profesores: Pablo Carazo D4417
ArqAvaPresentaciónCurso 10/11 Departamento:Informática Aplicada (A.T.C.) (Bloque IV - Planta 4ª) Profesores: Pablo Carazo D4411
ArqParPresentaciónCurso 14/15 Departamento:Sistemas Informáticos (A.T.C.) (Bloque IV - Planta 4ª) Profesores: Pablo Carazo D4417
TABLÓN DE ANUNCIOS Normas del Curso Tutorías Notas Exámenes sisOpePresentaciónCurso 15/16 Departamento: Sistemas Informáticos (Bloque.
Programación de Sistemas 5L1B M.C. Juan Carlos Olivares Rojas L-J Salón K6 Laboratorio: L Lc2.
Informática (34159) Presentación del curso Grado en Matemáticas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2009/2010.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Carrera: Administración de Empresas Producción I.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS. Descripción del Curso El curso Herramientas informáticas correspondiente al componente interdisciplinar básico común de todos.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2008/2009.
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Sistemas Operativos ➢ Que son? ➢ Que hacen? ➢ Por Juan O. Tejeda.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
Ingeniería Económica.
Modelamiento de Procesos
Posicionamiento Del Perfil Profesional en la Web 3.0/4.0 para la Búsqueda Eficiente de Empleo Rogervan R. Rubattino C.
Implantación de aplicaciones Web
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
Programación Avanzada
Asignatura: Programación 1
1º NIVEL BÁSICO curso BIENVENIDA BIENVENUE.
Asignatura: Taller de Creatividad
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
¿Qué carreras podés estudiar en esta Facultad?
Ingeniería en Sistemas computacionales Fundamentos de programación
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
Redes de Computadores Presentación del curso
Prácticas Empresariales Grado en ADE con Mención Intl. – E4 (4º curso)
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN I
FISIOLOGIA HUMANA Grado de TERAPIA OCUPACIONAL
Redes avanzadas y servicios
Matemáticas Financieras
Ingeniería Web Avanzada
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Arquitectura de Redes Curso
CALCULO Lunes y Miércoles 8 – 10 AM Prof
arqAvaPar Presentación Curso 17/18
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
Estructuras de datos y Bases de datos
Curso de Administración Financiera
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2015/2016 Profesor Raúl García Santos
Curso de Administración Financiera
Presentación del curso M.U. en Bioinformática
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
Aspectos Generales de ELO-313 ELO 313 –Procesamiento Digital de Señales con Aplicaciones Primer semestre – 2018 Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Introducción a la Programación Orientada a Objetos
CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRESENTACIÓN
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
arqAva Presentación Curso 18/19
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2014/2015 Profesor Raúl García Santos
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
sisOpe Presentación Planificación 1
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
Economía Internacional (Tª económica) Estructura (Economía real)
Transcripción de la presentación:

sisOpe Presentación Curso 18/19 Departamento: Sistemas Informáticos (Bloque IV - Planta 4ª) Profesores: Pablo Carazo D4417 email: pcarazo@etsisi.upm.es Pedro Pablo López D3019 email: plopez@etsisi.upm.es TABLÓN DE ANUNCIOS <==> www.etsisi.upm.es Normas del Curso Tutorías Notas Exámenes Lunes de 11 a 13:30 Miércoles de 10 a 13:30 PRÁCTICAS: Laboratorio 4401 y Aula4_5 CdC + aula teoría

? ? sisOpe Presentación 2 Tablón Mi despacho Secretaria L y J

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS sisOpe Presentación 3 OBJETIVOS INTRODUCCIÓN A S.O. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE GESTIÓN DE LOS RECURSOS PRINCIPALES IDEAS DE IMPLEMENTACIÓN RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Arquitectura de ProgConcurrente… Computadores sisOpe Diseño Sistemas Administración de S.O. Distribuidos de S.O. Estructura de Computadores Prácticas Fundamentos de Programación Algorítmica y Complejidad Taller de Sistemas Operativos

Programa de Teoría (Martes de 9 a 11) Horas sisOpe Presentación 4 Programa de Teoría (Martes de 9 a 11) Horas INTRODUCCIÓN 5 PROCESOS Y THREADS 10 GESTIÓN DE MEMORIA 8 ENTRADA/SALIDA 2 SISTEMA DE FICHEROS 6 Bibliografía “Modern Operating Systems” 4ª Ed Tanenbaum, A.S. Prentice-Hall, 2014 “Sistemas Operativos. Una visión aplicada” 2ª Ed Jesús Carretero y ... , Mc Graw-Hill, 2007 “Sistemas Operativos, aspectos internos y …” 8ª Ed Stalling, W. Prentice-Hall, 2015

Material docente de Pablo Carazo sisOpe Presentación 5 Programa de Teoría: Más información (Web) Problemas escogidos Tests de cursos anteriores Material docente de Pablo Carazo 1. Introducción 2. Procesos y Threads 3. Gestión de Memoria 4. Entrada/Salida 5. Sistema de Ficheros

Monoprogramación: Ejecución secuencial de trabajos 28 CPU ociosa 35,7% S.O. E/S 19 T3 T5 T6 T2 T3 T5 T2 T3 T5 T3 T5 T5 T6 9 Multiprogramación: Ejecución simultanea de trabajos T2 T3 T5 t S.O. UCP IT5 15 17 18 T2 T3 T5 T1, T2, T3, T4, T5, T6 IT3 IT2

Programa de Prácticas (Viernes de 9 a 11) sisOpe Presentación 7 Programa de Prácticas (Viernes de 9 a 11) Lab4401 PC’s => Linux Lenguaje de programación “C” MINIX sobre Qemu Grupos de 2 AulaCdC PC’s => Windows Individuales (si hay equipos) A B Desdobles Planificación 3 4 5 6 7 Septiembre 10 11 12 13 14 Formar grupos [2] de prácticas 17 18 19 20 21 Inicio de las prácticas Bibliografía Manuales de cada práctica www.minix3.org Operating Systems. Design and Implementation 3Ed A.S. Tanenbaum, … Prentice Hall 2006

Programa de Prácticas: Más información (Web) sisOpe Presentación 8 Programa de Prácticas: Más información (Web) lab4401 Toma de contacto con MINIX Usando llamadas al sistema Planificación de procesos Nuevas llamadas al sistema: Gestión de memoria Recuento de mensajes

Programa de Prácticas: Más información (Moodle) sisOpe Presentación 9 Programa de Prácticas: Más información (Moodle) Aula5 CdC

Evaluación continua teoría [Adherirse* ..1/Oct] sisOpe Presentación 10 Normas de Evaluación IF (TEORÍA >= 40%) AND (PRÁCTICAS >= 35%) THEN NOTA := TEORÍA (45%) + PRÁCTICAS (50%) + Compe (5%) ELSE SUSPENSO 4,5 puntos 0,5 + 1 + 1,5 + 1,2 + 0,8 0,5 + 1 + 1,5 + 1 + 0,5 + 0,5 Evaluación continua teoría [Adherirse* ..1/Oct] Competencia “Comunicación Escrita” [0,5] Test inicial sobre Tema 1 [0,5] Tres pruebas equiespaciadas (Test y problema) [1,0 + 1,5 + 1,5] ¡Mínimo del 35% en cada una de ellas!

sisOpe Presentación Planificación 11 Septiembre Teoría Prácticas Noviembre Teoría Prácticas V 7 Presentación V 2 3. Procesos M 11 Introducción M 6 Memoria V 14 1. Contacto V 9 M 18 Introducción M 13 Memoria V 21 2. Llamadas V 16 4. Memoria M 25 Procesos M 20 Memoria V 28 2. Llamadas V 23 4. Memoria Octubre M 27 E/S V 30 4. Memoria M 2 T Procesos Diciembre V 5 2. Llamadas 5. Mensajes M 9 Procesos M 4 Ficheros V 12 V 7 M 16 Procesos M 11 Ficheros V 19 3. Procesos V 14 5. Mensajes M 23 Procesos M 18 Ficheros V 26 3. Procesos V 21 Examen M 30 Memoria Semana de examen (*) www.etsisi.upm.es/curso-2018-19