La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FISIOLOGIA HUMANA Grado de TERAPIA OCUPACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FISIOLOGIA HUMANA Grado de TERAPIA OCUPACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 FISIOLOGIA HUMANA Grado de TERAPIA OCUPACIONAL
Encargada asignatura: María Inmaculada García Fernández Departamento de Fisiología Humana Facultad de Medicina Tfno:

2 TEMARIO 55 temas I.-INTRODUCCIÓN (1 tema)
II.-FISIOLOGÍA GENERAL (7 temas) III.-FISIOLOGÍA DE LA SANGRE (5 temas) IV.-FISIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR (7 temas) V.-FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO (4 temas) VI.-FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO ENERGÉTICO (6 temas) VII.-FISIOLOGÍA DEL RIÑON (5 temas) VIII.-FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO (7 temas) IX.-FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (9 temas) X FUNCIONES DE REGULACIÓN E INTEGRACIÓN (3 temas) XI FISIOLOGÍA ADAPTATIVA (2 temas)

3 OBJETIVOS APRENDIZAJE
• Conocer el funcionamiento de cada uno de los órganos y sistemas que integran el organismo humano. • Conocer los mecanismos de intercomunicación celular y la importancia de los mecanismos de coordinación y regulación. • Conocer las capacidades funcionales de reserva de los diferentes órganos y sistemas y su importancia para el mantenimiento de la homeostasis y para la prevención y rehabilitación funcional. • Integrar los conocimientos relativos a la estructura y función del cuerpo humano. • Introducir los mecanismos fisiopatológicos implicados en el desarrollo de las patologías mas prevalentes. • Completar mediante la realización de pruebas sencillas, lo expuesto en clases teoricas, utilizando la metodología propia de este tipo de enseñanza. • Proporcionar al alumno una visión general del trabajo en el laboratorio. Facilitar el aprendizaje del fundamento, manejo y cuidados del material y aparatos de uso más frecuente en Terapia ocupacional

4 Bibliografía CONSULTA:
COSTANZO LS Fisiología. Elsevier Saunder (4º Ed, 5ª Ed) Silverthorn . Fisiologia Humana un enfoque integrado. Editorial Médica Panamericana (4º Ed) Netter.Fundamentos de Fisiología.SE.Mulroney &AK Myers. Ed. Elsevier Masson Fisiologia (Lippincott's Illustrated Reviews). R R. Preston & T E Wilson. Ed. Lippincott Williams & Wilkins FOX STUART IRA Fisiología Humana. Ed. Interameriacana Mc. Graw-Hill (10º Ed) . CONSULTA: GUYTON-HALL Compendio de Fisiología Médica. Ed. Elsevier Mc.Graw-Hill GUYTON-HALL Tratado de Fisiología Médica. Ed. Interamericana BERNE-LEVY Fisiología. Ediciones Harcourt SA. Mosby TRESGUERRES JAT. Fisiología Humana. Ed. Interamericana Mc.Graw-Hill

5 Sistema Evaluación La asistencia a clase no será obligatoria
El examen teórico representará un máximo del 75% (máximo 7.5 puntos) de la calificación final (máximo 10 puntos). Clases prácticas y a las actividades académicamente dirigidas un 25% (máximo 2,5 puntos). *Se requiere un mínimo de 3,25 puntos en el examen teórico para que se le sume la puntuación de las clases prácticas, seminarios y actividades académicamente dirigidas y el aprovechamiento de las clases. Sistema de calificaciones: art. 5; R.D. 1125/2003; 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre) 0-4,9 Suspenso (SS) 5.0 -6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a los estudiantes que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0 Normativa UMA.

6 Criterios Evaluación El examen teórico (7.5/10):
Respuesta múltiple (60, negativo 1/8) y preguntas cortas (4). -Medir amplitud de los conocimientos y la profundidad de los mismos. -Mide: Grado de compresión, la capacidad de integración y de síntesis de los aspectos básicos de los bloques temáticos. *Se requiere un mínimo de 3,25 puntos en el examen teórico para que se le sume la puntuación de las clases prácticas, seminarios y actividades académicamente dirigidas y asistencia a clase.

7 Criterios Evaluación Clases prácticas y a las actividades académicamente dirigidas (2,5/10) Prácticas (2), seminarios (debate en foros), trabajos tutelados (trabajos, test de autoevaluación) . Se evaluará la participación y aprovechamiento en las mismas y la realización del cuaderno de prácticas. Se valorará el trabajo realizado, la presentación de resultados, la utilización de recursos bibliográficos, utilización de tutorías, intervención en debates etc. *Se requiere un mínimo de 3,25 puntos en el examen teórico para que se le sume la puntuación de las clases prácticas, seminarios y actividades académicamente dirigidas y asistencia a clase.


Descargar ppt "FISIOLOGIA HUMANA Grado de TERAPIA OCUPACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google