MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura de la materia
Advertisements

ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
MODELOS ATÓMICOS Abril 2006
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
EL ÁTOMO EN LA HISTORIA  DEMÓCRITO: Pensaba que llegaba un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas.
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
ESTRUCTURA ATÓMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL.
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
Concepto e Historia del Átomo
MODELOS ATÓMICOS.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
EL ATOMO. El átomo a través del tiempo  Los griegos fueron quienes por primera vez se preocuparon por indagar sobre la constitución íntima de la materia,
MODELOS ATOMICOS ROCIO NAYIBE MEDINA. Introducción 2 / 81 Teoría atómica: los griegos Siglo V a. C. Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
El átomo..
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
LA HISTORIA DEL ÁTOMO Modelos atómicos.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
MODELOS ATÓMICOS.
Modelos atómicos Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia.
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
ÁTOMOS.
Grafito diamante.
HISTORIA DE LOS MODELO ATÓMICOS
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿CÓMO ESTÁ FORMADA LA MATERIA EN SU INTERIOR? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
Neils Bohr
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
Estructura electrónica del átomo
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Asignatura: QUIMICA GENERAL Cuatrimestre: PRIMERO Destinatarios: Ingeniería Elécrica- Ingeniería Electrónica- Licenciatura en Cs. Físicas- Profesorado.
Alumno: JOSÉ LUIS FILOMENO MARTÍNEZ Docente: GÉNESIS LETICIA MERIDA SANCHEZ.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Material complementario
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
MODELOS ATÓMICOS Prof Victor Dominguez. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo,
Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.
El modelo estándar.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS.
Transcripción de la presentación:

MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Web SIMULACIONES INTERACTIVAS PROCEDENTES DE Universidad de Córdoba, Departamentos de Fisica Aplicada y Química Orgánica

MODELO ATÓMICO de DALTON ÍNDICE MODELO ATÓMICO de DALTON MODELO ATÓMICO de THOMSOM MODELO ATÓMICO de RUTHERFORD MODELO ATÓMICO de BOHR MODELO MECANOCUÁNTICO

Los elementos están formados por partículas muy pequeñas, llamadas átomos, que son indivisibles e indestructibles. Todos los átomos de un elemento son iguales en masa y propiedades. Los átomos de elementos distintos son diferentes en masa y propiedades. Los átomos se combinan en relaciones sencillas para formar compuestos. Los cuerpos compuestos están formados por átomos diferentes; las propiedades del compuesto dependen del número y de la clase de átomos que tenga.

DESCUBRIMIENTO DE PARTÍCULAS A mediados del XIX, estudios del comportamiento de la materia frente a la electricidad, lleva al descubrimiento de los RAYOS CATÓDICOS (van desde el Polo negativo (CÁTODO) y van hacia el positivo (ÁNODO)) 1897 J. J. THOMSON estudió estos rayos catódicos y dedujo que éstos estaban formados por electrones: Viajan en línea recta: Un objeto colocado en la trayectoria de los rayos, proyecta sombra Tienen carga eléctrica negativa: son desviados hacia el polo positivo, en presencia de un campo eléctrico Poseen masa: pueden hacer girar una rueda de paletas

SI LA MATERIA ES NEUTRA, ADEMÁS DE ELECTRONES DEBE HABER CARGA POSITIVA EN LOS ÁTOMOS, PERO ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ LAS PARTÍCULAS QUE SE OBTENÍAN DE LOS ÁTOMOS ERAN SIEMPRE ELECTRONES Y NUNCA PARTÍCULAS CON CARGA POSITIVA?

¿CÓMO ESTÁN COLOCADAS ESTAS PARTÍCULAS DENTRO DEL ÁTOMO? SI LOS ELECTRONES TIENEN MASA TAN PEQUEÑA, ¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA MAYOR PARTE DE LA MASA DE LOS ÁTOMOS? ¿CÓMO ESTÁN COLOCADAS ESTAS PARTÍCULAS DENTRO DEL ÁTOMO?

MODELOS ATÓMICOS

THOMSOM (1904) IMAGINÓ A LOS ÁTOMOS COMO ESFERAS MACIZAS DE CARGA POSITIVA NEUTRALIZADA POR LOS ELECTRONES, QUE ESTARÍAN INCRUSTADOS EN ELLAS.

DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN En 1886, GOLDSTEIN utilizó un tubo de rayos catódicos con un cátodo perforado y observó unos rayos en sentido contrario, los llamó RAYOS CANALES. Dedujo que estaban formados por partículas positivas, los PROTONES.

ESPERIMENTO DE RUTHERFORD Dirigió sobre una lámina de oro muy fina un haz de partículas α (carga +) procedentes de una fuente radiactiva. La mayoría pasaba en línea recta, pero alguna rebotaba.

EL ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR UN NÚCLEO Y UNA CORTEZA EL NÚCLEO OCUPA UN VOLUMEN MUY PEQUEÑO EN COMPARACIÓN CON EL TAMAÑO DEL ÁTOMO, ACAPARA LA MAYOR PARTE DE SU MASA Y ESTÁ CARGADO POSITIVAMENTE CON PROTONES LA CORTEZA, ES UNA ZONA EXTENSA DONDE LOS ELECTRONES GIRAN ALREDEDOR DEL NÚCLEO

¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL NÚCLEO? ¿CÓMO PUEDEN PERMANECER LOS PROTONES, SIENDO CARGAS DEL MISMO SIGNO, EN UN ESPACIO TAN REDUCIDO?

DESCUBRIMIENTO DEL NEUTRÓN En 1920, RUTHERFORD sugirió la existencia de otra partícula sin carga a la que llamó neutrón. Entre protones y neutrones existirían fuerzas atractivas de una nueva naturaleza (fuerzas nucleares) que superasen a las fuerzas de repulsión eléctricas CHADWICK: bombardeó berilio con partículas alfa y detectó los NEUTRONES Se encuentran en el núcleo atómico junto con los protones No tienen carga eléctrica, son neutros Tienen una masa semejante a la del protón

CUALQUIER CARGA EN MOVIMIENTO EMITE ENERGÍA, POR TANTO EL ELECTRÓN TERMINARÍA CHOCANDO CON EL NÚCLEO NINGÚN MODELO EXPLICABA LA COLOCACIÓN DE LOS NEUTRONES NO EXPLICAN LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS ÁTOMOS

FENÓMENOS POR EXPLICAR ESPECTROS (BORH) EFECTO FOTOELÉCTRICOS (EINSTEIN)

EFECTO FOTOELÉCTRICO

Explicación del EFECTO FOTOELÉCTRICO (EINSTEIN) La emisión de electrones no depende de la cantidad de luz, sino de la frecuencia de la misma. Existe una frecuencia umbral, característica de cada metal, a partir de la cual empieza a emitir electrones. El número de electrones que se emiten dependen de la intensidad de la radiación, no de la energía de los electrones. La energía de los electrones depende de la frecuencia de la radiación.

ESPECTROS Los átomos de gases calientes emiten y absorben luz a ciertas longitudes de onda. En el gráfico de arriba, se demuestran tres espectros de emisión y uno de absorción.

MODELO DE BOHR (1913) LOS ELECTRONES GIRAN EN TORNO AL NÚCLEO SÓLO EN CIERTAS ÓRBITAS CIRCULARES ESTABLES, DONDE AL MOVERSE NO EMITEN ENERGÍA LAS ÚNICAS ÓRBITAS PERMITIDAS SON AQUELLAS CUYA ENERGÍA ADOPTA UNOS VALORES DETERMINADOS (NO DE CUALQUIER VALOR). A ESTAS ÓRBITAS LES LLAMÓ NIVELES DE ENERGÍA Y LAS REPRESENTÓ POR LA LETRA n CUANTO MÁS ALEJADO ESTÉ DEL NÚCLEO MAYOR SERÁ SU ENERGÍA CUANDO EL ELECTRÓN PASA DE UNA ÓRBITA A OTRA EMITE O ABSORBE ENERGÍA EN FORMA DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA (FOTONES)

+

EXCITA +

FALLOS DEL MODELO DE BOHR SÓLO PODÍA EXPLICAR EL ESPECTRO DE EMISIÓN DEL HIDRÓGENO. NO PODÍA EXPLICAR POR QUÉ EN UN MISMO ESPECTRO HABÍA UNAS RAYAS MÁS INTENSAS QUE OTRAS. EN EL ENLACE QUÍMICO, NO PODÍA EXPLICAR POR QUÉ UNAS MOLÉCULAS SON LINEALES ( CO2) Y OTRAS ANGULARES (H2O).

CORRECCIONES AL MODELO DE BOHR SOMMERFELD: las órbitas no tenían por qué ser circulares, también podían ser elípticas con una energía distinta cada una

CORRECCIONES AL MODELO DE BOHR ZEEMAN: las órbitas elípticas podían adoptar distinta orientación espacial

OTRAS INVESTIGACIONES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG: Es imposible conocer a la vez, con exactitud la posición y la velocidad de un electrón. DUALIDAD ONDA CORPÚSCULO: El francés LOUIS DE BROGLIE (1924) propuso que los electrones poseen no sólo propiedades como partículas sino que también se comportan como ondas.

ENTRE 1925 Y 1930, CIENTÍFICOS COMO EL ALEMAN WERNER HEISENBERG, EL AUSTRIACO ERWIN SCHRÖDINGER Y EL INGLÉS PAUL DIRAC DESARROLLARON LA MECÁNICA CUÁNTICA

CON ESTE NUEVO MODELO YA NO SE HABLA DE ÓRBITA, SINO DE ORBITAL, LOS ELECTRONES NO SON COMO PEQUEÑAS BOLITAS DESCRIBIENDO TRAYECTORIAS DETERMINADAS …… UN ORBITAL ATÓMICO ES UNA ZONA EN LA QUE HAY MAYOR PROBABILIDAD DE ENCONTRAR UN ELECTRÓN

NÚMEROS CUÁNTICOS n NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL l NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL m NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO s NÚMERO CUÁNTICO DE SPIN

n NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL Informa del nivel de energía Puede adoptar los valores: 1,2,3,4….

l NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL Informa del tipo de orbital (s,p,d f) Toma valores desde 0 hasta (n-1) Si l = 0  orbital s Si l = 1  orbital p Si l = 2  orbital d Si l = 3  orbital f

m NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO Informa de las posibles orientaciones espaciales de los orbitales Puede tomar los valores desde – l hasta + l pasando por el cero

s NÚMERO CUÁNTICO DE SPIN Informa la orientación del electrón Toma dos valores + ½ y – ½

n l m s 1 + ½ - ½ 2 -1 + 1

n l m s 3 + ½ - ½ 1 - 1 + 1 2 -2 + 2